El mono vestido

El género humano se caracteriza por tener una piel suave, delgada y carente de protección contra el frío, por lo que Desmond Morris en su libro lo llamó "Mono Desnudo". Esta limitación se compensa con su psiquismo superior que le permite modificar elentorno físico y así satisfacer sus nece...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Malo González, Claudio, Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
Format: texto
Language:Español
Published: Cuenca (Ecuador) : CIDAP, 2005
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6094
id KOHA-OAI-CENDAR:6094
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:60942020-06-30T17:32:55ZEl mono vestido Malo González, Claudio Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP textoCuenca (Ecuador) : CIDAP,2005.EspañolEl género humano se caracteriza por tener una piel suave, delgada y carente de protección contra el frío, por lo que Desmond Morris en su libro lo llamó "Mono Desnudo". Esta limitación se compensa con su psiquismo superior que le permite modificar elentorno físico y así satisfacer sus necesidades, habiendo surgido el <vestido> como elemento exclusivo del momo vestido que, con el desarrollo de las culturas, fue adquiriendo otras funciones como cumplir con normas de pudor, satisfacer los afanes de ostentación, dar una respuesta a la vanidad, señalar jerarquías. Primero fue el <cuero> como subproducto de la caza, luego <fibras> <animales> y <vegetales>. La <seda>, generada por la laboriosidad de los gusanos, ha jugado un muy importantepapel en las funciones de la vestimenta como un género especial por sus cualidades intrínsecas y por ser considerada por las diversas culturas como un material que supera, en muchos aspectos a los demásEl género humano se caracteriza por tener una piel suave, delgada y carente de protección contra el frío, por lo que Desmond Morris en su libro lo llamó "Mono Desnudo". Esta limitación se compensa con su psiquismo superior que le permite modificar elentorno físico y así satisfacer sus necesidades, habiendo surgido el <vestido> como elemento exclusivo del momo vestido que, con el desarrollo de las culturas, fue adquiriendo otras funciones como cumplir con normas de pudor, satisfacer los afanes de ostentación, dar una respuesta a la vanidad, señalar jerarquías. Primero fue el <cuero> como subproducto de la caza, luego <fibras> <animales> y <vegetales>. La <seda>, generada por la laboriosidad de los gusanos, ha jugado un muy importantepapel en las funciones de la vestimenta como un género especial por sus cualidades intrínsecas y por ser considerada por las diversas culturas como un material que supera, en muchos aspectos a los demásPRENDAS DE VESTIRHISTORIAArtesanías de América,http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6094
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic PRENDAS DE VESTIR
HISTORIA
spellingShingle PRENDAS DE VESTIR
HISTORIA
Malo González, Claudio
Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
El mono vestido
description El género humano se caracteriza por tener una piel suave, delgada y carente de protección contra el frío, por lo que Desmond Morris en su libro lo llamó "Mono Desnudo". Esta limitación se compensa con su psiquismo superior que le permite modificar elentorno físico y así satisfacer sus necesidades, habiendo surgido el <vestido> como elemento exclusivo del momo vestido que, con el desarrollo de las culturas, fue adquiriendo otras funciones como cumplir con normas de pudor, satisfacer los afanes de ostentación, dar una respuesta a la vanidad, señalar jerarquías. Primero fue el <cuero> como subproducto de la caza, luego <fibras> <animales> y <vegetales>. La <seda>, generada por la laboriosidad de los gusanos, ha jugado un muy importantepapel en las funciones de la vestimenta como un género especial por sus cualidades intrínsecas y por ser considerada por las diversas culturas como un material que supera, en muchos aspectos a los demás
format texto
author Malo González, Claudio
Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
author_facet Malo González, Claudio
Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares CIDAP
author_sort Malo González, Claudio
title El mono vestido
title_short El mono vestido
title_full El mono vestido
title_fullStr El mono vestido
title_full_unstemmed El mono vestido
title_sort el mono vestido
publisher Cuenca (Ecuador) : CIDAP,
publishDate 2005
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6094
work_keys_str_mv AT malogonzalezclaudio elmonovestido
AT centrointeramericanodeartesaniasyartespopularescidap elmonovestido
_version_ 1730479306449092608