Diversidad cultural

A diferencia de los animales que organizan su conducta en función del instinto, el ser humano lo hace partiendo de la cultura que ha sido creada colectivamente. La creatividad, propia de la condición humana, da lugar a la diversidad en cuanto un mismo problema se resuelve de distintas maneras. El ca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Malo González, Claudio 3411, Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares 12464
Format: texto
Language:Español
Published: Cuenca (Ecuador) : CIDAP, 2006
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/6063
Description
Summary:A diferencia de los animales que organizan su conducta en función del instinto, el ser humano lo hace partiendo de la cultura que ha sido creada colectivamente. La creatividad, propia de la condición humana, da lugar a la diversidad en cuanto un mismo problema se resuelve de distintas maneras. El cambio es propio de las culturas lo que implica innovaciones permanentes. La <antropología cultural> apareció para tratar de explicar esta diversidad partiendo de los patrones de cada cultura y asi comprender lo diferente. En nuestros dias se ha acelerado el fenómeno de la globalización lo que ha generado temor a la desaparición de las identidades pero, como respuesta, cada vez se robustece más el afán de preservarlas. Ante la diversidad cultural, superando el etnocentrismo, caben diversas posiciones: aceptación, tolerancia, comprensión, valoración y orgullo. Lo deseable es llegar a la <interculturalidad> que implica relaciones iguales entre grupos humanos diversos con fines positivos superando actitudes dominantes y hegemónicas.