Tejidos en comunidades indígenas

Artículocuyo contenido describe las técnicas de tejido, los tipos de tejido y los diseños más representativos de la artesanía que confeccionan algunas comunidades indígenas de Venezuela. Discrimina las características simbólicas, culturales y morfológicas que adquiere el tejido entre los indígenas g...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fuentes, Cecilia, Hernández, Daría
Format: texto
Language:Español
Published: Caracas (Venezuela) : Arte, 1991
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5943
id KOHA-OAI-CENDAR:5943
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:59432020-06-30T17:32:55ZTejidos en comunidades indígenas Fuentes, Cecilia Hernández, Daría textoCaracas (Venezuela) : Arte,1991.EspañolArtículocuyo contenido describe las técnicas de tejido, los tipos de tejido y los diseños más representativos de la artesanía que confeccionan algunas comunidades indígenas de Venezuela. Discrimina las características simbólicas, culturales y morfológicas que adquiere el tejido entre los indígenas guajiros del Estado de Zulia, los waleker, los warao, los vekuana, entre otrosArtículocuyo contenido describe las técnicas de tejido, los tipos de tejido y los diseños más representativos de la artesanía que confeccionan algunas comunidades indígenas de Venezuela. Discrimina las características simbólicas, culturales y morfológicas que adquiere el tejido entre los indígenas guajiros del Estado de Zulia, los waleker, los warao, los vekuana, entre otrosArtesaníaArtesanía indígenaindígenascultura popularRevista Bigott,http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5943
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Artesanía
Artesanía indígena
indígenas
cultura popular
spellingShingle Artesanía
Artesanía indígena
indígenas
cultura popular
Fuentes, Cecilia
Hernández, Daría
Tejidos en comunidades indígenas
description Artículocuyo contenido describe las técnicas de tejido, los tipos de tejido y los diseños más representativos de la artesanía que confeccionan algunas comunidades indígenas de Venezuela. Discrimina las características simbólicas, culturales y morfológicas que adquiere el tejido entre los indígenas guajiros del Estado de Zulia, los waleker, los warao, los vekuana, entre otros
format texto
author Fuentes, Cecilia
Hernández, Daría
author_facet Fuentes, Cecilia
Hernández, Daría
author_sort Fuentes, Cecilia
title Tejidos en comunidades indígenas
title_short Tejidos en comunidades indígenas
title_full Tejidos en comunidades indígenas
title_fullStr Tejidos en comunidades indígenas
title_full_unstemmed Tejidos en comunidades indígenas
title_sort tejidos en comunidades indígenas
publisher Caracas (Venezuela) : Arte,
publishDate 1991
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5943
work_keys_str_mv AT fuentescecilia tejidosencomunidadesindigenas
AT hernandezdaria tejidosencomunidadesindigenas
_version_ 1730479289672925184