Fonart, el modelo mexicano para el fomento del arte popular

Artículo cuyo contenido reseña las políticas del Estado mexicano, tendientes a fomentar, promocionar y desarrollar la actividad artesanal de las diferentes regiones del país. Así, referencia la gestión institucional que cumple en este campo el Fonart(Fondo Nacional de las Artesanías), destacando de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Echeverría Zuno, María Esther
Format: texto
Language:Español
Published: Cuenca (Ecuador) : CIDAP, 1993
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5790
id KOHA-OAI-CENDAR:5790
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:57902020-06-30T17:32:55ZFonart, el modelo mexicano para el fomento del arte popular Echeverría Zuno, María Esther textoCuenca (Ecuador) : CIDAP,1993.EspañolArtículo cuyo contenido reseña las políticas del Estado mexicano, tendientes a fomentar, promocionar y desarrollar la actividad artesanal de las diferentes regiones del país. Así, referencia la gestión institucional que cumple en este campo el Fonart(Fondo Nacional de las Artesanías), destacando de este ente gubernamental sus fundamentos filosóficos y políticos y su experiencia acumulada en el contacto consuetudinario con la materia, tanto en aspectos de comercialización como en su labor de administradora del saber manufacturero popular y de su respectivo beneficio socialArtículo cuyo contenido reseña las políticas del Estado mexicano, tendientes a fomentar, promocionar y desarrollar la actividad artesanal de las diferentes regiones del país. Así, referencia la gestión institucional que cumple en este campo el Fonart(Fondo Nacional de las Artesanías), destacando de este ente gubernamental sus fundamentos filosóficos y políticos y su experiencia acumulada en el contacto consuetudinario con la materia, tanto en aspectos de comercialización como en su labor de administradora del saber manufacturero popular y de su respectivo beneficio socialGestión InstitucionalArte PopularArtesaníasInstituciones ArtesanalesComercialización ArtesanalFomento ArtesanalArtesanías de América,http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5790
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Gestión Institucional
Arte Popular
Artesanías
Instituciones Artesanales
Comercialización Artesanal
Fomento Artesanal
spellingShingle Gestión Institucional
Arte Popular
Artesanías
Instituciones Artesanales
Comercialización Artesanal
Fomento Artesanal
Echeverría Zuno, María Esther
Fonart, el modelo mexicano para el fomento del arte popular
description Artículo cuyo contenido reseña las políticas del Estado mexicano, tendientes a fomentar, promocionar y desarrollar la actividad artesanal de las diferentes regiones del país. Así, referencia la gestión institucional que cumple en este campo el Fonart(Fondo Nacional de las Artesanías), destacando de este ente gubernamental sus fundamentos filosóficos y políticos y su experiencia acumulada en el contacto consuetudinario con la materia, tanto en aspectos de comercialización como en su labor de administradora del saber manufacturero popular y de su respectivo beneficio social
format texto
author Echeverría Zuno, María Esther
author_facet Echeverría Zuno, María Esther
author_sort Echeverría Zuno, María Esther
title Fonart, el modelo mexicano para el fomento del arte popular
title_short Fonart, el modelo mexicano para el fomento del arte popular
title_full Fonart, el modelo mexicano para el fomento del arte popular
title_fullStr Fonart, el modelo mexicano para el fomento del arte popular
title_full_unstemmed Fonart, el modelo mexicano para el fomento del arte popular
title_sort fonart, el modelo mexicano para el fomento del arte popular
publisher Cuenca (Ecuador) : CIDAP,
publishDate 1993
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5790
work_keys_str_mv AT echeverriazunomariaesther fonartelmodelomexicanoparaelfomentodelartepopular
_version_ 1730479270327746560