Estudio de la lengua muisca

Artículoque comprende el estudio y análisis de varios componentes estructurales que deben ser tenidos en cuenta al abordar la comprensión de la lengua chibcha, hablada por los muiscas en tiempos precolombinos. Así, la reseña pone énfasis en la situación geográfica abarcada por la lengua, al igual qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Pérez, María Stella de
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia, 1988
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5693
id KOHA-OAI-CENDAR:5693
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:56932020-06-30T17:32:55ZEstudio de la lengua muisca González Pérez, María Stella de textoBogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia,1988.EspañolArtículoque comprende el estudio y análisis de varios componentes estructurales que deben ser tenidos en cuenta al abordar la comprensión de la lengua chibcha, hablada por los muiscas en tiempos precolombinos. Así, la reseña pone énfasis en la situación geográfica abarcada por la lengua, al igual que sugiere fuentes documentales que brindan testimonio de sus expresiones fonémicas, fonéticas y gramaticales más originalesArtículoque comprende el estudio y análisis de varios componentes estructurales que deben ser tenidos en cuenta al abordar la comprensión de la lengua chibcha, hablada por los muiscas en tiempos precolombinos. Así, la reseña pone énfasis en la situación geográfica abarcada por la lengua, al igual que sugiere fuentes documentales que brindan testimonio de sus expresiones fonémicas, fonéticas y gramaticales más originalesCultura MuiscaLenguas IndígenasLingüísticaMaguaré,http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5693
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Cultura Muisca
Lenguas Indígenas
Lingüística
spellingShingle Cultura Muisca
Lenguas Indígenas
Lingüística
González Pérez, María Stella de
Estudio de la lengua muisca
description Artículoque comprende el estudio y análisis de varios componentes estructurales que deben ser tenidos en cuenta al abordar la comprensión de la lengua chibcha, hablada por los muiscas en tiempos precolombinos. Así, la reseña pone énfasis en la situación geográfica abarcada por la lengua, al igual que sugiere fuentes documentales que brindan testimonio de sus expresiones fonémicas, fonéticas y gramaticales más originales
format texto
author González Pérez, María Stella de
author_facet González Pérez, María Stella de
author_sort González Pérez, María Stella de
title Estudio de la lengua muisca
title_short Estudio de la lengua muisca
title_full Estudio de la lengua muisca
title_fullStr Estudio de la lengua muisca
title_full_unstemmed Estudio de la lengua muisca
title_sort estudio de la lengua muisca
publisher Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Nacional de Colombia,
publishDate 1988
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5693
work_keys_str_mv AT gonzalezperezmariastellade estudiodelalenguamuisca
_version_ 1730479258066747392