Persistencia de prácticas de orfebrería Muisca en el siglo XV : el caso de Lenguazaque

Artículo que reseña la continuidad de las prácticas de orfebrería muisca hasta fines del siglo XVI. Analiza documentos de la época, con respecto a la institución del cacicazgo de Lenguazaque, estableciendo la diferencia entre los orfebres indígenas que elaboran objetos de adorno corporal y los sante...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Langebaek Rueda, Carl Henrik
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Javeriana, 1987
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5243
id KOHA-OAI-CENDAR:5243
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:52432020-06-30T17:32:55ZPersistencia de prácticas de orfebrería Muisca en el siglo XV : el caso de Lenguazaque Langebaek Rueda, Carl Henrik textoBogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Javeriana,1987.EspañolArtículo que reseña la continuidad de las prácticas de orfebrería muisca hasta fines del siglo XVI. Analiza documentos de la época, con respecto a la institución del cacicazgo de Lenguazaque, estableciendo la diferencia entre los orfebres indígenas que elaboran objetos de adorno corporal y los santeros manufactureros de tunjosArtículo que reseña la continuidad de las prácticas de orfebrería muisca hasta fines del siglo XVI. Analiza documentos de la época, con respecto a la institución del cacicazgo de Lenguazaque, estableciendo la diferencia entre los orfebres indígenas que elaboran objetos de adorno corporal y los santeros manufactureros de tunjosCULTURA MUISCACACICAZGOSETNOHISTORIAUniversitas Humanistica,http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5243
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic CULTURA MUISCA
CACICAZGOS
ETNOHISTORIA
spellingShingle CULTURA MUISCA
CACICAZGOS
ETNOHISTORIA
Langebaek Rueda, Carl Henrik
Persistencia de prácticas de orfebrería Muisca en el siglo XV : el caso de Lenguazaque
description Artículo que reseña la continuidad de las prácticas de orfebrería muisca hasta fines del siglo XVI. Analiza documentos de la época, con respecto a la institución del cacicazgo de Lenguazaque, estableciendo la diferencia entre los orfebres indígenas que elaboran objetos de adorno corporal y los santeros manufactureros de tunjos
format texto
author Langebaek Rueda, Carl Henrik
author_facet Langebaek Rueda, Carl Henrik
author_sort Langebaek Rueda, Carl Henrik
title Persistencia de prácticas de orfebrería Muisca en el siglo XV : el caso de Lenguazaque
title_short Persistencia de prácticas de orfebrería Muisca en el siglo XV : el caso de Lenguazaque
title_full Persistencia de prácticas de orfebrería Muisca en el siglo XV : el caso de Lenguazaque
title_fullStr Persistencia de prácticas de orfebrería Muisca en el siglo XV : el caso de Lenguazaque
title_full_unstemmed Persistencia de prácticas de orfebrería Muisca en el siglo XV : el caso de Lenguazaque
title_sort persistencia de prácticas de orfebrería muisca en el siglo xv : el caso de lenguazaque
publisher Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad Javeriana,
publishDate 1987
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5243
work_keys_str_mv AT langebaekruedacarlhenrik persistenciadepracticasdeorfebreriamuiscaenelsigloxvelcasodelenguazaque
_version_ 1730479200675037184