Orfebrería prehispánica de Colombia

Artículo que referencia aspectos etnohistóricos de las culturas precolombinas relacionadas con el arte de la orfebrería en Colombia. Referencia eventos de cáracter hitórico, geográfico y cultural asociados a la minería del oro indígena, al igual quela técnicas matalúrgicas y artesanales de las cuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Plazas Nieto, Clemencia de 16141, Museo del Oro 14001, Falchetti Sáenz, Ana María de 16143
Formato: texto
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá, D.C. (Colombia) : Carlos Valencia Editores, 1978
Materias:
Acceso en línea:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5188
id KOHA-OAI-CENDAR:5188
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:51882021-09-18T00:18:39ZOrfebrería prehispánica de Colombia Plazas Nieto, Clemencia de 16141 Museo del Oro 14001 Falchetti Sáenz, Ana María de 16143 textoBogotá, D.C. (Colombia) : Carlos Valencia Editores,1978.EspañolArtículo que referencia aspectos etnohistóricos de las culturas precolombinas relacionadas con el arte de la orfebrería en Colombia. Referencia eventos de cáracter hitórico, geográfico y cultural asociados a la minería del oro indígena, al igual quela técnicas matalúrgicas y artesanales de las cuales fue objeto este metal, trascendente en la configuración de la historia de los pueblos aborígenes americanos, especialmente de ColombiaArtículo que referencia aspectos etnohistóricos de las culturas precolombinas relacionadas con el arte de la orfebrería en Colombia. Referencia eventos de cáracter hitórico, geográfico y cultural asociados a la minería del oro indígena, al igual quela técnicas matalúrgicas y artesanales de las cuales fue objeto este metal, trascendente en la configuración de la historia de los pueblos aborígenes americanos, especialmente de ColombiaCultura precolombinaEL DORADOCERA PERDIDACULTURA QUIMBAYABoletín Museo del Oro,http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5188
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Cultura precolombina
EL DORADO
CERA PERDIDA
CULTURA QUIMBAYA
spellingShingle Cultura precolombina
EL DORADO
CERA PERDIDA
CULTURA QUIMBAYA
Plazas Nieto, Clemencia de 16141
Museo del Oro 14001
Falchetti Sáenz, Ana María de 16143
Orfebrería prehispánica de Colombia
description Artículo que referencia aspectos etnohistóricos de las culturas precolombinas relacionadas con el arte de la orfebrería en Colombia. Referencia eventos de cáracter hitórico, geográfico y cultural asociados a la minería del oro indígena, al igual quela técnicas matalúrgicas y artesanales de las cuales fue objeto este metal, trascendente en la configuración de la historia de los pueblos aborígenes americanos, especialmente de Colombia
format texto
author Plazas Nieto, Clemencia de 16141
Museo del Oro 14001
Falchetti Sáenz, Ana María de 16143
author_facet Plazas Nieto, Clemencia de 16141
Museo del Oro 14001
Falchetti Sáenz, Ana María de 16143
author_sort Plazas Nieto, Clemencia de 16141
title Orfebrería prehispánica de Colombia
title_short Orfebrería prehispánica de Colombia
title_full Orfebrería prehispánica de Colombia
title_fullStr Orfebrería prehispánica de Colombia
title_full_unstemmed Orfebrería prehispánica de Colombia
title_sort orfebrería prehispánica de colombia
publisher Bogotá, D.C. (Colombia) : Carlos Valencia Editores,
publishDate 1978
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/5188
work_keys_str_mv AT plazasnietoclemenciade16141 orfebreriaprehispanicadecolombia
AT museodeloro14001 orfebreriaprehispanicadecolombia
AT falchettisaenzanamariade16143 orfebreriaprehispanicadecolombia
_version_ 1730479194008190976