2.14. Rescate de producto y técnicas tradicionales y mejoramiento del producto artesanal actual a partir del perfeccionamiento en el uso de la técnica artesanal. Municipio de Coyaima, departamento del Tolima, oficio jabón de la tierra /

En el presente documento, se describen las acciones realizadas en el municipio de Coyaima en la vereda Chenche Amayarco, en el marco del proyecto SENA. Las actividades realizadas en la localidad, estuvieron arientadas al rescate del producto y las técnicas tradicionales, con el objetivo de rescatar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. 139 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Colombia. 15988 Departamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE), Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) (SENA) 15230
Format: texto
Language:Español
Published: Tolima (Colombia) : Artesanías de Colombia, 2006
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/4322
id KOHA-OAI-CENDAR:4322
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:43222021-06-23T21:38:08Z2.14. Rescate de producto y técnicas tradicionales y mejoramiento del producto artesanal actual a partir del perfeccionamiento en el uso de la técnica artesanal. Municipio de Coyaima, departamento del Tolima, oficio jabón de la tierra / Colombia. 139 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia Colombia. 15988 Departamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE) Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) (SENA) 15230 textoTolima (Colombia) : Artesanías de Colombia,2006.EspañolEn el presente documento, se describen las acciones realizadas en el municipio de Coyaima en la vereda Chenche Amayarco, en el marco del proyecto SENA. Las actividades realizadas en la localidad, estuvieron arientadas al rescate del producto y las técnicas tradicionales, con el objetivo de rescatar y mejorar la calidad del producto y de conformar una línea de productos ytradicionales, resaltando el valor agregado y generando nuevos componentes, como en el tema del aroma, y el color donde se realizaron avances para producir el jabón con una presentación más ajustada a un mercado nacional.En el presente documento, se describen las acciones realizadas en el municipio de Coyaima en la vereda Chenche Amayarco, en el marco del proyecto SENA. Las actividades realizadas en la localidad, estuvieron arientadas al rescate del producto y las técnicas tradicionales, con el objetivo de rescatar y mejorar la calidad del producto y de conformar una línea de productos ytradicionales, resaltando el valor agregado y generando nuevos componentes, como en el tema del aroma, y el color donde se realizaron avances para producir el jabón con una presentación más ajustada a un mercado nacional.AsesoríasTécnicas tradicionalesCalidad del productoJabón de la tierrahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/4322
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Asesorías
Técnicas tradicionales
Calidad del producto
Jabón de la tierra
spellingShingle Asesorías
Técnicas tradicionales
Calidad del producto
Jabón de la tierra
Colombia. 139 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Colombia. 15988 Departamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE)
Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) (SENA) 15230
2.14. Rescate de producto y técnicas tradicionales y mejoramiento del producto artesanal actual a partir del perfeccionamiento en el uso de la técnica artesanal. Municipio de Coyaima, departamento del Tolima, oficio jabón de la tierra /
description En el presente documento, se describen las acciones realizadas en el municipio de Coyaima en la vereda Chenche Amayarco, en el marco del proyecto SENA. Las actividades realizadas en la localidad, estuvieron arientadas al rescate del producto y las técnicas tradicionales, con el objetivo de rescatar y mejorar la calidad del producto y de conformar una línea de productos ytradicionales, resaltando el valor agregado y generando nuevos componentes, como en el tema del aroma, y el color donde se realizaron avances para producir el jabón con una presentación más ajustada a un mercado nacional.
format texto
author Colombia. 139 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Colombia. 15988 Departamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE)
Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) (SENA) 15230
author_facet Colombia. 139 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Colombia. 15988 Departamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE)
Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) (SENA) 15230
author_sort Colombia. 139 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title 2.14. Rescate de producto y técnicas tradicionales y mejoramiento del producto artesanal actual a partir del perfeccionamiento en el uso de la técnica artesanal. Municipio de Coyaima, departamento del Tolima, oficio jabón de la tierra /
title_short 2.14. Rescate de producto y técnicas tradicionales y mejoramiento del producto artesanal actual a partir del perfeccionamiento en el uso de la técnica artesanal. Municipio de Coyaima, departamento del Tolima, oficio jabón de la tierra /
title_full 2.14. Rescate de producto y técnicas tradicionales y mejoramiento del producto artesanal actual a partir del perfeccionamiento en el uso de la técnica artesanal. Municipio de Coyaima, departamento del Tolima, oficio jabón de la tierra /
title_fullStr 2.14. Rescate de producto y técnicas tradicionales y mejoramiento del producto artesanal actual a partir del perfeccionamiento en el uso de la técnica artesanal. Municipio de Coyaima, departamento del Tolima, oficio jabón de la tierra /
title_full_unstemmed 2.14. Rescate de producto y técnicas tradicionales y mejoramiento del producto artesanal actual a partir del perfeccionamiento en el uso de la técnica artesanal. Municipio de Coyaima, departamento del Tolima, oficio jabón de la tierra /
title_sort 2.14. rescate de producto y técnicas tradicionales y mejoramiento del producto artesanal actual a partir del perfeccionamiento en el uso de la técnica artesanal. municipio de coyaima, departamento del tolima, oficio jabón de la tierra /
publisher Tolima (Colombia) : Artesanías de Colombia,
publishDate 2006
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/4322
work_keys_str_mv AT colombia139ministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia 214rescatedeproductoytecnicastradicionalesymejoramientodelproductoartesanalactualapartirdelperfeccionamientoenelusodelatecnicaartesanalmunicipiodecoyaimadepartamentodeltolimaoficiojabondelatierra
AT colombia15988departamentonacionaldeplaneacionfondofinancierodeproyectosdedesarrollofonade 214rescatedeproductoytecnicastradicionalesymejoramientodelproductoartesanalactualapartirdelperfeccionamientoenelusodelatecnicaartesanalmunicipiodecoyaimadepartamentodeltolimaoficiojabondelatierra
AT colombiaministeriodetrabajoservicionacionaldeaprendizajesenasena15230 214rescatedeproductoytecnicastradicionalesymejoramientodelproductoartesanalactualapartirdelperfeccionamientoenelusodelatecnicaartesanalmunicipiodecoyaimadepartamentodeltolimaoficiojabondelatierra
_version_ 1730479084018860032