Rescate de productos y técnicas tradicionales y mejoramiento del producto artesanal a partir del perfeccionamiento en el uso de la técnica artesanal, en el departamento del Vichada, municipio de Cumaribo : Treinta y un artesanos indígenas asesorados en el rescate de productos y técnicas artesanales, Cumaribo, Vichada; diez artesanos asesorados para el desarrollo de líneas de productos y diversificación del producto actual, Tenza, Boyacá; diez artesanos asesorados para el desarrollo de líneas de productos y diversificación del producto actual, Susa, Cundinamarca /

Informes de asesoría en diseño para el rescate, la innovación y el desarrollo de propuestas de nuevos productos realizadas en los municipios de Cumaribo, Vichada, Tenza, Boyacá y Susa, Cundinamarca en los oficios de cestería , tejeduría y textilería. Para cada una de las localidades se desarrolla en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Arévalo, Constanza diseñadora textil 2244, Colombia. 15988 Departamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE), Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) (SENA) 15230
Format: texto
Language:Español
Published: Vichada (Bogotá) : El Autor, 2006
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/4081
Description
Summary:Informes de asesoría en diseño para el rescate, la innovación y el desarrollo de propuestas de nuevos productos realizadas en los municipios de Cumaribo, Vichada, Tenza, Boyacá y Susa, Cundinamarca en los oficios de cestería , tejeduría y textilería. Para cada una de las localidades se desarrolla en mismo esquema de organización y presentación de la información que comprende datos de la localización complementados con un mapa geográfico y descripción de las características geofísicas de la localidad, indicación de las características étnicas de la población, y descripción del oficio que constituye el área de intervención de la producción mediante las asesorías técnicas. Se describe la materia prima y su adecuación, los antecedentes del oficio y asesorías anteriores y enumeración de las actividades adelantadas (talleres de capacitación, rescate, aplicación de simbología, jornadas de elaboración colectiva de prototipos y los respectivos resultados). Las propuestas de desarrollo de nuevos productos, mejoramiento de acabados y rescate se sustentan la presentación de las fichas técnicas de producto con la correspondiente ficha de dibujo y plano técnico. Cada uno de los textos está complementado también con ilustraciones fotográficas de los ejercicios de producción de las muestras y de los productos desarrollados.