Creación de colección para Usiacurí y taller de encadenamiento productivo en Guaymaral, en el departamento del Atlántico : informe final. Asesoría para el desarrollo de líneas de producto a partir de la creación /

Informes de ejecución de asesorías para la formulación de propuestas de desarrollo de productos de innovación mediante la implementación de los referentes de la capacitación adelantada mediante la realización de talleres de capacitación (seminario de “diseño como comunicación”, conferencia sobre lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, 1815 Fetiva Santamaría, Liz Adriana maestra en textiles
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2007
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/4067
id KOHA-OAI-CENDAR:4067
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Productos nuevos
Tejeduría
Comercialización
Gestión de producción
Asesoría en diseño
Perfil de beneficiarios
Proceso productivo
Costeo de productos
Capacitación técnica
Fichas de producto
Fichas de dibujo y plano técnico
Metodología de cadena productiva
spellingShingle Productos nuevos
Tejeduría
Comercialización
Gestión de producción
Asesoría en diseño
Perfil de beneficiarios
Proceso productivo
Costeo de productos
Capacitación técnica
Fichas de producto
Fichas de dibujo y plano técnico
Metodología de cadena productiva
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
1815 Fetiva Santamaría, Liz Adriana maestra en textiles
Creación de colección para Usiacurí y taller de encadenamiento productivo en Guaymaral, en el departamento del Atlántico : informe final. Asesoría para el desarrollo de líneas de producto a partir de la creación /
description Informes de ejecución de asesorías para la formulación de propuestas de desarrollo de productos de innovación mediante la implementación de los referentes de la capacitación adelantada mediante la realización de talleres de capacitación (seminario de “diseño como comunicación”, conferencia sobre los métodos para desarrollar líneas de producto, preparación de fibras, acabados); y la gestión de producción para surtir las colecciones de los programas de promoción comercial de Artesanías de Colombia. Se presentan datos demográficos de la población beneficiaria y notas sobre la caracterización del oficio de la tejeduría en paja toquilla (o palma de iraca) y observaciones sobre el ejercicio de desarrollo de producto a partir de las referencias y principios de la creatividad y la correspondiente implementación para desarrollar la producción de las muestras. Se enumeran los resultados y se describe el proceso técnico de realización del proceso productivo, e igualmente se incluyen las fichas técnicas de producto y las respectivas fichas de dibujo y plano técnico que comprenden datos sobre los aspectos formales y funcionales, de las técnicas básicas de elaboración, costos, precios de los productos e identificación de los artesanos ejecutores. El segundo informe corresponde a la descripción del proceso de asistencia técnica para la implementación del encadenamiento productivo mediante la aplicación de la metodología de cadena productiva llevado a cabo en los municipios de Paluato y Guaymaral del departamento de Atlántico, cuyo texto comprende datos demográficos de los beneficiarios, indicación de la metodología específica de trabajo y descripción del proceso de capacitación e indicación de sus contenidos. Finalmente se presenta un conjunto de gráficos de ilustración de propuestas de diseño de moda.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
1815 Fetiva Santamaría, Liz Adriana maestra en textiles
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
1815 Fetiva Santamaría, Liz Adriana maestra en textiles
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Creación de colección para Usiacurí y taller de encadenamiento productivo en Guaymaral, en el departamento del Atlántico : informe final. Asesoría para el desarrollo de líneas de producto a partir de la creación /
title_short Creación de colección para Usiacurí y taller de encadenamiento productivo en Guaymaral, en el departamento del Atlántico : informe final. Asesoría para el desarrollo de líneas de producto a partir de la creación /
title_full Creación de colección para Usiacurí y taller de encadenamiento productivo en Guaymaral, en el departamento del Atlántico : informe final. Asesoría para el desarrollo de líneas de producto a partir de la creación /
title_fullStr Creación de colección para Usiacurí y taller de encadenamiento productivo en Guaymaral, en el departamento del Atlántico : informe final. Asesoría para el desarrollo de líneas de producto a partir de la creación /
title_full_unstemmed Creación de colección para Usiacurí y taller de encadenamiento productivo en Guaymaral, en el departamento del Atlántico : informe final. Asesoría para el desarrollo de líneas de producto a partir de la creación /
title_sort creación de colección para usiacurí y taller de encadenamiento productivo en guaymaral, en el departamento del atlántico : informe final. asesoría para el desarrollo de líneas de producto a partir de la creación /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 2007
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/4067
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia creaciondecoleccionparausiacuriytallerdeencadenamientoproductivoenguaymaraleneldepartamentodelatlanticoinformefinalasesoriaparaeldesarrollodelineasdeproductoapartirdelacreacion
AT 1815fetivasantamarializadrianamaestraentextiles creaciondecoleccionparausiacuriytallerdeencadenamientoproductivoenguaymaraleneldepartamentodelatlanticoinformefinalasesoriaparaeldesarrollodelineasdeproductoapartirdelacreacion
_version_ 1730479051991154688
spelling KOHA-OAI-CENDAR:40672021-11-23T02:39:12ZCreación de colección para Usiacurí y taller de encadenamiento productivo en Guaymaral, en el departamento del Atlántico : informe final. Asesoría para el desarrollo de líneas de producto a partir de la creación / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia 1815 Fetiva Santamaría, Liz Adriana maestra en textiles textoBogotá : Artesanías de Colombia,2007.EspañolInformes de ejecución de asesorías para la formulación de propuestas de desarrollo de productos de innovación mediante la implementación de los referentes de la capacitación adelantada mediante la realización de talleres de capacitación (seminario de “diseño como comunicación”, conferencia sobre los métodos para desarrollar líneas de producto, preparación de fibras, acabados); y la gestión de producción para surtir las colecciones de los programas de promoción comercial de Artesanías de Colombia. Se presentan datos demográficos de la población beneficiaria y notas sobre la caracterización del oficio de la tejeduría en paja toquilla (o palma de iraca) y observaciones sobre el ejercicio de desarrollo de producto a partir de las referencias y principios de la creatividad y la correspondiente implementación para desarrollar la producción de las muestras. Se enumeran los resultados y se describe el proceso técnico de realización del proceso productivo, e igualmente se incluyen las fichas técnicas de producto y las respectivas fichas de dibujo y plano técnico que comprenden datos sobre los aspectos formales y funcionales, de las técnicas básicas de elaboración, costos, precios de los productos e identificación de los artesanos ejecutores. El segundo informe corresponde a la descripción del proceso de asistencia técnica para la implementación del encadenamiento productivo mediante la aplicación de la metodología de cadena productiva llevado a cabo en los municipios de Paluato y Guaymaral del departamento de Atlántico, cuyo texto comprende datos demográficos de los beneficiarios, indicación de la metodología específica de trabajo y descripción del proceso de capacitación e indicación de sus contenidos. Finalmente se presenta un conjunto de gráficos de ilustración de propuestas de diseño de moda.Informes de ejecución de asesorías para la formulación de propuestas de desarrollo de productos de innovación mediante la implementación de los referentes de la capacitación adelantada mediante la realización de talleres de capacitación (seminario de “diseño como comunicación”, conferencia sobre los métodos para desarrollar líneas de producto, preparación de fibras, acabados); y la gestión de producción para surtir las colecciones de los programas de promoción comercial de Artesanías de Colombia. Se presentan datos demográficos de la población beneficiaria y notas sobre la caracterización del oficio de la tejeduría en paja toquilla (o palma de iraca) y observaciones sobre el ejercicio de desarrollo de producto a partir de las referencias y principios de la creatividad y la correspondiente implementación para desarrollar la producción de las muestras. Se enumeran los resultados y se describe el proceso técnico de realización del proceso productivo, e igualmente se incluyen las fichas técnicas de producto y las respectivas fichas de dibujo y plano técnico que comprenden datos sobre los aspectos formales y funcionales, de las técnicas básicas de elaboración, costos, precios de los productos e identificación de los artesanos ejecutores. El segundo informe corresponde a la descripción del proceso de asistencia técnica para la implementación del encadenamiento productivo mediante la aplicación de la metodología de cadena productiva llevado a cabo en los municipios de Paluato y Guaymaral del departamento de Atlántico, cuyo texto comprende datos demográficos de los beneficiarios, indicación de la metodología específica de trabajo y descripción del proceso de capacitación e indicación de sus contenidos. Finalmente se presenta un conjunto de gráficos de ilustración de propuestas de diseño de moda.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia, el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, y el Fondo Nacional de Desarrollo, FONADE.Productos nuevos TejeduríaComercializaciónGestión de producciónAsesoría en diseño Perfil de beneficiariosProceso productivoCosteo de productosCapacitación técnicaFichas de producto Fichas de dibujo y plano técnicoMetodología de cadena productivahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/4067