id KOHA-OAI-CENDAR:3873
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Diagnóstico de comunicación
Estrategias de comunicación
Teoría de la comunicación
Evaluación de prácticas de comunicación
Metodología de trabajo
Muestra de estudio
Matriz vester
Matriz de análisis DOFA
Contexto institucional
Políticas de desarrollo
Portafolio de servicios
Estructura institucional
spellingShingle Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Diagnóstico de comunicación
Estrategias de comunicación
Teoría de la comunicación
Evaluación de prácticas de comunicación
Metodología de trabajo
Muestra de estudio
Matriz vester
Matriz de análisis DOFA
Contexto institucional
Políticas de desarrollo
Portafolio de servicios
Estructura institucional
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Amortegui, Lina María 9350
Arias, Diana Marcela 9351
Cabrera, Mónica María 9352
Castro, Mey Ling 9353
Álvarez, Lizette Vanessa 9354
Universidad Santo Tomás (Bogotá, Colombia) Facultad de Comunicación Social 9355
Diagnóstico en comunicación organizacional interna /
description Formulación de plan estratégico de comunicación social al interior del ámbito laboral de Artesanías de Colombia para la solución de conflicto, a partir de la identificación de necesidades en relación con el funcionamiento de las áreas de prestación de servicios. Se presentan los fundamentos teóricos de la comunicación y se describe la metodología de trabajo, el marco contextual del ejercicio comunicativo del desempleo laboral además de la enumeración de la implementación de factores estratégicos para la determinación del clima organizacional en función del que se determina el marco conceptual del estudio e implementación correspondiente y se define el tipo específico de investigación que comprende la identificación del problema (como resultado de las respuestas al formato de identificación de factores de conflicto y ejercicio de la comunicación, los cuales se presentan cuantitativamente y relaciones porcentuales de las variables identificadas) . Se describe el instrumento de análisis (matriz vester) aplicado para la identificación y dimensionamiento del problema y los resultados del análisis efectuado mediante la ampliación de la matriz DOFA respecto de las condiciones de trabajo dispuestas por la entidad, de la cual se transcriben su misión, visión, filosofía y valores, enumeración de los objetivos y de los criterios de la política y líneas de acción para la implementación del fomento; igualmente se hace una presentación de su historia, su relación con el sector artesanal, estrategias de promoción y la estructurada administrativa configurada para su ejercicio en la ejecución de los programas de desarrollo del sector artesanal, organizados en un portafolio de servicios. Se presenta el plano de la planta física de la entidad con observaciones sobre la distribución del personal en su espacio y un directorio de entidades con cuyos funcionarios se tiene relaciones, y una lista de proveedores de insumos y servicios. Igualmente se presentan los resultados de un diagnóstico de la organización con relación a innovación, creatividad, edad, dinámica, anquilosamiento, énfasis de género; y observaciones sobre el cumplimiento de objetivos, definición de la imagen, los canales de comunicación, las estrategias, el flujo, la jerarquía las pautas y barreras, y finalmente se describen los impactos de las estrategias comunicativas desde la perspectiva de las metodologías de solución de conflictos.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Amortegui, Lina María 9350
Arias, Diana Marcela 9351
Cabrera, Mónica María 9352
Castro, Mey Ling 9353
Álvarez, Lizette Vanessa 9354
Universidad Santo Tomás (Bogotá, Colombia) Facultad de Comunicación Social 9355
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Amortegui, Lina María 9350
Arias, Diana Marcela 9351
Cabrera, Mónica María 9352
Castro, Mey Ling 9353
Álvarez, Lizette Vanessa 9354
Universidad Santo Tomás (Bogotá, Colombia) Facultad de Comunicación Social 9355
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Diagnóstico en comunicación organizacional interna /
title_short Diagnóstico en comunicación organizacional interna /
title_full Diagnóstico en comunicación organizacional interna /
title_fullStr Diagnóstico en comunicación organizacional interna /
title_full_unstemmed Diagnóstico en comunicación organizacional interna /
title_sort diagnóstico en comunicación organizacional interna /
publisher Bogotá : Universidad Santo Tomás,
publishDate 2007
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3873
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia diagnosticoencomunicacionorganizacionalinterna
AT amorteguilinamaria9350 diagnosticoencomunicacionorganizacionalinterna
AT ariasdianamarcela9351 diagnosticoencomunicacionorganizacionalinterna
AT cabreramonicamaria9352 diagnosticoencomunicacionorganizacionalinterna
AT castromeyling9353 diagnosticoencomunicacionorganizacionalinterna
AT alvarezlizettevanessa9354 diagnosticoencomunicacionorganizacionalinterna
AT universidadsantotomasbogotacolombiafacultaddecomunicacionsocial9355 diagnosticoencomunicacionorganizacionalinterna
_version_ 1730479028026998784
spelling KOHA-OAI-CENDAR:38732020-06-30T17:32:55ZDiagnóstico en comunicación organizacional interna / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia Amortegui, Lina María 9350 Arias, Diana Marcela 9351 Cabrera, Mónica María 9352 Castro, Mey Ling 9353 Álvarez, Lizette Vanessa 9354 Universidad Santo Tomás (Bogotá, Colombia) Facultad de Comunicación Social 9355 textoBogotá : Universidad Santo Tomás,2007.EspañolFormulación de plan estratégico de comunicación social al interior del ámbito laboral de Artesanías de Colombia para la solución de conflicto, a partir de la identificación de necesidades en relación con el funcionamiento de las áreas de prestación de servicios. Se presentan los fundamentos teóricos de la comunicación y se describe la metodología de trabajo, el marco contextual del ejercicio comunicativo del desempleo laboral además de la enumeración de la implementación de factores estratégicos para la determinación del clima organizacional en función del que se determina el marco conceptual del estudio e implementación correspondiente y se define el tipo específico de investigación que comprende la identificación del problema (como resultado de las respuestas al formato de identificación de factores de conflicto y ejercicio de la comunicación, los cuales se presentan cuantitativamente y relaciones porcentuales de las variables identificadas) . Se describe el instrumento de análisis (matriz vester) aplicado para la identificación y dimensionamiento del problema y los resultados del análisis efectuado mediante la ampliación de la matriz DOFA respecto de las condiciones de trabajo dispuestas por la entidad, de la cual se transcriben su misión, visión, filosofía y valores, enumeración de los objetivos y de los criterios de la política y líneas de acción para la implementación del fomento; igualmente se hace una presentación de su historia, su relación con el sector artesanal, estrategias de promoción y la estructurada administrativa configurada para su ejercicio en la ejecución de los programas de desarrollo del sector artesanal, organizados en un portafolio de servicios. Se presenta el plano de la planta física de la entidad con observaciones sobre la distribución del personal en su espacio y un directorio de entidades con cuyos funcionarios se tiene relaciones, y una lista de proveedores de insumos y servicios. Igualmente se presentan los resultados de un diagnóstico de la organización con relación a innovación, creatividad, edad, dinámica, anquilosamiento, énfasis de género; y observaciones sobre el cumplimiento de objetivos, definición de la imagen, los canales de comunicación, las estrategias, el flujo, la jerarquía las pautas y barreras, y finalmente se describen los impactos de las estrategias comunicativas desde la perspectiva de las metodologías de solución de conflictos.Formulación de plan estratégico de comunicación social al interior del ámbito laboral de Artesanías de Colombia para la solución de conflicto, a partir de la identificación de necesidades en relación con el funcionamiento de las áreas de prestación de servicios. Se presentan los fundamentos teóricos de la comunicación y se describe la metodología de trabajo, el marco contextual del ejercicio comunicativo del desempleo laboral además de la enumeración de la implementación de factores estratégicos para la determinación del clima organizacional en función del que se determina el marco conceptual del estudio e implementación correspondiente y se define el tipo específico de investigación que comprende la identificación del problema (como resultado de las respuestas al formato de identificación de factores de conflicto y ejercicio de la comunicación, los cuales se presentan cuantitativamente y relaciones porcentuales de las variables identificadas) . Se describe el instrumento de análisis (matriz vester) aplicado para la identificación y dimensionamiento del problema y los resultados del análisis efectuado mediante la ampliación de la matriz DOFA respecto de las condiciones de trabajo dispuestas por la entidad, de la cual se transcriben su misión, visión, filosofía y valores, enumeración de los objetivos y de los criterios de la política y líneas de acción para la implementación del fomento; igualmente se hace una presentación de su historia, su relación con el sector artesanal, estrategias de promoción y la estructurada administrativa configurada para su ejercicio en la ejecución de los programas de desarrollo del sector artesanal, organizados en un portafolio de servicios. Se presenta el plano de la planta física de la entidad con observaciones sobre la distribución del personal en su espacio y un directorio de entidades con cuyos funcionarios se tiene relaciones, y una lista de proveedores de insumos y servicios. Igualmente se presentan los resultados de un diagnóstico de la organización con relación a innovación, creatividad, edad, dinámica, anquilosamiento, énfasis de género; y observaciones sobre el cumplimiento de objetivos, definición de la imagen, los canales de comunicación, las estrategias, el flujo, la jerarquía las pautas y barreras, y finalmente se describen los impactos de las estrategias comunicativas desde la perspectiva de las metodologías de solución de conflictos.Carta de intención interinstitucional suscrita entre Artesanías de Colombia y la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de ColombiaDiagnóstico de comunicaciónEstrategias de comunicaciónTeoría de la comunicaciónEvaluación de prácticas de comunicaciónMetodología de trabajoMuestra de estudioMatriz vesterMatriz de análisis DOFAContexto institucionalPolíticas de desarrolloPortafolio de serviciosEstructura institucionalhttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3873