Capacitación para el mejoramiento de los oficios y de la producción en el sector artesanal cobertura nacional. Núcleos y grupos artesanales : informe final /

Informe de actividades de asistencia técnica en creatividad, tendencias de consumo de bienes culturales, desarrollo de habilidades en procesos productivos, y en asesoría en diseño para los artesanos de los oficios de la tejeduría y la cestería ubicados en el corregimiento de San Nicolás de Bari del...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, 10211 Aguasaco Manrique, Jhon Jackson asesor
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2007
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3867
Description
Summary:Informe de actividades de asistencia técnica en creatividad, tendencias de consumo de bienes culturales, desarrollo de habilidades en procesos productivos, y en asesoría en diseño para los artesanos de los oficios de la tejeduría y la cestería ubicados en el corregimiento de San Nicolás de Bari del municipio de Lorica, departamento de Sucre. Se indican los antecedentes de las asesorías en diseño, observaciones sobre la disposición y el manejo de la fibra vegetal de enea, la metodología de trabajo, y la ejecución de los talleres de tendencias, creatividad, participación en ferias. Los resultados de las visitas de evaluación de los talleres artesanales y de la funcionalidad de sus puestos de trabajos se organizan en un cuadro correlacionando imagen fotográfica del taller, nombre del artesano, rasgos del puesto de trabajo y recomendaciones para el mejoramiento. El mismo esquema de presentación de los resultados se implementa para la evaluación de productos. Finalmente se incluyen los juegos de fichas técnicas de producto, de dibujo y plano técnico y de evaluación de propuestas para sustentar el ejercicio de desarrollo de productos de innovación en cuyas fichas se incluyen datos sobre los aspectos formales y funcionales de los productos, indicación de las técnicas específicas de elaboración y del aporte conceptual de diseño. Entre los anexos se incluyen los gráficos de los ejercicio de creatividad desarrollados por los beneficiarios.