[Compendio de documentos sobre informes de actividades técnicas y de gestión y desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo de los oficios artesanales] /

Compendio de documentos sobre los distintos aspectos técnicos, productivos, comerciales, organizacionales, promocionales distribuidos en cuatro volúmenes que versan sobre la formulación de proyectos para la implementación de la estructuración de las cadenas productivas. En los diferentes documentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Salazar Garcés, María Gladys coordinadora Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía 4129 (Cendar)
Formato: texto
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá : Artesanías de Colombia , 2010
Materias:
Acceso en línea:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3855
id KOHA-OAI-CENDAR:3855
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Artesanías de Colombia
Productos nuevos
Socioeconomía
Asociaciones
Mercadeo
Exportaciones
Formación profesional
Metodología de cadena productiva
Implementación tecnológica
Asesoría en gestión de talleres
Planes de desarrollo productivo
Planes de acción
Proceso de productivo
Evaluación de talleres
Perfil de beneficiarios
Pautas de Control de Calidad
Acuerdo regional de competitividad
Certificación de calidad hecho a mano
Asesoría en diseño
Informes de actividades
Informes de actividades
Veedurías ciudadanas
Concurso experiencias en innovación social
spellingShingle Artesanías de Colombia
Productos nuevos
Socioeconomía
Asociaciones
Mercadeo
Exportaciones
Formación profesional
Metodología de cadena productiva
Implementación tecnológica
Asesoría en gestión de talleres
Planes de desarrollo productivo
Planes de acción
Proceso de productivo
Evaluación de talleres
Perfil de beneficiarios
Pautas de Control de Calidad
Acuerdo regional de competitividad
Certificación de calidad hecho a mano
Asesoría en diseño
Informes de actividades
Informes de actividades
Veedurías ciudadanas
Concurso experiencias en innovación social
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Salazar Garcés, María Gladys coordinadora Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía 4129 (Cendar)
[Compendio de documentos sobre informes de actividades técnicas y de gestión y desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo de los oficios artesanales] /
description Compendio de documentos sobre los distintos aspectos técnicos, productivos, comerciales, organizacionales, promocionales distribuidos en cuatro volúmenes que versan sobre la formulación de proyectos para la implementación de la estructuración de las cadenas productivas. En los diferentes documentos se tratan de manera general o específica temas relacionados con la evaluación de los aspectos tecnosociales del trabajo relacionado con el ejercicio de los oficio artesanales con miras a la cualificación de la producción realizada por los artesanos opcionados al otorgamiento del sello de calidad Hecho a Mano;
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Salazar Garcés, María Gladys coordinadora Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía 4129 (Cendar)
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Salazar Garcés, María Gladys coordinadora Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía 4129 (Cendar)
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title [Compendio de documentos sobre informes de actividades técnicas y de gestión y desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo de los oficios artesanales] /
title_short [Compendio de documentos sobre informes de actividades técnicas y de gestión y desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo de los oficios artesanales] /
title_full [Compendio de documentos sobre informes de actividades técnicas y de gestión y desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo de los oficios artesanales] /
title_fullStr [Compendio de documentos sobre informes de actividades técnicas y de gestión y desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo de los oficios artesanales] /
title_full_unstemmed [Compendio de documentos sobre informes de actividades técnicas y de gestión y desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo de los oficios artesanales] /
title_sort [compendio de documentos sobre informes de actividades técnicas y de gestión y desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo de los oficios artesanales] /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia ,
publishDate 2010
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3855
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia compendiodedocumentossobreinformesdeactividadestecnicasydegestionydesarrollodediagnosticosplanesdetrabajoypropuestasdeimplementaciontecnologicarealizadosparalapromociondelencadenamientoproductivodelosoficiosartesanales
AT salazargarcesmariagladyscoordinadoracentrodeinvestigacionydocumentacionparalaartesania4129cendar compendiodedocumentossobreinformesdeactividadestecnicasydegestionydesarrollodediagnosticosplanesdetrabajoypropuestasdeimplementaciontecnologicarealizadosparalapromociondelencadenamientoproductivodelosoficiosartesanales
_version_ 1730479025750540288
spelling KOHA-OAI-CENDAR:38552021-10-19T19:37:26Z[Compendio de documentos sobre informes de actividades técnicas y de gestión y desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo de los oficios artesanales] / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia Salazar Garcés, María Gladys coordinadora Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía 4129 (Cendar) textoBogotá : Artesanías de Colombia ,2010.EspañolCompendio de documentos sobre los distintos aspectos técnicos, productivos, comerciales, organizacionales, promocionales distribuidos en cuatro volúmenes que versan sobre la formulación de proyectos para la implementación de la estructuración de las cadenas productivas. En los diferentes documentos se tratan de manera general o específica temas relacionados con la evaluación de los aspectos tecnosociales del trabajo relacionado con el ejercicio de los oficio artesanales con miras a la cualificación de la producción realizada por los artesanos opcionados al otorgamiento del sello de calidad Hecho a Mano;Comprende también documentos sobre la formulación de un plan de negocios que identifica características únicas basadas en la observación de las etapas de extracción de materias primas, sus técnicas de adecuación, el proceso técnico del tejido y el uso de las herramientas y equipos de trabajo, el proceso de agregación de valor al producto. Se enumeran los aspectos funcionales y disfuncionales identificados en diagnósticos de cada uno de los eslabones de la cadena los factores críticos. Volumen 2: Anexo 8: [Prestar asesoría para el diseño de planes de mercadeo y comercialización]; Anexo 9: [Relación de actividades, propuestas y organización de documentos elaborados en función de la gestión de apoyo] ; Anexo 10: [Informe final de la asesoría para la coordinación del programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal] ; Anexo 11: [Formulación e informe de implementación del proyecto de desarrollo tecnológico, fomento y promoción de las microempresas de tres cadenas productivas] ; Anexo 12: Desarrollo de asesorías puntuales en diseño gráfico; Anexo 13: Programa para el otorgamiento del sello de calidad hecho a mano a artesanos vinculados al programa nacional de cadenas productivas; Anexo 14: [Informe de avance de ejecución del programa para el otorgamiento del sello de calidad hecho a mano] ; Anexo 15: Informe final de la ejecución del programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal; Anexo 16: Formulación de II fase de Proyecto de consolidación programa nacional de cadenas productivas para la artesanía;Volumen 3: Anexo 17: [Formulación del programa y proyectos de estructuración de las cadenas productivas del trabajo en mimbre, Tejido de hamacas de San Jacinto (Bolívar), cerámica del Huila, joyería y orfebrería de Antioquia y tejidos de La Guajira]; Volumen 4: Anexo 19: Asesoría profesional al Centro de Diseño de Artesanías de Colombia, para la cadena productiva de la cerámica, en el marco del programa para el otorgamiento del sello de calidad hecho a mano a artesanos vinculados al programa nacional de cadenas productivas; Anexo 20: Asesoría profesional en geología al Centro de Diseño de Artesanías de Colombia S.A., realizando la entrega del sistema de beneficio de arcillas para la cadena productiva de la cerámica; Anexo 21: [Gestión para el desarrollo del programa para el otorgamiento del sello de calidad hecho a mano a artesanos vinculados al programa nacional de cadenas productivas] ; Anexo 22: Fortalecimiento de la comercialización a partir de la implantación de planes de producción y de exportación en el programa nacional de cadenas productivas; Anexo 23: Concurso experiencias en innovación social en América Latina y El Caribe; Iniciativa de la CEPAL con el apoyo de la Fundación W.K. Kellogg.Compendio de documentos sobre los distintos aspectos técnicos, productivos, comerciales, organizacionales, promocionales distribuidos en cuatro volúmenes que versan sobre la formulación de proyectos para la implementación de la estructuración de las cadenas productivas. En los diferentes documentos se tratan de manera general o específica temas relacionados con la evaluación de los aspectos tecnosociales del trabajo relacionado con el ejercicio de los oficio artesanales con miras a la cualificación de la producción realizada por los artesanos opcionados al otorgamiento del sello de calidad Hecho a Mano;Comprende también documentos sobre la formulación de un plan de negocios que identifica características únicas basadas en la observación de las etapas de extracción de materias primas, sus técnicas de adecuación, el proceso técnico del tejido y el uso de las herramientas y equipos de trabajo, el proceso de agregación de valor al producto. Se enumeran los aspectos funcionales y disfuncionales identificados en diagnósticos de cada uno de los eslabones de la cadena los factores críticos. Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia , la Red de Soluciones Empresariales, FUNDES, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, el Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas , FOMIPYME.Artesanías de ColombiaProductos nuevosSocioeconomíaAsociacionesMercadeoExportacionesFormación profesionalMetodología de cadena productivaImplementación tecnológicaAsesoría en gestión de talleresPlanes de desarrollo productivo Planes de acciónProceso de productivoEvaluación de talleresPerfil de beneficiariosPautas de Control de CalidadAcuerdo regional de competitividadCertificación de calidad hecho a manoAsesoría en diseño Informes de actividadesInformes de actividadesVeedurías ciudadanasConcurso experiencias en innovación socialhttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3855