[Promoción para la estructuración de la cadena productiva de la guadua en el Eje Cafetero] /

Acopio de documentos de informes de actividades de capacitación técnica, formación especializada y asesorías en diseño, destacándose especialmente los temas relacionados con la realización de diagnóstico relativos al estado de la asociatividad en los aspectos legal, estatutario, directivo, etc.; la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Salazar Garcés, María Gladys 4129 compiladora coordinadora Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía (CENDAR)
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2010
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3847
id KOHA-OAI-CENDAR:3847
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Productos nuevos
Capacitación agrícola
Asociaciones
Embalajes
Comercialización
Asesoría en diseño
Evaluación de talleres
Perfil de beneficiarios
Proceso productivo
Capacitación técnica
Implementación tecnológica
Herramientas y equipos
Fichas de producto
Fichas de dibujo y plano técnico
Gestión de desarrollo
Fichas de dibujo y plano técnico
Metodología de cadena productiva
Parcela demostrativa
Análisis físico mecánico de la guadua
Identidad corporativa
spellingShingle Productos nuevos
Capacitación agrícola
Asociaciones
Embalajes
Comercialización
Asesoría en diseño
Evaluación de talleres
Perfil de beneficiarios
Proceso productivo
Capacitación técnica
Implementación tecnológica
Herramientas y equipos
Fichas de producto
Fichas de dibujo y plano técnico
Gestión de desarrollo
Fichas de dibujo y plano técnico
Metodología de cadena productiva
Parcela demostrativa
Análisis físico mecánico de la guadua
Identidad corporativa
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Salazar Garcés, María Gladys 4129 compiladora coordinadora Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía (CENDAR)
[Promoción para la estructuración de la cadena productiva de la guadua en el Eje Cafetero] /
description Acopio de documentos de informes de actividades de capacitación técnica, formación especializada y asesorías en diseño, destacándose especialmente los temas relacionados con la realización de diagnóstico relativos al estado de la asociatividad en los aspectos legal, estatutario, directivo, etc.; la capacitación para los microempresarios de las cadenas atendidas en áreas relacionadas con gestión del desarrollo humano y formación empresarial; además de descripciones sobre procesos de gestión de promoción, formulación de planes de trabajo, estudios, diagnósticos y proyectos. Igualmente comprende información sobre propuestas de implementación tecnológica, realizados en general para la promoción del encadenamiento productivo del oficio del trabajo en guadua en función del programa nacional de estructuración mediante la implementación de la metodología de cadena productiva formulada y ejecutada para la promoción del desarrollo organizacional del sector artesanal. El conjunto de documentos se clasifica como anexos presentados con los siguientes títulos y orden de secuencia enmarcados en los correspondientes volúmenes:
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Salazar Garcés, María Gladys 4129 compiladora coordinadora Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía (CENDAR)
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Salazar Garcés, María Gladys 4129 compiladora coordinadora Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía (CENDAR)
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title [Promoción para la estructuración de la cadena productiva de la guadua en el Eje Cafetero] /
title_short [Promoción para la estructuración de la cadena productiva de la guadua en el Eje Cafetero] /
title_full [Promoción para la estructuración de la cadena productiva de la guadua en el Eje Cafetero] /
title_fullStr [Promoción para la estructuración de la cadena productiva de la guadua en el Eje Cafetero] /
title_full_unstemmed [Promoción para la estructuración de la cadena productiva de la guadua en el Eje Cafetero] /
title_sort [promoción para la estructuración de la cadena productiva de la guadua en el eje cafetero] /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 2010
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3847
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia promocionparalaestructuraciondelacadenaproductivadelaguaduaenelejecafetero
AT salazargarcesmariagladys4129compiladoracoordinadoracentrodeinvestigacionydocumentacionparalaartesaniacendar promocionparalaestructuraciondelacadenaproductivadelaguaduaenelejecafetero
_version_ 1730479024718741504
spelling KOHA-OAI-CENDAR:38472021-12-15T16:36:01Z[Promoción para la estructuración de la cadena productiva de la guadua en el Eje Cafetero] / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia Salazar Garcés, María Gladys 4129 compiladora coordinadora Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía (CENDAR) textoBogotá : Artesanías de Colombia,2010.EspañolAcopio de documentos de informes de actividades de capacitación técnica, formación especializada y asesorías en diseño, destacándose especialmente los temas relacionados con la realización de diagnóstico relativos al estado de la asociatividad en los aspectos legal, estatutario, directivo, etc.; la capacitación para los microempresarios de las cadenas atendidas en áreas relacionadas con gestión del desarrollo humano y formación empresarial; además de descripciones sobre procesos de gestión de promoción, formulación de planes de trabajo, estudios, diagnósticos y proyectos. Igualmente comprende información sobre propuestas de implementación tecnológica, realizados en general para la promoción del encadenamiento productivo del oficio del trabajo en guadua en función del programa nacional de estructuración mediante la implementación de la metodología de cadena productiva formulada y ejecutada para la promoción del desarrollo organizacional del sector artesanal. El conjunto de documentos se clasifica como anexos presentados con los siguientes títulos y orden de secuencia enmarcados en los correspondientes volúmenes:Volumen 1: Diagnóstico del estado de la asociatividad en los aspectos legal, estatutario, directivo, etc. Capacitación para los microempresarios de las cadenas atendidas en áreas relacionadas con gestión del desarrollo humano y formación empresarial. Anexo 1 -- Seis grupos pertenecientes a la cadena productiva de la guadua en el Eje Cafetero. Anexo 2 -- Capacitación en administración organizacional y empresarial. Anexo 5 -- Proyecto piloto para el repoblamiento de especies. Anexo 6 — Guía para el manejo y el aprovechamiento de la guadua. Código 1-1404 -- Plan de manejo preliminar para guadua con énfasis en la producción artesanal. Anexo 8 -- Siembra de guadua en la finca El Portal o la Colina vereda Buenavista. Anexo 9 -- Asistencia técnica de ingeniería y diseño industrial a los microempresarios. Anexo 10 -- Socialización del mejoramiento tecnológico de la prensa de operación manual para la obtención de tableros de guadua; Anexo 11 -- Asistencia técnica para adecuación de equipos y herramientas. Anexo 12 -- Seis procesos productivos mejorados tecnológicamente en guadua; secado, inmunizado, doblado, ensamblaje, corte y empaque; Anexo 13 – Asistencia técnica para la adecuación de equipos y herramientas / Parámetros técnicos de calidad para homogenizar desempeños laborales y productos en la cadena productiva de la guadua en el eje cafetero. Volumen 2: Anexo 14 -- Capacitación de los artesanos en las cadenas atendidas en diseño para la diversificación de productos. Anexo 15 -- Talleres de creatividad, asesoría para diseño y desarrollo de empaques y embalaje, identidad gráfica para el producto y su exhibición. Anexo 16 -- Asesoría para el diseño e identidad gráfica. Anexo 17 -- Asistencia técnica en los procesos de producción identificados como críticos en el aseguramiento de la calidad de los productos finales. Anexo 18 -- Dos microempresarios produciendo las nuevas líneas de productos desarrollados para la cadena de la guadua; Anexo 19 -- Participación de los microempresarios de la cadena de la guadua del eje cafetero en dos ferias regionales y una nacional; Anexo 20 -- Asistencias técnicas en los procesos de producción identificados como críticos en el aseguramiento de la calidad de los productos finales; Anexo 21 -- Un documento que permita conocer la evaluación y el seguimiento realizado en cuanto a los procesos y procedimientos mejorados, con base en los indicadores de seguimiento análisis comparativo; Anexo 22 -- Talleres participativos con organización de veedurías ciudadana; Anexo 23 -- Redes establecidas de productores, proveedores y comercializadores al interior de cada una de las minicadenas productivas atendidas; Anexo 24 -- Plan de acción para la concertación del apoyo institucional y firma de acuerdos regionales de competitividad de la cadena.Volumen 3: Anexo 25 -- Sector de la Guadua en Colombia. Diagnóstico; Anexo 26 -- Acuerdo regional de competitividad de la cadena productiva de la guadua en los departamentos de Quindío, caldas y Risaralda; Anexo 27 -- Análisis sector maderas; Anexo 28 -- Evaluación de los procesos productivos en la cadena de abastecimiento de mobiliario; Anexo 29 -- Un plan de manejo preliminar para guadua con énfasis en la producción artesanal; Anexo 30 -- Informe final contrato de mejoramiento tecnológico de prensa de operación manual para la obtención de tableros de guadua; Anexo 31 -- Cursos de Capacitación y Actualización para los Profesionales en Diseño.Volumen 4: Anexo 32 -- Asociación de artesanos de la guadua artes del guadual; Anexo 33 -- Caracterización de los agentes de la cadena productiva de la guadua; Anexo 34 – Informe programa Nacional de Cadenas Productivas. Cadena Productiva de la Guadua, Quindío; Anexo 35 – [Actividades de apoyo a la presentación de informes, formulación de proyectos, presentación de estudios de mercado para artículos de elaborados en guadua]; Anexo 36 – [Formación Empresarial; Identidad corporativa e imagen visual; Establecimiento de la red de los agentes de la cadena productiva de la guadua; Negocio relevante para la cadena productiva]; Anexo 37 – Parcela demostrativa Belén de Umbría; Anexo 38 -- Dos microempresarios produciendo las nuevas líneas de producto.Acopio de documentos de informes de actividades de capacitación técnica, formación especializada y asesorías en diseño, destacándose especialmente los temas relacionados con la realización de diagnóstico relativos al estado de la asociatividad en los aspectos legal, estatutario, directivo, etc.; la capacitación para los microempresarios de las cadenas atendidas en áreas relacionadas con gestión del desarrollo humano y formación empresarial; además de descripciones sobre procesos de gestión de promoción, formulación de planes de trabajo, estudios, diagnósticos y proyectos. Igualmente comprende información sobre propuestas de implementación tecnológica, realizados en general para la promoción del encadenamiento productivo del oficio del trabajo en guadua en función del programa nacional de estructuración mediante la implementación de la metodología de cadena productiva formulada y ejecutada para la promoción del desarrollo organizacional del sector artesanal. El conjunto de documentos se clasifica como anexos presentados con los siguientes títulos y orden de secuencia enmarcados en los correspondientes volúmenes:Volumen 1: Diagnóstico del estado de la asociatividad en los aspectos legal, estatutario, directivo, etc. Capacitación para los microempresarios de las cadenas atendidas en áreas relacionadas con gestión del desarrollo humano y formación empresarial. Anexo 1 -- Seis grupos pertenecientes a la cadena productiva de la guadua en el Eje Cafetero. Anexo 2 -- Capacitación en administración organizacional y empresarial. Anexo 5 -- Proyecto piloto para el repoblamiento de especies. Anexo 6 — Guía para el manejo y el aprovechamiento de la guadua. Código 1-1404 -- Plan de manejo preliminar para guadua con énfasis en la producción artesanal. Anexo 8 -- Siembra de guadua en la finca El Portal o la Colina vereda Buenavista. Anexo 9 -- Asistencia técnica de ingeniería y diseño industrial a los microempresarios. Anexo 10 -- Socialización del mejoramiento tecnológico de la prensa de operación manual para la obtención de tableros de guadua; Anexo 11 -- Asistencia técnica para adecuación de equipos y herramientas. Anexo 12 -- Seis procesos productivos mejorados tecnológicamente en guadua; secado, inmunizado, doblado, ensamblaje, corte y empaque; Anexo 13 – Asistencia técnica para la adecuación de equipos y herramientas / Parámetros técnicos de calidad para homogenizar desempeños laborales y productos en la cadena productiva de la guadua en el eje cafetero. Volumen 2: Anexo 14 -- Capacitación de los artesanos en las cadenas atendidas en diseño para la diversificación de productos. Anexo 15 -- Talleres de creatividad, asesoría para diseño y desarrollo de empaques y embalaje, identidad gráfica para el producto y su exhibición. Anexo 16 -- Asesoría para el diseño e identidad gráfica. Anexo 17 -- Asistencia técnica en los procesos de producción identificados como críticos en el aseguramiento de la calidad de los productos finales. Anexo 18 -- Dos microempresarios produciendo las nuevas líneas de productos desarrollados para la cadena de la guadua; Anexo 19 -- Participación de los microempresarios de la cadena de la guadua del eje cafetero en dos ferias regionales y una nacional; Anexo 20 -- Asistencias técnicas en los procesos de producción identificados como críticos en el aseguramiento de la calidad de los productos finales; Anexo 21 -- Un documento que permita conocer la evaluación y el seguimiento realizado en cuanto a los procesos y procedimientos mejorados, con base en los indicadores de seguimiento análisis comparativo; Anexo 22 -- Talleres participativos con organización de veedurías ciudadana; Anexo 23 -- Redes establecidas de productores, proveedores y comercializadores al interior de cada una de las minicadenas productivas atendidas; Anexo 24 -- Plan de acción para la concertación del apoyo institucional y firma de acuerdos regionales de competitividad de la cadena.Volumen 3: Anexo 25 -- Sector de la Guadua en Colombia. Diagnóstico; Anexo 26 -- Acuerdo regional de competitividad de la cadena productiva de la guadua en los departamentos de Quindío, caldas y Risaralda; Anexo 27 -- Análisis sector maderas; Anexo 28 -- Evaluación de los procesos productivos en la cadena de abastecimiento de mobiliario; Anexo 29 -- Un plan de manejo preliminar para guadua con énfasis en la producción artesanal; Anexo 30 -- Informe final contrato de mejoramiento tecnológico de prensa de operación manual para la obtención de tableros de guadua; Anexo 31 -- Cursos de Capacitación y Actualización para los Profesionales en Diseño.Volumen 4: Anexo 32 -- Asociación de artesanos de la guadua artes del guadual; Anexo 33 -- Caracterización de los agentes de la cadena productiva de la guadua; Anexo 34 – Informe programa Nacional de Cadenas Productivas. Cadena Productiva de la Guadua, Quindío; Anexo 35 – [Actividades de apoyo a la presentación de informes, formulación de proyectos, presentación de estudios de mercado para artículos de elaborados en guadua]; Anexo 36 – [Formación Empresarial; Identidad corporativa e imagen visual; Establecimiento de la red de los agentes de la cadena productiva de la guadua; Negocio relevante para la cadena productiva]; Anexo 37 – Parcela demostrativa Belén de Umbría; Anexo 38 -- Dos microempresarios produciendo las nuevas líneas de producto.Productos nuevosCapacitación agrícolaAsociacionesEmbalajesComercializaciónAsesoría en diseño Evaluación de talleresPerfil de beneficiariosProceso productivoCapacitación técnica Implementación tecnológicaHerramientas y equiposFichas de producto Fichas de dibujo y plano técnicoGestión de desarrolloFichas de dibujo y plano técnicoMetodología de cadena productivaParcela demostrativaAnálisis físico mecánico de la guaduaIdentidad corporativahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3847