Censo artesanal nacional : departamento del Quindío /

Análisis de la información acopiada en desarrollo del censo nacional de artesanos relativo al departamento de Quindío. Se Indican los aspectos relativos a la localización e identificación de la actividad productiva y de los artesanos, su distribución por género, migración, permanencia en la localida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Formato: texto
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1994
Materias:
Acceso en línea:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3823
id KOHA-OAI-CENDAR:3823
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:38232021-06-23T21:49:02ZCenso artesanal nacional : departamento del Quindío / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726 textoBogotá : Artesanías de Colombia,1994.EspañolAnálisis de la información acopiada en desarrollo del censo nacional de artesanos relativo al departamento de Quindío. Se Indican los aspectos relativos a la localización e identificación de la actividad productiva y de los artesanos, su distribución por género, migración, permanencia en la localidad, estado civil, rango de edades, escolaridad, vivienda y hogar, organización, producción, materia prima, condiciones de trabajo, fuerza de trabajo, comercialización y crédito, distribución demográfica, origen, migración, población económica, nivel de escolaridad, oficios preferenciales, el aprendizaje, grado de dedicación, lugar de los puestos de trabajo, productos frecuentes, indicación del nivel profesional del desempeño en la producción, productos y diseño desarrollados, actividades económicas complementarias o principales, dedicación al oficio artesanal en los municipios de Armenia, Génova, Buena Vista, Córdoba, Calarcá, Circacia, Filandia, La Tebaida, Montenegro, Pijao Quimbaya y Salento. Comprende una síntesis interpretativa de las relaciones porcentuales entre las cifras absolutas que aparecen organizadas en el conjunto de tablas de variables que representan la frecuencia (que comprenden porcentaje válido y porcentaje acumulado). De cada una de las variables se presentan los datos asociados a las preguntas de referencia prescritas en la encuesta. Cada conjunto de datos está complementado con una gráfica de comparación de las cifras absolutas y confrontan los casos válidos con los posibles casos errados.Incluye anexo estadístico con los resultados de las frecuencias de todas las variables.Análisis de la información acopiada en desarrollo del censo nacional de artesanos relativo al departamento de Quindío. Se Indican los aspectos relativos a la localización e identificación de la actividad productiva y de los artesanos, su distribución por género, migración, permanencia en la localidad, estado civil, rango de edades, escolaridad, vivienda y hogar, organización, producción, materia prima, condiciones de trabajo, fuerza de trabajo, comercialización y crédito, distribución demográfica, origen, migración, población económica, nivel de escolaridad, oficios preferenciales, el aprendizaje, grado de dedicación, lugar de los puestos de trabajo, productos frecuentes, indicación del nivel profesional del desempeño en la producción, productos y diseño desarrollados, actividades económicas complementarias o principales, dedicación al oficio artesanal en los municipios de Armenia, Génova, Buena Vista, Córdoba, Calarcá, Circacia, Filandia, La Tebaida, Montenegro, Pijao Quimbaya y Salento. Comprende una síntesis interpretativa de las relaciones porcentuales entre las cifras absolutas que aparecen organizadas en el conjunto de tablas de variables que representan la frecuencia (que comprenden porcentaje válido y porcentaje acumulado). De cada una de las variables se presentan los datos asociados a las preguntas de referencia prescritas en la encuesta. Cada conjunto de datos está complementado con una gráfica de comparación de las cifras absolutas y confrontan los casos válidos con los posibles casos errados.CensoDemografíaMigraciónEscolaridadComercializaciónViviendaCréditoMateria primaCondiciones de trabajoEstabilidad ocupacionalOficios artesanalesOrganización artesanalhttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3823
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Censo
Demografía
Migración
Escolaridad
Comercialización
Vivienda
Crédito
Materia prima
Condiciones de trabajo
Estabilidad ocupacional
Oficios artesanales
Organización artesanal
spellingShingle Censo
Demografía
Migración
Escolaridad
Comercialización
Vivienda
Crédito
Materia prima
Condiciones de trabajo
Estabilidad ocupacional
Oficios artesanales
Organización artesanal
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Censo artesanal nacional : departamento del Quindío /
description Análisis de la información acopiada en desarrollo del censo nacional de artesanos relativo al departamento de Quindío. Se Indican los aspectos relativos a la localización e identificación de la actividad productiva y de los artesanos, su distribución por género, migración, permanencia en la localidad, estado civil, rango de edades, escolaridad, vivienda y hogar, organización, producción, materia prima, condiciones de trabajo, fuerza de trabajo, comercialización y crédito, distribución demográfica, origen, migración, población económica, nivel de escolaridad, oficios preferenciales, el aprendizaje, grado de dedicación, lugar de los puestos de trabajo, productos frecuentes, indicación del nivel profesional del desempeño en la producción, productos y diseño desarrollados, actividades económicas complementarias o principales, dedicación al oficio artesanal en los municipios de Armenia, Génova, Buena Vista, Córdoba, Calarcá, Circacia, Filandia, La Tebaida, Montenegro, Pijao Quimbaya y Salento. Comprende una síntesis interpretativa de las relaciones porcentuales entre las cifras absolutas que aparecen organizadas en el conjunto de tablas de variables que representan la frecuencia (que comprenden porcentaje válido y porcentaje acumulado). De cada una de las variables se presentan los datos asociados a las preguntas de referencia prescritas en la encuesta. Cada conjunto de datos está complementado con una gráfica de comparación de las cifras absolutas y confrontan los casos válidos con los posibles casos errados.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
title Censo artesanal nacional : departamento del Quindío /
title_short Censo artesanal nacional : departamento del Quindío /
title_full Censo artesanal nacional : departamento del Quindío /
title_fullStr Censo artesanal nacional : departamento del Quindío /
title_full_unstemmed Censo artesanal nacional : departamento del Quindío /
title_sort censo artesanal nacional : departamento del quindío /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1994
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3823
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 censoartesanalnacionaldepartamentodelquindio
_version_ 1730479021648510976