[Compendio de documentos sobre informes de actividades técnicas y de gestión y desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica realizados para la promoción del encadenamiento productivo de los oficios artesanal del oficio de la cerámica del departamento del Huila] /

Compendio de informes y temas sobre las cadenas productivas del oficio de la cerámica del departamento del Hulia (Colombia), entre los años 2003-2004. Contenidos de los volúmenes: Proceso de innovación tecnológica para el mejoramiento de los procesos productivos en la cadena. Estrategia para el mejo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, 4129 Salazar Garcés, María Gladys compiladora coordinadora Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía (CENDAR)
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2010
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3809
http://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1506
Description
Summary:Compendio de informes y temas sobre las cadenas productivas del oficio de la cerámica del departamento del Hulia (Colombia), entre los años 2003-2004. Contenidos de los volúmenes: Proceso de innovación tecnológica para el mejoramiento de los procesos productivos en la cadena. Estrategia para el mejoramiento tecnológico orientado al desarrollo de la eficiencia productiva e incrementar el valor agregado del producto. Diseño de sistemas tecnológicos para el manejo de la calidad del acabado y de los procesos artesanales. Talleres sobre tintes. Identificación de los procesos críticos de la producción en términos de evaluación tiempos y movimientos. Innovación tecnológica para el mejoramiento de los procesos artesanales. Estructuración y puesta en marcha de programas estratégicos, proyectos productivos y tecnológicos para el mejoramiento de la eficiencia, la productividad y la competitividad del sistema productivo en la cadena de la cerámica. Talleres de capacitación para obtener resultado de evaluación y seguimiento de los procesos y procedimientos mejorados con base en los indicadores de impacto y análisis comparativo. Proyectos productivos para la mujer. Planes de manejo ambiental. Formulación y desarrollo de productos de innovación con sus respectivas fichas de producto. Manejo funcional de hornos. Técnicas de esmaltado, engobes, elaboración de piezas, manejo eficiente de herramientas (Torno). Estudio de científicos de arcillas con pruebas de resistencia de materiales. Asesoría para la estructuración de asociaciones artesanales (Asociaciones, Grupos comunitarios, Cooperativas, Empresas asociativas).