Fortalecimiento empresarial y comercial de la producción de artesanías en cepa de plátano, enea y caña flecha en los municipios de Los Córdobas, Montería y San Andrés de Sotavento, departamento de Córdoba /

Documento de presentación del desarrollo del diagnóstico de los procesos productivos de la calceta de plátano y de las fibras vegetales de enea y caña flecha desde la perspectiva de la metodología de cadena productiva; y de los informes de la realización de talleres de trabajo social para la solució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Daza Hoyos, Lili Patricia diseñadora industrial 613, Giraldo Delgado, Derly Esmeralda diseñadora industrial 6059, Martínez Salcedo, Luz Mery 9367, Beltrán Suárez, Manuel artesano 9368, Pussini Ochoa, Jaime Manuel artesano 9369, Laguna, Annie pasante 9370
Formato: texto
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2008
Materias:
Acceso en línea:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3563
id KOHA-OAI-CENDAR:3563
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Productos nuevos
Asociaciones
Cestería
Tejeduría
Morfología de especies vegetales
Palma de enea
Calceta de plátano
Palma de cañaflecha
Talleres de socialización
Conflicto de intereses
Comercialización
Asesoría en diseño
Proceso productivo
Perfil de beneficiarios
Pautas de Control de Calidad
Capacitación técnica
Flujogramas de procesos técnicos
Gestión de desarrollo
spellingShingle Productos nuevos
Asociaciones
Cestería
Tejeduría
Morfología de especies vegetales
Palma de enea
Calceta de plátano
Palma de cañaflecha
Talleres de socialización
Conflicto de intereses
Comercialización
Asesoría en diseño
Proceso productivo
Perfil de beneficiarios
Pautas de Control de Calidad
Capacitación técnica
Flujogramas de procesos técnicos
Gestión de desarrollo
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Daza Hoyos, Lili Patricia diseñadora industrial 613
Giraldo Delgado, Derly Esmeralda diseñadora industrial 6059
Martínez Salcedo, Luz Mery 9367
Beltrán Suárez, Manuel artesano 9368
Pussini Ochoa, Jaime Manuel artesano 9369
Laguna, Annie pasante 9370
Fortalecimiento empresarial y comercial de la producción de artesanías en cepa de plátano, enea y caña flecha en los municipios de Los Córdobas, Montería y San Andrés de Sotavento, departamento de Córdoba /
description Documento de presentación del desarrollo del diagnóstico de los procesos productivos de la calceta de plátano y de las fibras vegetales de enea y caña flecha desde la perspectiva de la metodología de cadena productiva; y de los informes de la realización de talleres de trabajo social para la solución de conflicto de intereses de organizaciones asociativas de artesanos; de asesorías en diseño, capacitación técnica y formulación y ejecución de propuestas de innovación de productos; de capacitación técnica para la elaboración específicas de productos, y finalmente los resultados del ejercicio de una pasantía para apoyar la realización del diagnóstico y las asesorías y capacitación técnica en diseño mediante el acopio de información de identificación de necesidades de mejoramiento tecnológico, estimular la participación de los artesanos en los talleres de trabajo social y en la realización de gestiones interinstitucionales para potenciar los espacios de ejecución de los proyectos.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Daza Hoyos, Lili Patricia diseñadora industrial 613
Giraldo Delgado, Derly Esmeralda diseñadora industrial 6059
Martínez Salcedo, Luz Mery 9367
Beltrán Suárez, Manuel artesano 9368
Pussini Ochoa, Jaime Manuel artesano 9369
Laguna, Annie pasante 9370
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Daza Hoyos, Lili Patricia diseñadora industrial 613
Giraldo Delgado, Derly Esmeralda diseñadora industrial 6059
Martínez Salcedo, Luz Mery 9367
Beltrán Suárez, Manuel artesano 9368
Pussini Ochoa, Jaime Manuel artesano 9369
Laguna, Annie pasante 9370
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Fortalecimiento empresarial y comercial de la producción de artesanías en cepa de plátano, enea y caña flecha en los municipios de Los Córdobas, Montería y San Andrés de Sotavento, departamento de Córdoba /
title_short Fortalecimiento empresarial y comercial de la producción de artesanías en cepa de plátano, enea y caña flecha en los municipios de Los Córdobas, Montería y San Andrés de Sotavento, departamento de Córdoba /
title_full Fortalecimiento empresarial y comercial de la producción de artesanías en cepa de plátano, enea y caña flecha en los municipios de Los Córdobas, Montería y San Andrés de Sotavento, departamento de Córdoba /
title_fullStr Fortalecimiento empresarial y comercial de la producción de artesanías en cepa de plátano, enea y caña flecha en los municipios de Los Córdobas, Montería y San Andrés de Sotavento, departamento de Córdoba /
title_full_unstemmed Fortalecimiento empresarial y comercial de la producción de artesanías en cepa de plátano, enea y caña flecha en los municipios de Los Córdobas, Montería y San Andrés de Sotavento, departamento de Córdoba /
title_sort fortalecimiento empresarial y comercial de la producción de artesanías en cepa de plátano, enea y caña flecha en los municipios de los córdobas, montería y san andrés de sotavento, departamento de córdoba /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 2008
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3563
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia fortalecimientoempresarialycomercialdelaproducciondeartesaniasencepadeplatanoeneaycanaflechaenlosmunicipiosdeloscordobasmonteriaysanandresdesotaventodepartamentodecordoba
AT dazahoyoslilipatriciadisenadoraindustrial613 fortalecimientoempresarialycomercialdelaproducciondeartesaniasencepadeplatanoeneaycanaflechaenlosmunicipiosdeloscordobasmonteriaysanandresdesotaventodepartamentodecordoba
AT giraldodelgadoderlyesmeraldadisenadoraindustrial6059 fortalecimientoempresarialycomercialdelaproducciondeartesaniasencepadeplatanoeneaycanaflechaenlosmunicipiosdeloscordobasmonteriaysanandresdesotaventodepartamentodecordoba
AT martinezsalcedoluzmery9367 fortalecimientoempresarialycomercialdelaproducciondeartesaniasencepadeplatanoeneaycanaflechaenlosmunicipiosdeloscordobasmonteriaysanandresdesotaventodepartamentodecordoba
AT beltransuarezmanuelartesano9368 fortalecimientoempresarialycomercialdelaproducciondeartesaniasencepadeplatanoeneaycanaflechaenlosmunicipiosdeloscordobasmonteriaysanandresdesotaventodepartamentodecordoba
AT pussiniochoajaimemanuelartesano9369 fortalecimientoempresarialycomercialdelaproducciondeartesaniasencepadeplatanoeneaycanaflechaenlosmunicipiosdeloscordobasmonteriaysanandresdesotaventodepartamentodecordoba
AT lagunaanniepasante9370 fortalecimientoempresarialycomercialdelaproducciondeartesaniasencepadeplatanoeneaycanaflechaenlosmunicipiosdeloscordobasmonteriaysanandresdesotaventodepartamentodecordoba
_version_ 1730478989617659904
spelling KOHA-OAI-CENDAR:35632021-12-15T15:09:07ZFortalecimiento empresarial y comercial de la producción de artesanías en cepa de plátano, enea y caña flecha en los municipios de Los Córdobas, Montería y San Andrés de Sotavento, departamento de Córdoba / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia Daza Hoyos, Lili Patricia diseñadora industrial 613 Giraldo Delgado, Derly Esmeralda diseñadora industrial 6059 Martínez Salcedo, Luz Mery 9367 Beltrán Suárez, Manuel artesano 9368 Pussini Ochoa, Jaime Manuel artesano 9369 Laguna, Annie pasante 9370 textoBogotá : Artesanías de Colombia,2008.EspañolDocumento de presentación del desarrollo del diagnóstico de los procesos productivos de la calceta de plátano y de las fibras vegetales de enea y caña flecha desde la perspectiva de la metodología de cadena productiva; y de los informes de la realización de talleres de trabajo social para la solución de conflicto de intereses de organizaciones asociativas de artesanos; de asesorías en diseño, capacitación técnica y formulación y ejecución de propuestas de innovación de productos; de capacitación técnica para la elaboración específicas de productos, y finalmente los resultados del ejercicio de una pasantía para apoyar la realización del diagnóstico y las asesorías y capacitación técnica en diseño mediante el acopio de información de identificación de necesidades de mejoramiento tecnológico, estimular la participación de los artesanos en los talleres de trabajo social y en la realización de gestiones interinstitucionales para potenciar los espacios de ejecución de los proyectos.El diagnóstico del eslabón de producción de recursos naturales de las fibras de plátano (en el municipio de Córdobas), enea ( en Montería), y caña flecha (en San Andrés de Sotavento) del departamento de Córdoba, describe las condiciones generales de los correspondientes contextos tecnoeconómicos de su producción y trabajo , la metodología de trabajo, la prescripción de logros, y la descripción de las características morfológicas de las especies y la enumeración y descripción de las fases de los procesos productivos y de adecuación a la condición de materias primas (complementado con un flujo grama de la secuencia y correlación de los aspectos técnicos); en relación con la elaboración de los productos con cada género de recurso igualmente describe la secuencia de las fases de los procesos técnicos; enumera los productos e indica sus rasgos formales y funcionales característicos; en relación con cada tipo de recurso presenta observaciones sobre la forma de su comercialización y los aspectos de los costos, y se enumeran los referentes de determinación de la calidad.En relación con la asesoría y capacitación técnica en diseño se presentan una serie de consideraciones generales sobre los aspectos socioeconómicos de los contextos poblacionales y de producción artesanal; se presenta igualmente la relación de productos diseñados asociados a los datos de los datos formales y funcionales, fases y procesos técnicos y observaciones. Además se describe el proceso de socialización del proyecto y se enumeran los logros de las actividades adelantadas.En relación con el taller de trabajo social para la solución de conflictos de intereses se enumeran y describen las actividades adelantadas teniendo en cuenta observaciones sobre los contenidos temáticos de los talleres de capacitación y de ejercicios de convivencia. Documento de presentación del desarrollo del diagnóstico de los procesos productivos de la calceta de plátano y de las fibras vegetales de enea y caña flecha desde la perspectiva de la metodología de cadena productiva; y de los informes de la realización de talleres de trabajo social para la solución de conflicto de intereses de organizaciones asociativas de artesanos; de asesorías en diseño, capacitación técnica y formulación y ejecución de propuestas de innovación de productos; de capacitación técnica para la elaboración específicas de productos, y finalmente los resultados del ejercicio de una pasantía para apoyar la realización del diagnóstico y las asesorías y capacitación técnica en diseño mediante el acopio de información de identificación de necesidades de mejoramiento tecnológico, estimular la participación de los artesanos en los talleres de trabajo social y en la realización de gestiones interinstitucionales para potenciar los espacios de ejecución de los proyectos.El diagnóstico del eslabón de producción de recursos naturales de las fibras de plátano (en el municipio de Córdobas), enea ( en Montería), y caña flecha (en San Andrés de Sotavento) del departamento de Córdoba, describe las condiciones generales de los correspondientes contextos tecnoeconómicos de su producción y trabajo , la metodología de trabajo, la prescripción de logros, y la descripción de las características morfológicas de las especies y la enumeración y descripción de las fases de los procesos productivos y de adecuación a la condición de materias primas (complementado con un flujo grama de la secuencia y correlación de los aspectos técnicos); en relación con la elaboración de los productos con cada género de recurso igualmente describe la secuencia de las fases de los procesos técnicos; enumera los productos e indica sus rasgos formales y funcionales característicos; en relación con cada tipo de recurso presenta observaciones sobre la forma de su comercialización y los aspectos de los costos, y se enumeran los referentes de determinación de la calidad.En relación con la asesoría y capacitación técnica en diseño se presentan una serie de consideraciones generales sobre los aspectos socioeconómicos de los contextos poblacionales y de producción artesanal; se presenta igualmente la relación de productos diseñados asociados a los datos de los datos formales y funcionales, fases y procesos técnicos y observaciones. Además se describe el proceso de socialización del proyecto y se enumeran los logros de las actividades adelantadas.En relación con el taller de trabajo social para la solución de conflictos de intereses se enumeran y describen las actividades adelantadas teniendo en cuenta observaciones sobre los contenidos temáticos de los talleres de capacitación y de ejercicios de convivencia. Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS.Productos nuevos AsociacionesCesteríaTejeduríaMorfología de especies vegetalesPalma de eneaCalceta de plátanoPalma de cañaflechaTalleres de socializaciónConflicto de interesesComercializaciónAsesoría en diseño Proceso productivoPerfil de beneficiariosPautas de Control de CalidadCapacitación técnicaFlujogramas de procesos técnicosGestión de desarrollohttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3563