Capacitación para el mejoramiento de los oficios y la competitividad en el sector artesanal, de los artesanos del municipio de Agua de Dios del departamento de Cundinamarca dedicados al tejido de productos en fique /

Informe de ejecución de actividades de asesoría en diseño y capacitación técnica en los procesos productivos, llevadas a cabo en el municipio de Gama del departamento de Cundinamarca. Se mencionan los antecedentes de las asesorías, el contexto representado por rasgos del perfil profesional de la po...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Romero Villalobos, Luis Emerson diseñador industrial 6064
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá: Artesanías de Colombia, 2007
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3560
id KOHA-OAI-CENDAR:3560
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Productos nuevos
Tintes y teñido
Asesoría en diseño
Oficios artesanales
spellingShingle Productos nuevos
Tintes y teñido
Asesoría en diseño
Oficios artesanales
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Romero Villalobos, Luis Emerson diseñador industrial 6064
Capacitación para el mejoramiento de los oficios y la competitividad en el sector artesanal, de los artesanos del municipio de Agua de Dios del departamento de Cundinamarca dedicados al tejido de productos en fique /
description Informe de ejecución de actividades de asesoría en diseño y capacitación técnica en los procesos productivos, llevadas a cabo en el municipio de Gama del departamento de Cundinamarca. Se mencionan los antecedentes de las asesorías, el contexto representado por rasgos del perfil profesional de la población beneficiaria, y la ubicación geográfica con observaciones sobre los aspectos socioeconómicos del municipio, e igualmente se numeran lo objetivos y se enuncia la metodología de trabajo. Se enumeran las actividades desarrolladas que comprenden el proceso de socialización y organización de los artesanos para su participación en el programa, evaluación de los puestos de trabajo (cuyos datos se organizan en un cuadro en el que se correlacionan la imagen del taller, el artesano, la descripción taller y las recomendaciones para su mejoramiento funcional), taller de tinturado. En otro cuadro de correlaciones se organizan los resultados de los procesos de valuación de los productos de cada uno de los cuales se presenta una imagen fotográfica, indicación de la técnica de elaboración, nombre del producto evaluado, su descripción y las observaciones y recomendaciones para su mejoramiento. Se presenta los criterios de referencia para la formulación de las propuestas de desarrollo de productos de cada una de las cuales se incluyen las fichas técnicas de producto y las de dibujo y plano técnico que incluyen datos sobre los aspectos formales y funcionales, indicación de las técnicas específicas de elaboración de las piezas, costos y precios. Incluye además el conjunto de fichas de presentación y evaluación de propuestas que comprenden datos sobre el concepto y aporte de diseño aplicado y su relación con el mercado. Se enumeran también los logros e impactos, observaciones sobre la comercialización.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Romero Villalobos, Luis Emerson diseñador industrial 6064
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Romero Villalobos, Luis Emerson diseñador industrial 6064
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Capacitación para el mejoramiento de los oficios y la competitividad en el sector artesanal, de los artesanos del municipio de Agua de Dios del departamento de Cundinamarca dedicados al tejido de productos en fique /
title_short Capacitación para el mejoramiento de los oficios y la competitividad en el sector artesanal, de los artesanos del municipio de Agua de Dios del departamento de Cundinamarca dedicados al tejido de productos en fique /
title_full Capacitación para el mejoramiento de los oficios y la competitividad en el sector artesanal, de los artesanos del municipio de Agua de Dios del departamento de Cundinamarca dedicados al tejido de productos en fique /
title_fullStr Capacitación para el mejoramiento de los oficios y la competitividad en el sector artesanal, de los artesanos del municipio de Agua de Dios del departamento de Cundinamarca dedicados al tejido de productos en fique /
title_full_unstemmed Capacitación para el mejoramiento de los oficios y la competitividad en el sector artesanal, de los artesanos del municipio de Agua de Dios del departamento de Cundinamarca dedicados al tejido de productos en fique /
title_sort capacitación para el mejoramiento de los oficios y la competitividad en el sector artesanal, de los artesanos del municipio de agua de dios del departamento de cundinamarca dedicados al tejido de productos en fique /
publisher Bogotá: Artesanías de Colombia,
publishDate 2007
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3560
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia capacitacionparaelmejoramientodelosoficiosylacompetitividadenelsectorartesanaldelosartesanosdelmunicipiodeaguadediosdeldepartamentodecundinamarcadedicadosaltejidodeproductosenfique
AT romerovillalobosluisemersondisenadorindustrial6064 capacitacionparaelmejoramientodelosoficiosylacompetitividadenelsectorartesanaldelosartesanosdelmunicipiodeaguadediosdeldepartamentodecundinamarcadedicadosaltejidodeproductosenfique
_version_ 1730478989238075392
spelling KOHA-OAI-CENDAR:35602021-11-23T02:35:15ZCapacitación para el mejoramiento de los oficios y la competitividad en el sector artesanal, de los artesanos del municipio de Agua de Dios del departamento de Cundinamarca dedicados al tejido de productos en fique / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia Romero Villalobos, Luis Emerson diseñador industrial 6064 textoBogotá: Artesanías de Colombia,2007.EspañolInforme de ejecución de actividades de asesoría en diseño y capacitación técnica en los procesos productivos, llevadas a cabo en el municipio de Gama del departamento de Cundinamarca. Se mencionan los antecedentes de las asesorías, el contexto representado por rasgos del perfil profesional de la población beneficiaria, y la ubicación geográfica con observaciones sobre los aspectos socioeconómicos del municipio, e igualmente se numeran lo objetivos y se enuncia la metodología de trabajo. Se enumeran las actividades desarrolladas que comprenden el proceso de socialización y organización de los artesanos para su participación en el programa, evaluación de los puestos de trabajo (cuyos datos se organizan en un cuadro en el que se correlacionan la imagen del taller, el artesano, la descripción taller y las recomendaciones para su mejoramiento funcional), taller de tinturado. En otro cuadro de correlaciones se organizan los resultados de los procesos de valuación de los productos de cada uno de los cuales se presenta una imagen fotográfica, indicación de la técnica de elaboración, nombre del producto evaluado, su descripción y las observaciones y recomendaciones para su mejoramiento. Se presenta los criterios de referencia para la formulación de las propuestas de desarrollo de productos de cada una de las cuales se incluyen las fichas técnicas de producto y las de dibujo y plano técnico que incluyen datos sobre los aspectos formales y funcionales, indicación de las técnicas específicas de elaboración de las piezas, costos y precios. Incluye además el conjunto de fichas de presentación y evaluación de propuestas que comprenden datos sobre el concepto y aporte de diseño aplicado y su relación con el mercado. Se enumeran también los logros e impactos, observaciones sobre la comercialización.Informe de ejecución de actividades de asesoría en diseño y capacitación técnica en los procesos productivos, llevadas a cabo en el municipio de Gama del departamento de Cundinamarca. Se mencionan los antecedentes de las asesorías, el contexto representado por rasgos del perfil profesional de la población beneficiaria, y la ubicación geográfica con observaciones sobre los aspectos socioeconómicos del municipio, e igualmente se numeran lo objetivos y se enuncia la metodología de trabajo. Se enumeran las actividades desarrolladas que comprenden el proceso de socialización y organización de los artesanos para su participación en el programa, evaluación de los puestos de trabajo (cuyos datos se organizan en un cuadro en el que se correlacionan la imagen del taller, el artesano, la descripción taller y las recomendaciones para su mejoramiento funcional), taller de tinturado. En otro cuadro de correlaciones se organizan los resultados de los procesos de valuación de los productos de cada uno de los cuales se presenta una imagen fotográfica, indicación de la técnica de elaboración, nombre del producto evaluado, su descripción y las observaciones y recomendaciones para su mejoramiento. Se presenta los criterios de referencia para la formulación de las propuestas de desarrollo de productos de cada una de las cuales se incluyen las fichas técnicas de producto y las de dibujo y plano técnico que incluyen datos sobre los aspectos formales y funcionales, indicación de las técnicas específicas de elaboración de las piezas, costos y precios. Incluye además el conjunto de fichas de presentación y evaluación de propuestas que comprenden datos sobre el concepto y aporte de diseño aplicado y su relación con el mercado. Se enumeran también los logros e impactos, observaciones sobre la comercialización.Proyecto de capacitación técnica ejecutado con recursos del Presupuesto General de la Nación, PGN, Departamento Nacional de Planeación, DNP.Productos nuevos Tintes y teñidoAsesoría en diseño Oficios artesanales http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3560