Memorias de oficio de los pigmentos naturales utilizados en la alfarería, tintes naturales para el algodón y la palma de issi de la cultura Wayúu /

Documento de Diseño identificado como "Memoria de oficio", de la asesoría en los municipios de Manaure, Uribia y los corregimientos de Jonjoncito, Policia de Carrizal, Nazaret y Bahía Portete, en el departamento de la Guajira..

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726, Spanger Díaz, Maria Margarita 576, Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) (SENA) 15230
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1997
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3467
id KOHA-OAI-CENDAR:3467
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:34672021-05-27T06:21:31ZMemorias de oficio de los pigmentos naturales utilizados en la alfarería, tintes naturales para el algodón y la palma de issi de la cultura Wayúu / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726 Spanger Díaz, Maria Margarita 576 Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) (SENA) 15230 textoBogotá : Artesanías de Colombia,1997.EspañolDocumento de Diseño identificado como "Memoria de oficio", de la asesoría en los municipios de Manaure, Uribia y los corregimientos de Jonjoncito, Policia de Carrizal, Nazaret y Bahía Portete, en el departamento de la Guajira..Describen aspectos geográficos, los oficios y técnicas de tejeduría, sombrerería y alfarería, los recursos naturales, las materias primas, los procesos de producción y la comercialización en el departamento de la Guajira. Presenta la propuesta de etiqueta, empaque y embalaje, transportes, mercados sugeridos, dibujos a mano alzada de referentes de diseño y fichas técnicas de muestras de diseño.Anexa Catalogo fotográfico debidamente identificado con pie de foto y contenido, que ilustra el informe.Documento de Diseño identificado como "Memoria de oficio", de la asesoría en los municipios de Manaure, Uribia y los corregimientos de Jonjoncito, Policia de Carrizal, Nazaret y Bahía Portete, en el departamento de la Guajira..Describen aspectos geográficos, los oficios y técnicas de tejeduría, sombrerería y alfarería, los recursos naturales, las materias primas, los procesos de producción y la comercialización en el departamento de la Guajira. Presenta la propuesta de etiqueta, empaque y embalaje, transportes, mercados sugeridos, dibujos a mano alzada de referentes de diseño y fichas técnicas de muestras de diseño.Anexa Catalogo fotográfico debidamente identificado con pie de foto y contenido, que ilustra el informe.Tintes y teñidoPlantas tintóreasFibras vegetalesArtesaníashttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3467
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Tintes y teñido
Plantas tintóreas
Fibras vegetales
Artesanías
spellingShingle Tintes y teñido
Plantas tintóreas
Fibras vegetales
Artesanías
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Spanger Díaz, Maria Margarita 576
Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) (SENA) 15230
Memorias de oficio de los pigmentos naturales utilizados en la alfarería, tintes naturales para el algodón y la palma de issi de la cultura Wayúu /
description Documento de Diseño identificado como "Memoria de oficio", de la asesoría en los municipios de Manaure, Uribia y los corregimientos de Jonjoncito, Policia de Carrizal, Nazaret y Bahía Portete, en el departamento de la Guajira..
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Spanger Díaz, Maria Margarita 576
Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) (SENA) 15230
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Spanger Díaz, Maria Margarita 576
Colombia. Ministerio de Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) (SENA) 15230
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
title Memorias de oficio de los pigmentos naturales utilizados en la alfarería, tintes naturales para el algodón y la palma de issi de la cultura Wayúu /
title_short Memorias de oficio de los pigmentos naturales utilizados en la alfarería, tintes naturales para el algodón y la palma de issi de la cultura Wayúu /
title_full Memorias de oficio de los pigmentos naturales utilizados en la alfarería, tintes naturales para el algodón y la palma de issi de la cultura Wayúu /
title_fullStr Memorias de oficio de los pigmentos naturales utilizados en la alfarería, tintes naturales para el algodón y la palma de issi de la cultura Wayúu /
title_full_unstemmed Memorias de oficio de los pigmentos naturales utilizados en la alfarería, tintes naturales para el algodón y la palma de issi de la cultura Wayúu /
title_sort memorias de oficio de los pigmentos naturales utilizados en la alfarería, tintes naturales para el algodón y la palma de issi de la cultura wayúu /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1997
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3467
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 memoriasdeoficiodelospigmentosnaturalesutilizadosenlaalfareriatintesnaturalesparaelalgodonylapalmadeissidelaculturawayuu
AT spangerdiazmariamargarita576 memoriasdeoficiodelospigmentosnaturalesutilizadosenlaalfareriatintesnaturalesparaelalgodonylapalmadeissidelaculturawayuu
AT colombiaministeriodetrabajoservicionacionaldeaprendizajesenasena15230 memoriasdeoficiodelospigmentosnaturalesutilizadosenlaalfareriatintesnaturalesparaelalgodonylapalmadeissidelaculturawayuu
_version_ 1730478977698496512