Proyecto consolidación de la cadena productiva de la cerámica artesanal de La Chamba, Tolima /

Formulación del proyecto de consolidación de la cadena productiva de la cerámica artesanal del corregimiento de La Chamba, municipio del Guamo, departamento de Tolima. Se indican los antecedentes y características geodemográficas de la localidad. En relación con la problemática se describen la situ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726, Vega Camargo, Aser de Jesús sociólogo 6508
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3440
id KOHA-OAI-CENDAR:3440
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Cerámica
Procesos de manufactura
Alfareros
La Chamba
spellingShingle Cerámica
Procesos de manufactura
Alfareros
La Chamba
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Vega Camargo, Aser de Jesús sociólogo 6508
Proyecto consolidación de la cadena productiva de la cerámica artesanal de La Chamba, Tolima /
description Formulación del proyecto de consolidación de la cadena productiva de la cerámica artesanal del corregimiento de La Chamba, municipio del Guamo, departamento de Tolima. Se indican los antecedentes y características geodemográficas de la localidad. En relación con la problemática se describen la situación de la minería de las arcillas, su transporte y comercialización, y el tema de la organización del trabajo y la comunidad artesanal. Se muestra un diagrama del flujo de los eslabones de la cadena productiva indicando sus componentes. Igualmente se presentan aspectos de la vivienda, la cobertura, las características estructurales y funcionales de los talleres, el producto, y la tecnología de la que se presenta un comparativo de las fases de ejecución de la propuesta de transferencia. Se destacan los aspectos tecnoproductivos de la actividad como referente de la justificación y de los objetivos, de cada uno de los cuales se enumeran los correspondientes indicadores y las respectivas fuentes de verificación. Se ilustra el presupuesto general con la indicación de las fuentes y cifras, además de señalar la viabilidad económica y técnica, sociocultural, el impacto ambiental, de género, y la modalidad de la evaluación y seguimiento de la ejecución del proyecto. Finalmente se incluye la lista de beneficiarios.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Vega Camargo, Aser de Jesús sociólogo 6508
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Vega Camargo, Aser de Jesús sociólogo 6508
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
title Proyecto consolidación de la cadena productiva de la cerámica artesanal de La Chamba, Tolima /
title_short Proyecto consolidación de la cadena productiva de la cerámica artesanal de La Chamba, Tolima /
title_full Proyecto consolidación de la cadena productiva de la cerámica artesanal de La Chamba, Tolima /
title_fullStr Proyecto consolidación de la cadena productiva de la cerámica artesanal de La Chamba, Tolima /
title_full_unstemmed Proyecto consolidación de la cadena productiva de la cerámica artesanal de La Chamba, Tolima /
title_sort proyecto consolidación de la cadena productiva de la cerámica artesanal de la chamba, tolima /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 2002
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3440
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 proyectoconsolidaciondelacadenaproductivadelaceramicaartesanaldelachambatolima
AT vegacamargoaserdejesussociologo6508 proyectoconsolidaciondelacadenaproductivadelaceramicaartesanaldelachambatolima
_version_ 1730478974313693184
spelling KOHA-OAI-CENDAR:34402021-05-27T06:21:37ZProyecto consolidación de la cadena productiva de la cerámica artesanal de La Chamba, Tolima / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726 Vega Camargo, Aser de Jesús sociólogo 6508 textoBogotá : Artesanías de Colombia,2002.EspañolFormulación del proyecto de consolidación de la cadena productiva de la cerámica artesanal del corregimiento de La Chamba, municipio del Guamo, departamento de Tolima. Se indican los antecedentes y características geodemográficas de la localidad. En relación con la problemática se describen la situación de la minería de las arcillas, su transporte y comercialización, y el tema de la organización del trabajo y la comunidad artesanal. Se muestra un diagrama del flujo de los eslabones de la cadena productiva indicando sus componentes. Igualmente se presentan aspectos de la vivienda, la cobertura, las características estructurales y funcionales de los talleres, el producto, y la tecnología de la que se presenta un comparativo de las fases de ejecución de la propuesta de transferencia. Se destacan los aspectos tecnoproductivos de la actividad como referente de la justificación y de los objetivos, de cada uno de los cuales se enumeran los correspondientes indicadores y las respectivas fuentes de verificación. Se ilustra el presupuesto general con la indicación de las fuentes y cifras, además de señalar la viabilidad económica y técnica, sociocultural, el impacto ambiental, de género, y la modalidad de la evaluación y seguimiento de la ejecución del proyecto. Finalmente se incluye la lista de beneficiarios.En los anexos se incluyen planos técnicos de las propuestas de implementación tecnológica para el proceso de transferencia, la propuesta de construcción y dotación de un horno tipo “carro” con sus planos; el flujograma del proceso de fabricación de las piezas de cerámica; y una descripción sobre la selección y dimensionamiento de equipos adecuados para el tratamiento de las arcillas con los correspondientes planos de construcción; y cierra con la transcripción de los aspectos generales de una propuesta de desarrollo de empaques, con las respectivas fichas de empaque y sus correspondientes fichas de dibujo y plano técnico, y sierran los anexos con el mapa funcional de desempeño en la alfarería.Formulación del proyecto de consolidación de la cadena productiva de la cerámica artesanal del corregimiento de La Chamba, municipio del Guamo, departamento de Tolima. Se indican los antecedentes y características geodemográficas de la localidad. En relación con la problemática se describen la situación de la minería de las arcillas, su transporte y comercialización, y el tema de la organización del trabajo y la comunidad artesanal. Se muestra un diagrama del flujo de los eslabones de la cadena productiva indicando sus componentes. Igualmente se presentan aspectos de la vivienda, la cobertura, las características estructurales y funcionales de los talleres, el producto, y la tecnología de la que se presenta un comparativo de las fases de ejecución de la propuesta de transferencia. Se destacan los aspectos tecnoproductivos de la actividad como referente de la justificación y de los objetivos, de cada uno de los cuales se enumeran los correspondientes indicadores y las respectivas fuentes de verificación. Se ilustra el presupuesto general con la indicación de las fuentes y cifras, además de señalar la viabilidad económica y técnica, sociocultural, el impacto ambiental, de género, y la modalidad de la evaluación y seguimiento de la ejecución del proyecto. Finalmente se incluye la lista de beneficiarios.En los anexos se incluyen planos técnicos de las propuestas de implementación tecnológica para el proceso de transferencia, la propuesta de construcción y dotación de un horno tipo “carro” con sus planos; el flujograma del proceso de fabricación de las piezas de cerámica; y una descripción sobre la selección y dimensionamiento de equipos adecuados para el tratamiento de las arcillas con los correspondientes planos de construcción; y cierra con la transcripción de los aspectos generales de una propuesta de desarrollo de empaques, con las respectivas fichas de empaque y sus correspondientes fichas de dibujo y plano técnico, y sierran los anexos con el mapa funcional de desempeño en la alfarería.CerámicaProcesos de manufacturaAlfarerosLa Chambahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3440