El artesano transmite la estética de su vida cotidiana a través de los objetos los cuales traspasan el límite de lo útil, se afirman como un verdadero proceso de sublimación espiritual y despiertan la conciencia de lo estético /

Artesanías de Colombia surgió en 1963 como Sociedad Limitada con aportes de la Empresa Colombiana de turismo, la Caja Agraria y particulares. En 1965 se transformó en Sociedad de Economía Mixta del orden Nacional, del tipo Industrial y Comercial del Estado. Nació como empresa comercializadora de art...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Seminario Artesanal Nacional (3 : 30 - 31 de Mayo 1985 : Bogotá) 10894, Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1985
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3403
id KOHA-OAI-CENDAR:3403
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:34032021-08-25T06:21:30ZEl artesano transmite la estética de su vida cotidiana a través de los objetos los cuales traspasan el límite de lo útil, se afirman como un verdadero proceso de sublimación espiritual y despiertan la conciencia de lo estético / Seminario Artesanal Nacional (3 : 30 - 31 de Mayo 1985 : Bogotá) 10894 Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726 textoBogotá : Artesanías de Colombia,1985.EspañolArtesanías de Colombia surgió en 1963 como Sociedad Limitada con aportes de la Empresa Colombiana de turismo, la Caja Agraria y particulares. En 1965 se transformó en Sociedad de Economía Mixta del orden Nacional, del tipo Industrial y Comercial del Estado. Nació como empresa comercializadora de artesanías, brindando al artesano la posibilidad de colocar parte de su producción y darle a conocer. (Apartes del texto).Incluye bibliografía.Sobre la profesión del artesano -- Ley del artesano -- Escuela taller de diseño.Artesanías de Colombia surgió en 1963 como Sociedad Limitada con aportes de la Empresa Colombiana de turismo, la Caja Agraria y particulares. En 1965 se transformó en Sociedad de Economía Mixta del orden Nacional, del tipo Industrial y Comercial del Estado. Nació como empresa comercializadora de artesanías, brindando al artesano la posibilidad de colocar parte de su producción y darle a conocer. (Apartes del texto).Artesanías de ColombiaArtesaníasArtesanoshttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3403
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Artesanías
Artesanos
spellingShingle Artesanías
Artesanos
Seminario Artesanal Nacional (3 : 30 - 31 de Mayo 1985 : Bogotá) 10894
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
El artesano transmite la estética de su vida cotidiana a través de los objetos los cuales traspasan el límite de lo útil, se afirman como un verdadero proceso de sublimación espiritual y despiertan la conciencia de lo estético /
description Artesanías de Colombia surgió en 1963 como Sociedad Limitada con aportes de la Empresa Colombiana de turismo, la Caja Agraria y particulares. En 1965 se transformó en Sociedad de Economía Mixta del orden Nacional, del tipo Industrial y Comercial del Estado. Nació como empresa comercializadora de artesanías, brindando al artesano la posibilidad de colocar parte de su producción y darle a conocer. (Apartes del texto).
format texto
author Seminario Artesanal Nacional (3 : 30 - 31 de Mayo 1985 : Bogotá) 10894
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
author_facet Seminario Artesanal Nacional (3 : 30 - 31 de Mayo 1985 : Bogotá) 10894
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
author_sort Seminario Artesanal Nacional (3 : 30 - 31 de Mayo 1985 : Bogotá) 10894
title El artesano transmite la estética de su vida cotidiana a través de los objetos los cuales traspasan el límite de lo útil, se afirman como un verdadero proceso de sublimación espiritual y despiertan la conciencia de lo estético /
title_short El artesano transmite la estética de su vida cotidiana a través de los objetos los cuales traspasan el límite de lo útil, se afirman como un verdadero proceso de sublimación espiritual y despiertan la conciencia de lo estético /
title_full El artesano transmite la estética de su vida cotidiana a través de los objetos los cuales traspasan el límite de lo útil, se afirman como un verdadero proceso de sublimación espiritual y despiertan la conciencia de lo estético /
title_fullStr El artesano transmite la estética de su vida cotidiana a través de los objetos los cuales traspasan el límite de lo útil, se afirman como un verdadero proceso de sublimación espiritual y despiertan la conciencia de lo estético /
title_full_unstemmed El artesano transmite la estética de su vida cotidiana a través de los objetos los cuales traspasan el límite de lo útil, se afirman como un verdadero proceso de sublimación espiritual y despiertan la conciencia de lo estético /
title_sort el artesano transmite la estética de su vida cotidiana a través de los objetos los cuales traspasan el límite de lo útil, se afirman como un verdadero proceso de sublimación espiritual y despiertan la conciencia de lo estético /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1985
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3403
work_keys_str_mv AT seminarioartesanalnacional33031demayo1985bogota10894 elartesanotransmitelaesteticadesuvidacotidianaatravesdelosobjetosloscualestraspasanellimitedeloutilseafirmancomounverdaderoprocesodesublimacionespiritualydespiertanlaconcienciadeloestetico
AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 elartesanotransmitelaesteticadesuvidacotidianaatravesdelosobjetosloscualestraspasanellimitedeloutilseafirmancomounverdaderoprocesodesublimacionespiritualydespiertanlaconcienciadeloestetico
_version_ 1730478969694715904