Estructuración de la cadena productiva de la sericultura en el departamento del Cauca : estudio de mercado donde se identifiquen los nicho de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /

Selección de textos del estudio de la industria de la seda en los Estados Unidos de Norte América en relación con los diferentes tipos específicos de productos, los canales de comercialización, las estadísticas de sus volúmenes, consumidores, eventos comerciales, agremiaciones para determinar las op...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3302
id KOHA-OAI-CENDAR:3302
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Artesanías
Importaciones
Serigrafía
Canales internacionales de comercialización
spellingShingle Artesanías
Importaciones
Serigrafía
Canales internacionales de comercialización
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Estructuración de la cadena productiva de la sericultura en el departamento del Cauca : estudio de mercado donde se identifiquen los nicho de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /
description Selección de textos del estudio de la industria de la seda en los Estados Unidos de Norte América en relación con los diferentes tipos específicos de productos, los canales de comercialización, las estadísticas de sus volúmenes, consumidores, eventos comerciales, agremiaciones para determinar las oportunidades de las exportaciones de la producción serigráfica del departamento del Cauca. Se presenta la codificación NAICS de los productos de mayor mercado registrado mercado y observaciones sobre el comercio mundial de la seda (Italia, Francia, Japón, Estados Unidos) e información estadística del período 1997-2002. Igualmente se presenta información sobre el consumidor-usuario clasificados por edades, posición social, relacionados con las respectivas tendencias adquisitivas. Se analizan las importaciones y exportaciones de los diferentes tipos de productos, los factores de la competencia (precios, otras ofertas, diseño, calidad, volúmenes, condiciones comerciales, posicionamiento), además de considerar el comportamiento de los segmentos en relación con la procedencia y los destinos. Igualmente se presenta una descripción de los canales de distribución complementada con una extensa lista de agentes y oficinas comercializadoras incluidas direcciones electrónicas, otra lista de ferias y eventos comerciales de los EEUU y otros países. Se presenta también una lista de las principales organizaciones y asociaciones y de las publicaciones enfocadas en la industria y mercado de la seda que también incluye direcciones electrónicas de páginas web. Finalmente se tratan aspectos de la logística de las exportaciones que comprende observaciones sobre los medios de transporte.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Estructuración de la cadena productiva de la sericultura en el departamento del Cauca : estudio de mercado donde se identifiquen los nicho de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /
title_short Estructuración de la cadena productiva de la sericultura en el departamento del Cauca : estudio de mercado donde se identifiquen los nicho de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /
title_full Estructuración de la cadena productiva de la sericultura en el departamento del Cauca : estudio de mercado donde se identifiquen los nicho de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /
title_fullStr Estructuración de la cadena productiva de la sericultura en el departamento del Cauca : estudio de mercado donde se identifiquen los nicho de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /
title_full_unstemmed Estructuración de la cadena productiva de la sericultura en el departamento del Cauca : estudio de mercado donde se identifiquen los nicho de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /
title_sort estructuración de la cadena productiva de la sericultura en el departamento del cauca : estudio de mercado donde se identifiquen los nicho de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 2004
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3302
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia estructuraciondelacadenaproductivadelasericulturaeneldepartamentodelcaucaestudiodemercadodondeseidentifiquenlosnichodemercadoespecificosyseconozcanlademandalastendenciasdelademandalasituaciondecompetenciaproductoyestrategiaslaconfrontacionofertademandaart
_version_ 1730478957016383488
spelling KOHA-OAI-CENDAR:33022021-10-19T19:35:46ZEstructuración de la cadena productiva de la sericultura en el departamento del Cauca : estudio de mercado donde se identifiquen los nicho de mercado específicos y se conozcan la demanda, las tendencias de la demanda, la situación de competencia producto y estrategias, la confrontación oferta demanda artesanal / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia textoBogotá : Artesanías de Colombia,2004.EspañolSelección de textos del estudio de la industria de la seda en los Estados Unidos de Norte América en relación con los diferentes tipos específicos de productos, los canales de comercialización, las estadísticas de sus volúmenes, consumidores, eventos comerciales, agremiaciones para determinar las oportunidades de las exportaciones de la producción serigráfica del departamento del Cauca. Se presenta la codificación NAICS de los productos de mayor mercado registrado mercado y observaciones sobre el comercio mundial de la seda (Italia, Francia, Japón, Estados Unidos) e información estadística del período 1997-2002. Igualmente se presenta información sobre el consumidor-usuario clasificados por edades, posición social, relacionados con las respectivas tendencias adquisitivas. Se analizan las importaciones y exportaciones de los diferentes tipos de productos, los factores de la competencia (precios, otras ofertas, diseño, calidad, volúmenes, condiciones comerciales, posicionamiento), además de considerar el comportamiento de los segmentos en relación con la procedencia y los destinos. Igualmente se presenta una descripción de los canales de distribución complementada con una extensa lista de agentes y oficinas comercializadoras incluidas direcciones electrónicas, otra lista de ferias y eventos comerciales de los EEUU y otros países. Se presenta también una lista de las principales organizaciones y asociaciones y de las publicaciones enfocadas en la industria y mercado de la seda que también incluye direcciones electrónicas de páginas web. Finalmente se tratan aspectos de la logística de las exportaciones que comprende observaciones sobre los medios de transporte. Selección de textos del estudio de la industria de la seda en los Estados Unidos de Norte América en relación con los diferentes tipos específicos de productos, los canales de comercialización, las estadísticas de sus volúmenes, consumidores, eventos comerciales, agremiaciones para determinar las oportunidades de las exportaciones de la producción serigráfica del departamento del Cauca. Se presenta la codificación NAICS de los productos de mayor mercado registrado mercado y observaciones sobre el comercio mundial de la seda (Italia, Francia, Japón, Estados Unidos) e información estadística del período 1997-2002. Igualmente se presenta información sobre el consumidor-usuario clasificados por edades, posición social, relacionados con las respectivas tendencias adquisitivas. Se analizan las importaciones y exportaciones de los diferentes tipos de productos, los factores de la competencia (precios, otras ofertas, diseño, calidad, volúmenes, condiciones comerciales, posicionamiento), además de considerar el comportamiento de los segmentos en relación con la procedencia y los destinos. Igualmente se presenta una descripción de los canales de distribución complementada con una extensa lista de agentes y oficinas comercializadoras incluidas direcciones electrónicas, otra lista de ferias y eventos comerciales de los EEUU y otros países. Se presenta también una lista de las principales organizaciones y asociaciones y de las publicaciones enfocadas en la industria y mercado de la seda que también incluye direcciones electrónicas de páginas web. Finalmente se tratan aspectos de la logística de las exportaciones que comprende observaciones sobre los medios de transporte. Selección de textos del estudio de la industria de la seda en los Estados Unidos de Norte América en relación con los diferentes tipos específicos de productos, los canales de comercialización, las estadísticas de sus volúmenes, consumidores, eventos comerciales, agremiaciones para determinar las oportunidades de las exportaciones de la producción serigráfica del departamento del Cauca. Se presenta la codificación NAICS de los productos de mayor mercado registrado mercado y observaciones sobre el comercio mundial de la seda (Italia, Francia, Japón, Estados Unidos) e información estadística del período 1997-2002. Igualmente se presenta información sobre el consumidor-usuario clasificados por edades, posición social, relacionados con las respectivas tendencias adquisitivas. Se analizan las importaciones y exportaciones de los diferentes tipos de productos, los factores de la competencia (precios, otras ofertas, diseño, calidad, volúmenes, condiciones comerciales, posicionamiento), además de considerar el comportamiento de los segmentos en relación con la procedencia y los destinos. Igualmente se presenta una descripción de los canales de distribución complementada con una extensa lista de agentes y oficinas comercializadoras incluidas direcciones electrónicas, otra lista de ferias y eventos comerciales de los EEUU y otros países. Se presenta también una lista de las principales organizaciones y asociaciones y de las publicaciones enfocadas en la industria y mercado de la seda que también incluye direcciones electrónicas de páginas web. Finalmente se tratan aspectos de la logística de las exportaciones que comprende observaciones sobre los medios de transporte. Artesanías ImportacionesSerigrafíaCanales internacionales de comercialización http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3302