Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal : informe final 2004 /

Informe de ejecución de las actividades del proyecto de desarrollo tecnológico y promoción de las microempresas vinculadas a las cadenas productivas de la caña flecha, la cerámica, la joyería, el barniz de Pasto, la sericultura y la tejeduría de hamacas y chinchorros. Se enumeran los objetivos, se i...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Colombia. 11018 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME)
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2004
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3244
id KOHA-OAI-CENDAR:3244
record_format koha
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Tejeduría
Cerámica
Joyería
Formación profesional
Asociaciones
Caña Flecha
Barniz de Pasto
Sericultura
Metodología de cadenas productivas
Políticas de desarrollo
Gestión empresarial
Desarrollo tecnológico
Aspectos socioeconómicos
Proceso productivos
Perfil de beneficiarios
Comercialización
spellingShingle Tejeduría
Cerámica
Joyería
Formación profesional
Asociaciones
Caña Flecha
Barniz de Pasto
Sericultura
Metodología de cadenas productivas
Políticas de desarrollo
Gestión empresarial
Desarrollo tecnológico
Aspectos socioeconómicos
Proceso productivos
Perfil de beneficiarios
Comercialización
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Colombia. 11018 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME)
Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal : informe final 2004 /
description Informe de ejecución de las actividades del proyecto de desarrollo tecnológico y promoción de las microempresas vinculadas a las cadenas productivas de la caña flecha, la cerámica, la joyería, el barniz de Pasto, la sericultura y la tejeduría de hamacas y chinchorros. Se enumeran los objetivos, se incida la metodología de trabajo, la cobertura geográfica y poblacional del programa. Los resultados se enumeran y describen teniendo en cuenta el análisis adelantado en las áreas de intervención, los acuerdos competitivos, las acciones de proveeduría de materia prima en relación con el acceso a las fuentes, los procesos de adecuación; las gestión del diseño en función de lo que se enumeran los talleres de creatividad, de tintes naturales, el desarrollo e implementación de propuestos de productos de innovación y de rescate de productos tradicionales; la prestación de asesorías puntuales. Se describen los procesos de mejoramiento tecnológico y el rescate de técnicas tradicionales y el desarrollo de equipos y herramientas para el mejoramiento técnico y la eficiencia productiva en los oficios seleccionados. De otra parte se enumeran y describen los lineamientos de la política de desarrollo; la de capacitación en administración organizacional y empresarial con base en los materiales pedagógicos del proyecto de formación profesional y la formulación de programas comerciales liderados por Artesanías de Colombia. El documento sierra con la inclusión de los cuadros de ejecución presupuestas y costos de operación.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Colombia. 11018 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME)
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Colombia. 11018 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME)
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal : informe final 2004 /
title_short Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal : informe final 2004 /
title_full Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal : informe final 2004 /
title_fullStr Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal : informe final 2004 /
title_full_unstemmed Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal : informe final 2004 /
title_sort programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal : informe final 2004 /
publisher Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A.,
publishDate 2004
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3244
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia programanacionaldeconformaciondecadenasproductivasparaelsectorartesanalinformefinal2004
AT colombia11018ministeriodecomercioindustriayturismofondocolombianodemodernizacionydesarrollotecnologicoparalasmicrospequenasymedianasempresasfomipyme programanacionaldeconformaciondecadenasproductivasparaelsectorartesanalinformefinal2004
_version_ 1730478949832589312
spelling KOHA-OAI-CENDAR:32442021-05-27T06:22:17ZPrograma nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal : informe final 2004 / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia Colombia. 11018 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME) textoBogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A.,2004.EspañolInforme de ejecución de las actividades del proyecto de desarrollo tecnológico y promoción de las microempresas vinculadas a las cadenas productivas de la caña flecha, la cerámica, la joyería, el barniz de Pasto, la sericultura y la tejeduría de hamacas y chinchorros. Se enumeran los objetivos, se incida la metodología de trabajo, la cobertura geográfica y poblacional del programa. Los resultados se enumeran y describen teniendo en cuenta el análisis adelantado en las áreas de intervención, los acuerdos competitivos, las acciones de proveeduría de materia prima en relación con el acceso a las fuentes, los procesos de adecuación; las gestión del diseño en función de lo que se enumeran los talleres de creatividad, de tintes naturales, el desarrollo e implementación de propuestos de productos de innovación y de rescate de productos tradicionales; la prestación de asesorías puntuales. Se describen los procesos de mejoramiento tecnológico y el rescate de técnicas tradicionales y el desarrollo de equipos y herramientas para el mejoramiento técnico y la eficiencia productiva en los oficios seleccionados. De otra parte se enumeran y describen los lineamientos de la política de desarrollo; la de capacitación en administración organizacional y empresarial con base en los materiales pedagógicos del proyecto de formación profesional y la formulación de programas comerciales liderados por Artesanías de Colombia. El documento sierra con la inclusión de los cuadros de ejecución presupuestas y costos de operación. Informe de ejecución de las actividades del proyecto de desarrollo tecnológico y promoción de las microempresas vinculadas a las cadenas productivas de la caña flecha, la cerámica, la joyería, el barniz de Pasto, la sericultura y la tejeduría de hamacas y chinchorros. Se enumeran los objetivos, se incida la metodología de trabajo, la cobertura geográfica y poblacional del programa. Los resultados se enumeran y describen teniendo en cuenta el análisis adelantado en las áreas de intervención, los acuerdos competitivos, las acciones de proveeduría de materia prima en relación con el acceso a las fuentes, los procesos de adecuación; las gestión del diseño en función de lo que se enumeran los talleres de creatividad, de tintes naturales, el desarrollo e implementación de propuestos de productos de innovación y de rescate de productos tradicionales; la prestación de asesorías puntuales. Se describen los procesos de mejoramiento tecnológico y el rescate de técnicas tradicionales y el desarrollo de equipos y herramientas para el mejoramiento técnico y la eficiencia productiva en los oficios seleccionados. De otra parte se enumeran y describen los lineamientos de la política de desarrollo; la de capacitación en administración organizacional y empresarial con base en los materiales pedagógicos del proyecto de formación profesional y la formulación de programas comerciales liderados por Artesanías de Colombia. El documento sierra con la inclusión de los cuadros de ejecución presupuestas y costos de operación. Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME, y la Sociedad Fiduciaria Industrial, FIDUIFI.TejeduríaCerámicaJoyeríaFormación profesionalAsociacionesCaña FlechaBarniz de PastoSericulturaMetodología de cadenas productivasPolíticas de desarrolloGestión empresarialDesarrollo tecnológicoAspectos socioeconómicosProceso productivosPerfil de beneficiariosComercializaciónhttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3244