Programa nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal : informe final 2004 /

Informe de ejecución de las actividades del proyecto de desarrollo tecnológico y promoción de las microempresas vinculadas a las cadenas productivas de la caña flecha, la cerámica, la joyería, el barniz de Pasto, la sericultura y la tejeduría de hamacas y chinchorros. Se enumeran los objetivos, se i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Colombia. 11018 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME)
Formato: texto
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2004
Materias:
Acceso en línea:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/3244
Descripción
Sumario:Informe de ejecución de las actividades del proyecto de desarrollo tecnológico y promoción de las microempresas vinculadas a las cadenas productivas de la caña flecha, la cerámica, la joyería, el barniz de Pasto, la sericultura y la tejeduría de hamacas y chinchorros. Se enumeran los objetivos, se incida la metodología de trabajo, la cobertura geográfica y poblacional del programa. Los resultados se enumeran y describen teniendo en cuenta el análisis adelantado en las áreas de intervención, los acuerdos competitivos, las acciones de proveeduría de materia prima en relación con el acceso a las fuentes, los procesos de adecuación; las gestión del diseño en función de lo que se enumeran los talleres de creatividad, de tintes naturales, el desarrollo e implementación de propuestos de productos de innovación y de rescate de productos tradicionales; la prestación de asesorías puntuales. Se describen los procesos de mejoramiento tecnológico y el rescate de técnicas tradicionales y el desarrollo de equipos y herramientas para el mejoramiento técnico y la eficiencia productiva en los oficios seleccionados. De otra parte se enumeran y describen los lineamientos de la política de desarrollo; la de capacitación en administración organizacional y empresarial con base en los materiales pedagógicos del proyecto de formación profesional y la formulación de programas comerciales liderados por Artesanías de Colombia. El documento sierra con la inclusión de los cuadros de ejecución presupuestas y costos de operación.