Asesoría de diseño en : producción, mejoramiento y desarrollo de nuevos productos para los municipios de Ancuya, Sandona, La Florida, Linares en los oficios de sombrerería y tejeduría en iraca o paja toquilla /

Informe de asesoría en diseño para la innovación de productos artesanales y capacitación técnica, formación en el tema del diseño y el análisis de las tendencias de la moda y la decoración de interiores, seguimiento y control de calidad en el desarrollo de prototipos de nuevos productos, gestión de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Martínez Melo, María Antonia diseñadora industrial 3953, 11018 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME)
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2003
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2960
Description
Summary:Informe de asesoría en diseño para la innovación de productos artesanales y capacitación técnica, formación en el tema del diseño y el análisis de las tendencias de la moda y la decoración de interiores, seguimiento y control de calidad en el desarrollo de prototipos de nuevos productos, gestión de producción del desarrollo de colecciones para la exposición y mercadeo en los programas de comercialización de Artesanías de Colombia; asesorías puntuales en diseño, y control de calidad; llevadas a cabo en los municipios de Ancuyá, Sandoná, La Florida y Linares del departamento de Nariño para el mejoramiento de la producción de las tejedoras en pala de iraca. Se mencionan las asesorías anteriores y se indica la ubicación geográfica de las localidades. Las propuestas de diseño se sustentan argumentalmente y mediante la inclusión de las fichas técnicas de producto y fichas de dibujo y plano técnico, las cuales comprenden datos sobre los aspectos formales, las técnicas básicas de elaboración, precios, cotos de los productos y la identificación de los artesanos hacedores. Además se describen los procesos de elaboración de los productos innovados mediante la propuesta de diseño desarrollada a partir del análisis de los productos tradicionales, indicando la capacidad de producción, haciendo control de calidad y costeando los productos. También se enumeran y describen los aspectos formales y los procesos de elaboración las líneas de productos desarrolladas (cojinería, caminos de mesa, individuales, servilleteros). Finalmente se presentan observaciones sobre la comercialización en los programas de mercadeo, indicando los mercados sugeridos.