Asesoría en diseño para las comunidades de La María de Piendamó, Silvia, Sotorá y El Tambo, en el departamento del Cauca Somondoco y Monguí en el departamento de Boyacá y Apulo en el departamento de Cundinamarca /

Compendio de informes de actividades de asesoría en diseño y formulación de propuestas de innovación de productos llevadas a cabo en las comunidades indígenas y tradicionales de los municipios de La María de Piendamó, Bolívar, El Tambo, Sotará y Silvia del departamento de Cauca; Apulo del departame...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, Fetiva, Liz Adriana diseñadora industrial 6353, 11018 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME)
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2003
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2958
id KOHA-OAI-CENDAR:2958
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:29582021-05-27T06:21:30ZAsesoría en diseño para las comunidades de La María de Piendamó, Silvia, Sotorá y El Tambo, en el departamento del Cauca Somondoco y Monguí en el departamento de Boyacá y Apulo en el departamento de Cundinamarca / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia Fetiva, Liz Adriana diseñadora industrial 6353 11018 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME) textoBogotá : Artesanías de Colombia,2003.EspañolCompendio de informes de actividades de asesoría en diseño y formulación de propuestas de innovación de productos llevadas a cabo en las comunidades indígenas y tradicionales de los municipios de La María de Piendamó, Bolívar, El Tambo, Sotará y Silvia del departamento de Cauca; Apulo del departamento Cundinamarca, y Somondoco y Monguí de Boyacá. El documento concentra el desarrollo de la información en el extenso acopio de fichas de producto y las correspondientes fichas de dibujo y plano técnico las cuales comprenden datos sobre los aspectos formales y estructurales, materias primas, precios y costos de los productos, además de indicaciones los procesos técnicos específicos de elaboración de las piezas propuestas en desarrollo de la asesoría en diseño. Igualmente comprende un conjunto de fichas de productos tomadas de diversos proyectos y aplicadas como referentes de la metodología del trabajo de compasión en diseño de los productos. Los procesos de capacitación técnica para el mejoramiento de los oficios también son ilustrados fotográficamente. Para cada uno de los municipios y oficios observados y enunciados se incluyen notas sobre antecedentes de otras asesorías (descripción del desarrollo de un taller de creatividad), análisis de diseño en muestras de productos; datos sobre procesos productivos y comercialización.Compendio de informes de actividades de asesoría en diseño y formulación de propuestas de innovación de productos llevadas a cabo en las comunidades indígenas y tradicionales de los municipios de La María de Piendamó, Bolívar, El Tambo, Sotará y Silvia del departamento de Cauca; Apulo del departamento Cundinamarca, y Somondoco y Monguí de Boyacá. El documento concentra el desarrollo de la información en el extenso acopio de fichas de producto y las correspondientes fichas de dibujo y plano técnico las cuales comprenden datos sobre los aspectos formales y estructurales, materias primas, precios y costos de los productos, además de indicaciones los procesos técnicos específicos de elaboración de las piezas propuestas en desarrollo de la asesoría en diseño. Igualmente comprende un conjunto de fichas de productos tomadas de diversos proyectos y aplicadas como referentes de la metodología del trabajo de compasión en diseño de los productos. Los procesos de capacitación técnica para el mejoramiento de los oficios también son ilustrados fotográficamente. Para cada uno de los municipios y oficios observados y enunciados se incluyen notas sobre antecedentes de otras asesorías (descripción del desarrollo de un taller de creatividad), análisis de diseño en muestras de productos; datos sobre procesos productivos y comercialización.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.InstitucionalProductos nuevosTintes y teñidoTejeduría en lanaCarpinteríaComercializaciónAsesoría en diseño Proceso productivoFichas de producto Artesanía indígenahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2958
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Productos nuevos
Tintes y teñido
Tejeduría en lana
Carpintería
Comercialización
Asesoría en diseño
Proceso productivo
Fichas de producto
Artesanía indígena
spellingShingle Productos nuevos
Tintes y teñido
Tejeduría en lana
Carpintería
Comercialización
Asesoría en diseño
Proceso productivo
Fichas de producto
Artesanía indígena
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Fetiva, Liz Adriana diseñadora industrial 6353
11018 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME)
Asesoría en diseño para las comunidades de La María de Piendamó, Silvia, Sotorá y El Tambo, en el departamento del Cauca Somondoco y Monguí en el departamento de Boyacá y Apulo en el departamento de Cundinamarca /
description Compendio de informes de actividades de asesoría en diseño y formulación de propuestas de innovación de productos llevadas a cabo en las comunidades indígenas y tradicionales de los municipios de La María de Piendamó, Bolívar, El Tambo, Sotará y Silvia del departamento de Cauca; Apulo del departamento Cundinamarca, y Somondoco y Monguí de Boyacá. El documento concentra el desarrollo de la información en el extenso acopio de fichas de producto y las correspondientes fichas de dibujo y plano técnico las cuales comprenden datos sobre los aspectos formales y estructurales, materias primas, precios y costos de los productos, además de indicaciones los procesos técnicos específicos de elaboración de las piezas propuestas en desarrollo de la asesoría en diseño. Igualmente comprende un conjunto de fichas de productos tomadas de diversos proyectos y aplicadas como referentes de la metodología del trabajo de compasión en diseño de los productos. Los procesos de capacitación técnica para el mejoramiento de los oficios también son ilustrados fotográficamente. Para cada uno de los municipios y oficios observados y enunciados se incluyen notas sobre antecedentes de otras asesorías (descripción del desarrollo de un taller de creatividad), análisis de diseño en muestras de productos; datos sobre procesos productivos y comercialización.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Fetiva, Liz Adriana diseñadora industrial 6353
11018 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME)
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Fetiva, Liz Adriana diseñadora industrial 6353
11018 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico para las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME)
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
title Asesoría en diseño para las comunidades de La María de Piendamó, Silvia, Sotorá y El Tambo, en el departamento del Cauca Somondoco y Monguí en el departamento de Boyacá y Apulo en el departamento de Cundinamarca /
title_short Asesoría en diseño para las comunidades de La María de Piendamó, Silvia, Sotorá y El Tambo, en el departamento del Cauca Somondoco y Monguí en el departamento de Boyacá y Apulo en el departamento de Cundinamarca /
title_full Asesoría en diseño para las comunidades de La María de Piendamó, Silvia, Sotorá y El Tambo, en el departamento del Cauca Somondoco y Monguí en el departamento de Boyacá y Apulo en el departamento de Cundinamarca /
title_fullStr Asesoría en diseño para las comunidades de La María de Piendamó, Silvia, Sotorá y El Tambo, en el departamento del Cauca Somondoco y Monguí en el departamento de Boyacá y Apulo en el departamento de Cundinamarca /
title_full_unstemmed Asesoría en diseño para las comunidades de La María de Piendamó, Silvia, Sotorá y El Tambo, en el departamento del Cauca Somondoco y Monguí en el departamento de Boyacá y Apulo en el departamento de Cundinamarca /
title_sort asesoría en diseño para las comunidades de la maría de piendamó, silvia, sotorá y el tambo, en el departamento del cauca somondoco y monguí en el departamento de boyacá y apulo en el departamento de cundinamarca /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 2003
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2958
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia asesoriaendisenoparalascomunidadesdelamariadepiendamosilviasotorayeltamboeneldepartamentodelcaucasomondocoymonguieneldepartamentodeboyacayapuloeneldepartamentodecundinamarca
AT fetivalizadrianadisenadoraindustrial6353 asesoriaendisenoparalascomunidadesdelamariadepiendamosilviasotorayeltamboeneldepartamentodelcaucasomondocoymonguieneldepartamentodeboyacayapuloeneldepartamentodecundinamarca
AT 11018colombiaministeriodecomercioindustriayturismofondocolombianodemodernizacionydesarrollotecnologicoparalasmicrospequenasymedianasempresasfomipyme asesoriaendisenoparalascomunidadesdelamariadepiendamosilviasotorayeltamboeneldepartamentodelcaucasomondocoymonguieneldepartamentodeboyacayapuloeneldepartamentodecundinamarca
_version_ 1730478915172958208