Investigación técnico económica de la industria del aserrío en Colombia /

Estudio sobre la situación actual de la industria forestal en Colombia. El análisis refleja la situación de la mayoría de los aserraderos mecanizados establecidos en el país y formula recomendaciones técnicas, ambientales, reforestales y económicas que pueden servir al desarrollo integral de la indu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Ambiente. Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente (INDERENA) 11566, Colombia. 11568 Universidad Nacional de Colombia (Medellín). Centro de Educación e Investigaciones Forestales, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) 11567
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables, Universidad Nacional de Colombia, Asociación Nacional de Industriales, 1972
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/278
id KOHA-OAI-CENDAR:278
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:2782020-06-30T17:32:55ZInvestigación técnico económica de la industria del aserrío en Colombia / Colombia. Ministerio de Ambiente. Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente (INDERENA) 11566 Colombia. 11568 Universidad Nacional de Colombia (Medellín). Centro de Educación e Investigaciones Forestales Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) 11567 textoBogotá : Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables, Universidad Nacional de Colombia, Asociación Nacional de Industriales,1972.EspañolEstudio sobre la situación actual de la industria forestal en Colombia. El análisis refleja la situación de la mayoría de los aserraderos mecanizados establecidos en el país y formula recomendaciones técnicas, ambientales, reforestales y económicas que pueden servir al desarrollo integral de la industria. La investigación pone especial énfasis en el tratamiento de los aserraderos de los proyectos Carare-Opón y Teresitas, financiados con fondos provenientes de convenios internacionales, por cuanto sus objetivos no radican únicamente en aspectos económicos, pues son centros destinados a la educación y preparación de técnicos y auxiliares, y al desarrollo de proyecto de investigación en silvicultura, reforestación y aprovechamiento forestal.Incluye bibliografía. Estudio sobre la situación actual de la industria forestal en Colombia. El análisis refleja la situación de la mayoría de los aserraderos mecanizados establecidos en el país y formula recomendaciones técnicas, ambientales, reforestales y económicas que pueden servir al desarrollo integral de la industria. La investigación pone especial énfasis en el tratamiento de los aserraderos de los proyectos Carare-Opón y Teresitas, financiados con fondos provenientes de convenios internacionales, por cuanto sus objetivos no radican únicamente en aspectos económicos, pues son centros destinados a la educación y preparación de técnicos y auxiliares, y al desarrollo de proyecto de investigación en silvicultura, reforestación y aprovechamiento forestal.Artesanías de ColombiaExplotación forestalSerrado Madera aserradaComercio de madera aserradahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/278
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Explotación forestal
Serrado
Madera aserrada
Comercio de madera aserrada
spellingShingle Explotación forestal
Serrado
Madera aserrada
Comercio de madera aserrada
Colombia. Ministerio de Ambiente. Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente (INDERENA) 11566
Colombia. 11568 Universidad Nacional de Colombia (Medellín). Centro de Educación e Investigaciones Forestales
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) 11567
Investigación técnico económica de la industria del aserrío en Colombia /
description Estudio sobre la situación actual de la industria forestal en Colombia. El análisis refleja la situación de la mayoría de los aserraderos mecanizados establecidos en el país y formula recomendaciones técnicas, ambientales, reforestales y económicas que pueden servir al desarrollo integral de la industria. La investigación pone especial énfasis en el tratamiento de los aserraderos de los proyectos Carare-Opón y Teresitas, financiados con fondos provenientes de convenios internacionales, por cuanto sus objetivos no radican únicamente en aspectos económicos, pues son centros destinados a la educación y preparación de técnicos y auxiliares, y al desarrollo de proyecto de investigación en silvicultura, reforestación y aprovechamiento forestal.
format texto
author Colombia. Ministerio de Ambiente. Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente (INDERENA) 11566
Colombia. 11568 Universidad Nacional de Colombia (Medellín). Centro de Educación e Investigaciones Forestales
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) 11567
author_facet Colombia. Ministerio de Ambiente. Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente (INDERENA) 11566
Colombia. 11568 Universidad Nacional de Colombia (Medellín). Centro de Educación e Investigaciones Forestales
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) 11567
author_sort Colombia. Ministerio de Ambiente. Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente (INDERENA) 11566
title Investigación técnico económica de la industria del aserrío en Colombia /
title_short Investigación técnico económica de la industria del aserrío en Colombia /
title_full Investigación técnico económica de la industria del aserrío en Colombia /
title_fullStr Investigación técnico económica de la industria del aserrío en Colombia /
title_full_unstemmed Investigación técnico económica de la industria del aserrío en Colombia /
title_sort investigación técnico económica de la industria del aserrío en colombia /
publisher Bogotá : Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables, Universidad Nacional de Colombia, Asociación Nacional de Industriales,
publishDate 1972
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/278
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodeambienteinstitutonacionaldelosrecursosnaturalesrenovablesydelambienteinderena11566 investigaciontecnicoeconomicadelaindustriadelaserrioencolombia
AT colombia11568universidadnacionaldecolombiamedellincentrodeeducacioneinvestigacionesforestales investigaciontecnicoeconomicadelaindustriadelaserrioencolombia
AT asociacionnacionaldeempresariosdecolombiaandi11567 investigaciontecnicoeconomicadelaindustriadelaserrioencolombia
_version_ 1730478584419581952