La hamaca

Este estudio, presenta una descripción histórica de la hamaca, desde su origen, significado, los grupos étnicos y las diversas regiones en donde se caracteriza su utilización como la hamaca de Cumare,el chichorro guajiro, lampaso en San Jacinto y la macorina en Morroa. En cada una de estas variedade...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pabón, Angela María 12588
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad de Los Andes, 1980
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2740
id KOHA-OAI-CENDAR:2740
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:27402021-08-25T06:21:34ZLa hamaca Pabón, Angela María 12588 textoBogotá, D.C. (Colombia) : Universidad de Los Andes,1980?.EspañolEste estudio, presenta una descripción histórica de la hamaca, desde su origen, significado, los grupos étnicos y las diversas regiones en donde se caracteriza su utilización como la hamaca de Cumare,el chichorro guajiro, lampaso en San Jacinto y la macorina en Morroa. En cada una de estas variedades de hamacas, se presente la localización geográfica, el material utilizado, el telar, el tejido yel teñidoIncluye bibliografíaEste estudio, presenta una descripción histórica de la hamaca, desde su origen, significado, los grupos étnicos y las diversas regiones en donde se caracteriza su utilización como la hamaca de Cumare,el chichorro guajiro, lampaso en San Jacinto y la macorina en Morroa. En cada una de estas variedades de hamacas, se presente la localización geográfica, el material utilizado, el telar, el tejido yel teñidoIndustria textil indígenaProceso de producciónTejeduría http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2740
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Industria textil indígena
Proceso de producción
Tejeduría
spellingShingle Industria textil indígena
Proceso de producción
Tejeduría
Pabón, Angela María 12588
La hamaca
description Este estudio, presenta una descripción histórica de la hamaca, desde su origen, significado, los grupos étnicos y las diversas regiones en donde se caracteriza su utilización como la hamaca de Cumare,el chichorro guajiro, lampaso en San Jacinto y la macorina en Morroa. En cada una de estas variedades de hamacas, se presente la localización geográfica, el material utilizado, el telar, el tejido yel teñido
format texto
author Pabón, Angela María 12588
author_facet Pabón, Angela María 12588
author_sort Pabón, Angela María 12588
title La hamaca
title_short La hamaca
title_full La hamaca
title_fullStr La hamaca
title_full_unstemmed La hamaca
title_sort la hamaca
publisher Bogotá, D.C. (Colombia) : Universidad de Los Andes,
publishDate 1980
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2740
work_keys_str_mv AT pabonangelamaria12588 lahamaca
_version_ 1730478888566390784