Inventario de la cerámica Aymara y Quechua

La alfarería y cerámica tradicionales en Bolivia están marcadas por la desestructuración de la economía campesina. Muchos artesanos migran, los mercados grandes estan lejos y aún no han reconocido esta habilidad artesanal; los consumidores se empobrecen y presionan por adquirir los productos cerámic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sapiencia de Zapata, Sonia 14704, Unión de Ceramistas Aymaras Quechuas de Bolivia. Centro de Investigación de Energia y Población 14705, Maceda Rassit, Victor 14708, Viaña Uzieda, Jorge 14709
Formato: texto
Lenguaje:Español
Publicado: La Paz (Bolivia) : CIEP; UCAB, 1997
Materias:
Acceso en línea:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2666
id KOHA-OAI-CENDAR:2666
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:26662021-05-27T06:21:36ZInventario de la cerámica Aymara y Quechua Sapiencia de Zapata, Sonia 14704 Unión de Ceramistas Aymaras Quechuas de Bolivia. Centro de Investigación de Energia y Población 14705 Maceda Rassit, Victor 14708 Viaña Uzieda, Jorge 14709 textoLa Paz (Bolivia) : CIEP; UCAB,1997.EspañolLa alfarería y cerámica tradicionales en Bolivia están marcadas por la desestructuración de la economía campesina. Muchos artesanos migran, los mercados grandes estan lejos y aún no han reconocido esta habilidad artesanal; los consumidores se empobrecen y presionan por adquirir los productos cerámicos en equivalencias que estan po debajo de su valor; los alfereros son cada vez menos y los que subsisten buscan caminos para abrirse nuevos y mas promisorios mercados. En la medida en que centenas de familias aún sobreviven practicando esta artesanía con riesgos d extinción, es justo conocer como ellas viven trabjan. Es importante aproximarse a sus productos de arcilla cocida para rescatarlos y para entender las bases sobre las que se pueden estructurar otras respuestas. La investigación de losanteriores planteamientos es de lo desarrolla esta valiosa investigación.Incluye bibliografíaLa alfarería y cerámica tradicionales en Bolivia están marcadas por la desestructuración de la economía campesina. Muchos artesanos migran, los mercados grandes estan lejos y aún no han reconocido esta habilidad artesanal; los consumidores se empobrecen y presionan por adquirir los productos cerámicos en equivalencias que estan po debajo de su valor; los alfereros son cada vez menos y los que subsisten buscan caminos para abrirse nuevos y mas promisorios mercados. En la medida en que centenas de familias aún sobreviven practicando esta artesanía con riesgos d extinción, es justo conocer como ellas viven trabjan. Es importante aproximarse a sus productos de arcilla cocida para rescatarlos y para entender las bases sobre las que se pueden estructurar otras respuestas. La investigación de losanteriores planteamientos es de lo desarrolla esta valiosa investigación.Oficios artesanalesCerámicaArtesanías en cerámicahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2666
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Oficios artesanales
Cerámica
Artesanías en cerámica
spellingShingle Oficios artesanales
Cerámica
Artesanías en cerámica
Sapiencia de Zapata, Sonia 14704
Unión de Ceramistas Aymaras Quechuas de Bolivia. Centro de Investigación de Energia y Población 14705
Maceda Rassit, Victor 14708
Viaña Uzieda, Jorge 14709
Inventario de la cerámica Aymara y Quechua
description La alfarería y cerámica tradicionales en Bolivia están marcadas por la desestructuración de la economía campesina. Muchos artesanos migran, los mercados grandes estan lejos y aún no han reconocido esta habilidad artesanal; los consumidores se empobrecen y presionan por adquirir los productos cerámicos en equivalencias que estan po debajo de su valor; los alfereros son cada vez menos y los que subsisten buscan caminos para abrirse nuevos y mas promisorios mercados. En la medida en que centenas de familias aún sobreviven practicando esta artesanía con riesgos d extinción, es justo conocer como ellas viven trabjan. Es importante aproximarse a sus productos de arcilla cocida para rescatarlos y para entender las bases sobre las que se pueden estructurar otras respuestas. La investigación de losanteriores planteamientos es de lo desarrolla esta valiosa investigación.
format texto
author Sapiencia de Zapata, Sonia 14704
Unión de Ceramistas Aymaras Quechuas de Bolivia. Centro de Investigación de Energia y Población 14705
Maceda Rassit, Victor 14708
Viaña Uzieda, Jorge 14709
author_facet Sapiencia de Zapata, Sonia 14704
Unión de Ceramistas Aymaras Quechuas de Bolivia. Centro de Investigación de Energia y Población 14705
Maceda Rassit, Victor 14708
Viaña Uzieda, Jorge 14709
author_sort Sapiencia de Zapata, Sonia 14704
title Inventario de la cerámica Aymara y Quechua
title_short Inventario de la cerámica Aymara y Quechua
title_full Inventario de la cerámica Aymara y Quechua
title_fullStr Inventario de la cerámica Aymara y Quechua
title_full_unstemmed Inventario de la cerámica Aymara y Quechua
title_sort inventario de la cerámica aymara y quechua
publisher La Paz (Bolivia) : CIEP; UCAB,
publishDate 1997
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2666
work_keys_str_mv AT sapienciadezapatasonia14704 inventariodelaceramicaaymarayquechua
AT uniondeceramistasaymarasquechuasdeboliviacentrodeinvestigaciondeenergiaypoblacion14705 inventariodelaceramicaaymarayquechua
AT macedarassitvictor14708 inventariodelaceramicaaymarayquechua
AT vianauziedajorge14709 inventariodelaceramicaaymarayquechua
_version_ 1730478879264473088