Tres artesanos de Pasto : Yuruparí

Presentación de tres artesanos en su oficio; dos de ellos dedicados al barniz y el tercero a la talla en madera. El maestro Alfonso Zambrano recuerda cómo se inició en el trabajo de la talla y mientras las imágenes muestran algunas de sus obras, menciona su interés por el estudio del arte ecuatorian...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, s.f.
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2524
id KOHA-OAI-CENDAR:2524
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:25242021-05-27T06:21:48ZTres artesanos de Pasto : Yuruparí Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638 texto Figuras antropomorfas 11865 Figuras zoomorfas 11866 Platos 5050 Bogotá : Artesanías de Colombia, s.f.EspañolPresentación de tres artesanos en su oficio; dos de ellos dedicados al barniz y el tercero a la talla en madera. El maestro Alfonso Zambrano recuerda cómo se inició en el trabajo de la talla y mientras las imágenes muestran algunas de sus obras, menciona su interés por el estudio del arte ecuatoriano. Desde el taller describe sus creaciones, expone la problemática artesanal y su trabajo como maestro. Luego vemos el proceso de preparación del mopa mopa y la elaboración de objetos en barniz. Secuenta la historia del oficio y escuchamos el testimonio del maestro Eduardo Muñoz Lora, sobre su proceso de aprendizaje de la técnica del barnizado y las condiciones que debe tener la madera para la talla de los objetos por decorar. Por último, las imágenes presentan al maestro dictando una de sus clases, mientras se describe la labor adelantada por el Instituto Popular de Cultura y Bellas Artes, del cual es miembroAudiovisuales; Focine. programadoras; Amaya, Alberto. producciónPresentación de tres artesanos en su oficio; dos de ellos dedicados al barniz y el tercero a la talla en madera. El maestro Alfonso Zambrano recuerda cómo se inició en el trabajo de la talla y mientras las imágenes muestran algunas de sus obras, menciona su interés por el estudio del arte ecuatoriano. Desde el taller describe sus creaciones, expone la problemática artesanal y su trabajo como maestro. Luego vemos el proceso de preparación del mopa mopa y la elaboración de objetos en barniz. Secuenta la historia del oficio y escuchamos el testimonio del maestro Eduardo Muñoz Lora, sobre su proceso de aprendizaje de la técnica del barnizado y las condiciones que debe tener la madera para la talla de los objetos por decorar. Por último, las imágenes presentan al maestro dictando una de sus clases, mientras se describe la labor adelantada por el Instituto Popular de Cultura y Bellas Artes, del cual es miembroTestimonio ArtesanosProblemática artesanalMATERIAS PRIMASProductosInstituciones culturalesArtesanía http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2524
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Testimonio Artesanos
Problemática artesanal
MATERIAS PRIMAS
Productos
Instituciones culturales
Artesanía
spellingShingle Testimonio Artesanos
Problemática artesanal
MATERIAS PRIMAS
Productos
Instituciones culturales
Artesanía
Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638
Tres artesanos de Pasto : Yuruparí
description Presentación de tres artesanos en su oficio; dos de ellos dedicados al barniz y el tercero a la talla en madera. El maestro Alfonso Zambrano recuerda cómo se inició en el trabajo de la talla y mientras las imágenes muestran algunas de sus obras, menciona su interés por el estudio del arte ecuatoriano. Desde el taller describe sus creaciones, expone la problemática artesanal y su trabajo como maestro. Luego vemos el proceso de preparación del mopa mopa y la elaboración de objetos en barniz. Secuenta la historia del oficio y escuchamos el testimonio del maestro Eduardo Muñoz Lora, sobre su proceso de aprendizaje de la técnica del barnizado y las condiciones que debe tener la madera para la talla de los objetos por decorar. Por último, las imágenes presentan al maestro dictando una de sus clases, mientras se describe la labor adelantada por el Instituto Popular de Cultura y Bellas Artes, del cual es miembro
format texto
author Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638
author_facet Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638
author_sort Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638
title Tres artesanos de Pasto : Yuruparí
title_short Tres artesanos de Pasto : Yuruparí
title_full Tres artesanos de Pasto : Yuruparí
title_fullStr Tres artesanos de Pasto : Yuruparí
title_full_unstemmed Tres artesanos de Pasto : Yuruparí
title_sort tres artesanos de pasto : yuruparí
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate s.f.
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2524
work_keys_str_mv AT artesaniasdecolombiasapatrocinador10638 tresartesanosdepastoyurupari
_version_ 1730478861428195328