Historia de la artesanía en Colombia : metalistería, molas (Tradiciones Nacionales)

Sección Conviene Saberlo: Con apoyo de láminas, María Teresa Marroquin, Jefe de Compras de Artesanías de Colombia S.A., cuenta la historia de la artesanías desde la época colonial hasta nuestros días. Habla sobre la aparición de los primeros talleres artesanales, la crisis del sector artesanal duran...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638, Instituto Nacional de Radio y Televisión (INRAVISIÓN) 1081
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, s.f.
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2463
id KOHA-OAI-CENDAR:2463
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:24632021-05-27T06:21:47ZHistoria de la artesanía en Colombia : metalistería, molas (Tradiciones Nacionales) Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638 Instituto Nacional de Radio y Televisión (INRAVISIÓN) 1081 texto Molas 8024 Ceniceros 13186 Vasijas 7135 Bogotá : Artesanías de Colombia, s.f.EspañolSección Conviene Saberlo: Con apoyo de láminas, María Teresa Marroquin, Jefe de Compras de Artesanías de Colombia S.A., cuenta la historia de la artesanías desde la época colonial hasta nuestros días. Habla sobre la aparición de los primeros talleres artesanales, la crisis del sector artesanal durante el siglo XIX como consecuencia de la Revolución Industrial. Presentación de objetos coloniales.-Sección Quiénes son los Artesanos: Entrevista con el artesano Juan Gamba, sobre el proceso y la técnica de trabajo de los metales, al tiempo con la presentación de los productos que elabora. El artesano habla sobre la materia prima, las innovaciones en el diseño de sus productos y sobre la comercialización. -Sección Conozcamos los Productos:María Teresa Marroquín, Jefe de Compras de Artesanías de Colombia S.A., se refiere al origen, diseño, significado cultural y técnicas de elaboración de las molas. Entre tanto, las imágenes presentan diferentes molas e indígenas que las llevan como adorno en sus vestidos.Sección Conviene Saberlo: Con apoyo de láminas, María Teresa Marroquin, Jefe de Compras de Artesanías de Colombia S.A., cuenta la historia de la artesanías desde la época colonial hasta nuestros días. Habla sobre la aparición de los primeros talleres artesanales, la crisis del sector artesanal durante el siglo XIX como consecuencia de la Revolución Industrial. Presentación de objetos coloniales.-Sección Quiénes son los Artesanos: Entrevista con el artesano Juan Gamba, sobre el proceso y la técnica de trabajo de los metales, al tiempo con la presentación de los productos que elabora. El artesano habla sobre la materia prima, las innovaciones en el diseño de sus productos y sobre la comercialización. -Sección Conozcamos los Productos:María Teresa Marroquín, Jefe de Compras de Artesanías de Colombia S.A., se refiere al origen, diseño, significado cultural y técnicas de elaboración de las molas. Entre tanto, las imágenes presentan diferentes molas e indígenas que las llevan como adorno en sus vestidos.HistoriaMATERIAS PRIMASProductosCulturaArtesanía http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2463
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Historia
MATERIAS PRIMAS
Productos
Cultura
Artesanía
spellingShingle Historia
MATERIAS PRIMAS
Productos
Cultura
Artesanía
Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638
Instituto Nacional de Radio y Televisión (INRAVISIÓN) 1081
Historia de la artesanía en Colombia : metalistería, molas (Tradiciones Nacionales)
description Sección Conviene Saberlo: Con apoyo de láminas, María Teresa Marroquin, Jefe de Compras de Artesanías de Colombia S.A., cuenta la historia de la artesanías desde la época colonial hasta nuestros días. Habla sobre la aparición de los primeros talleres artesanales, la crisis del sector artesanal durante el siglo XIX como consecuencia de la Revolución Industrial. Presentación de objetos coloniales.-Sección Quiénes son los Artesanos: Entrevista con el artesano Juan Gamba, sobre el proceso y la técnica de trabajo de los metales, al tiempo con la presentación de los productos que elabora. El artesano habla sobre la materia prima, las innovaciones en el diseño de sus productos y sobre la comercialización. -Sección Conozcamos los Productos:María Teresa Marroquín, Jefe de Compras de Artesanías de Colombia S.A., se refiere al origen, diseño, significado cultural y técnicas de elaboración de las molas. Entre tanto, las imágenes presentan diferentes molas e indígenas que las llevan como adorno en sus vestidos.
format texto
author Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638
Instituto Nacional de Radio y Televisión (INRAVISIÓN) 1081
author_facet Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638
Instituto Nacional de Radio y Televisión (INRAVISIÓN) 1081
author_sort Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638
title Historia de la artesanía en Colombia : metalistería, molas (Tradiciones Nacionales)
title_short Historia de la artesanía en Colombia : metalistería, molas (Tradiciones Nacionales)
title_full Historia de la artesanía en Colombia : metalistería, molas (Tradiciones Nacionales)
title_fullStr Historia de la artesanía en Colombia : metalistería, molas (Tradiciones Nacionales)
title_full_unstemmed Historia de la artesanía en Colombia : metalistería, molas (Tradiciones Nacionales)
title_sort historia de la artesanía en colombia : metalistería, molas (tradiciones nacionales)
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate s.f.
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2463
work_keys_str_mv AT artesaniasdecolombiasapatrocinador10638 historiadelaartesaniaencolombiametalisteriamolastradicionesnacionales
AT institutonacionalderadioytelevisioninravision1081 historiadelaartesaniaencolombiametalisteriamolastradicionesnacionales
_version_ 1730478853732696064