Diagnóstico del núcleo artesanal : resguardo indígena de Quizgó, vereda Manzanal, municipio de Silvia, departamento del Cauca /

Notas de diagnóstico de la actividad artesanal realizada en la población indígena del resguardo Quizgó del municipio de Silvia, Cauca. Se indican los rasgos socioeconómicos generales de la población en términos de núcleo artesanal, el oficio en relación con el que se describen las características d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Peñaranda, Martha Lucía 3622
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1995
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/246
id KOHA-OAI-CENDAR:246
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:2462021-08-24T17:35:54ZDiagnóstico del núcleo artesanal : resguardo indígena de Quizgó, vereda Manzanal, municipio de Silvia, departamento del Cauca / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726 Peñaranda, Martha Lucía 3622 textoBogotá : Artesanías de Colombia,1995.EspañolNotas de diagnóstico de la actividad artesanal realizada en la población indígena del resguardo Quizgó del municipio de Silvia, Cauca. Se indican los rasgos socioeconómicos generales de la población en términos de núcleo artesanal, el oficio en relación con el que se describen las características del telar vertical y se enumeran las técnicas del tejido (trama, urdido, crochet –ganchillo–, anudado), la materia prima, el taller y las herramientas, el proceso de trabajo. Igualmente se enumeran las piezas o productos indicando sus nombres tradicionales (anakos, sombreros, runas, pañolones, fajas, mochilas, gualdrapas), sus rasgos formales y costos de producción. El documento cierra con las respectivas recomendaciones y la incorporación de una serie de gráficas de las puntadas y entrecruzamiento de los hilos del tejido, las pintas de los diseños y un registro fotográfico. Notas de diagnóstico de la actividad artesanal realizada en la población indígena del resguardo Quizgó del municipio de Silvia, Cauca. Se indican los rasgos socioeconómicos generales de la población en términos de núcleo artesanal, el oficio en relación con el que se describen las características del telar vertical y se enumeran las técnicas del tejido (trama, urdido, crochet –ganchillo–, anudado), la materia prima, el taller y las herramientas, el proceso de trabajo. Igualmente se enumeran las piezas o productos indicando sus nombres tradicionales (anakos, sombreros, runas, pañolones, fajas, mochilas, gualdrapas), sus rasgos formales y costos de producción. El documento cierra con las respectivas recomendaciones y la incorporación de una serie de gráficas de las puntadas y entrecruzamiento de los hilos del tejido, las pintas de los diseños y un registro fotográfico. GuambinosArtesaníasIndustria textil indígenahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/246
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Guambinos
Artesanías
Industria textil indígena
spellingShingle Guambinos
Artesanías
Industria textil indígena
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Peñaranda, Martha Lucía 3622
Diagnóstico del núcleo artesanal : resguardo indígena de Quizgó, vereda Manzanal, municipio de Silvia, departamento del Cauca /
description Notas de diagnóstico de la actividad artesanal realizada en la población indígena del resguardo Quizgó del municipio de Silvia, Cauca. Se indican los rasgos socioeconómicos generales de la población en términos de núcleo artesanal, el oficio en relación con el que se describen las características del telar vertical y se enumeran las técnicas del tejido (trama, urdido, crochet –ganchillo–, anudado), la materia prima, el taller y las herramientas, el proceso de trabajo. Igualmente se enumeran las piezas o productos indicando sus nombres tradicionales (anakos, sombreros, runas, pañolones, fajas, mochilas, gualdrapas), sus rasgos formales y costos de producción. El documento cierra con las respectivas recomendaciones y la incorporación de una serie de gráficas de las puntadas y entrecruzamiento de los hilos del tejido, las pintas de los diseños y un registro fotográfico.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Peñaranda, Martha Lucía 3622
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Peñaranda, Martha Lucía 3622
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
title Diagnóstico del núcleo artesanal : resguardo indígena de Quizgó, vereda Manzanal, municipio de Silvia, departamento del Cauca /
title_short Diagnóstico del núcleo artesanal : resguardo indígena de Quizgó, vereda Manzanal, municipio de Silvia, departamento del Cauca /
title_full Diagnóstico del núcleo artesanal : resguardo indígena de Quizgó, vereda Manzanal, municipio de Silvia, departamento del Cauca /
title_fullStr Diagnóstico del núcleo artesanal : resguardo indígena de Quizgó, vereda Manzanal, municipio de Silvia, departamento del Cauca /
title_full_unstemmed Diagnóstico del núcleo artesanal : resguardo indígena de Quizgó, vereda Manzanal, municipio de Silvia, departamento del Cauca /
title_sort diagnóstico del núcleo artesanal : resguardo indígena de quizgó, vereda manzanal, municipio de silvia, departamento del cauca /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1995
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/246
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 diagnosticodelnucleoartesanalresguardoindigenadequizgoveredamanzanalmunicipiodesilviadepartamentodelcauca
AT penarandamarthalucia3622 diagnosticodelnucleoartesanalresguardoindigenadequizgoveredamanzanalmunicipiodesilviadepartamentodelcauca
_version_ 1730478580430798848