Artesanía indígena (Tradiciones Nacionales)

Receta del Puchero Santafereño. Sección La Artesanía en la Historia: El antropólogo Neve Enrique Herrera Rubio, presenta algunos productos de la artesanía indígena e identifica su materia prima y utilidad. Describe el funcionamiento de una trampa para pescar. Posteriormente se hace la explicación de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638, Instituto Nacional de Radio y Televisión (INRAVISIÓN) 1081
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, s.f.
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2438
id KOHA-OAI-CENDAR:2438
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:24382021-06-23T20:26:32ZArtesanía indígena (Tradiciones Nacionales) Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638 Instituto Nacional de Radio y Televisión (INRAVISIÓN) 1081 texto Máscaras 11867 Balayes 1374 Trampas de pesca 1375 Bogotá : Artesanías de Colombia, s.f.EspañolReceta del Puchero Santafereño. Sección La Artesanía en la Historia: El antropólogo Neve Enrique Herrera Rubio, presenta algunos productos de la artesanía indígena e identifica su materia prima y utilidad. Describe el funcionamiento de una trampa para pescar. Posteriormente se hace la explicación del proceso de teñido de fibras con tintes naturales y mientras se muestran algunos objetos de carácter ceremonial, el invitado destaca la importancia de la cultura espiritual dentro de las comunidades indígenas.Receta del Puchero Santafereño. Sección La Artesanía en la Historia: El antropólogo Neve Enrique Herrera Rubio, presenta algunos productos de la artesanía indígena e identifica su materia prima y utilidad. Describe el funcionamiento de una trampa para pescar. Posteriormente se hace la explicación del proceso de teñido de fibras con tintes naturales y mientras se muestran algunos objetos de carácter ceremonial, el invitado destaca la importancia de la cultura espiritual dentro de las comunidades indígenas.Artesanía indígenaMATERIAS PRIMASProductos utilitariosTintes naturalesCulturahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2438
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Artesanía indígena
MATERIAS PRIMAS
Productos utilitarios
Tintes naturales
Cultura
spellingShingle Artesanía indígena
MATERIAS PRIMAS
Productos utilitarios
Tintes naturales
Cultura
Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638
Instituto Nacional de Radio y Televisión (INRAVISIÓN) 1081
Artesanía indígena (Tradiciones Nacionales)
description Receta del Puchero Santafereño. Sección La Artesanía en la Historia: El antropólogo Neve Enrique Herrera Rubio, presenta algunos productos de la artesanía indígena e identifica su materia prima y utilidad. Describe el funcionamiento de una trampa para pescar. Posteriormente se hace la explicación del proceso de teñido de fibras con tintes naturales y mientras se muestran algunos objetos de carácter ceremonial, el invitado destaca la importancia de la cultura espiritual dentro de las comunidades indígenas.
format texto
author Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638
Instituto Nacional de Radio y Televisión (INRAVISIÓN) 1081
author_facet Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638
Instituto Nacional de Radio y Televisión (INRAVISIÓN) 1081
author_sort Artesanías de Colombia S.A. patrocinador 10638
title Artesanía indígena (Tradiciones Nacionales)
title_short Artesanía indígena (Tradiciones Nacionales)
title_full Artesanía indígena (Tradiciones Nacionales)
title_fullStr Artesanía indígena (Tradiciones Nacionales)
title_full_unstemmed Artesanía indígena (Tradiciones Nacionales)
title_sort artesanía indígena (tradiciones nacionales)
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate s.f.
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2438
work_keys_str_mv AT artesaniasdecolombiasapatrocinador10638 artesaniaindigenatradicionesnacionales
AT institutonacionalderadioytelevisioninravision1081 artesaniaindigenatradicionesnacionales
_version_ 1730478850591162368