Ráquira : el pueblo de los olleros (programa de formación abierta y a distancia)

Panorámica y localización de Ráquira, narra, historia de la tradición alfarera en la localidad y su materia prima. mientras un artesano explica el funcionamiento del taller. Descripción de los hornosy el proceso de cocción de piezas. Testimonios deartesanos sobre la estructura de los hornos, el proc...

Full description

Bibliographic Details
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1987
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2425
id KOHA-OAI-CENDAR:2425
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:24252021-05-26T20:32:20ZRáquira : el pueblo de los olleros (programa de formación abierta y a distancia)textoBogotá : Artesanías de Colombia, 1987.EspañolPanorámica y localización de Ráquira, narra, historia de la tradición alfarera en la localidad y su materia prima. mientras un artesano explica el funcionamiento del taller. Descripción de los hornosy el proceso de cocción de piezas. Testimonios deartesanos sobre la estructura de los hornos, el proceso de elaboración de la cerámica y el papel que cumple cada uno de los miembros de la familia dentro del proceso productivo. Se hace referencia a los avances que la tecnología ha introducido en eloficio , mientras se observan los productos elaborados en cerámica. El artesano José Teodolino Ovallerecuerda como aprendió a trabajar la cerámica.Servicio Nacional de Aprendizaje. patrocinador; Promec T.V. programadora; Castro, José E.. edición; Nieto, Daniel. dir.Panorámica y localización de Ráquira, narra, historia de la tradición alfarera en la localidad y su materia prima. mientras un artesano explica el funcionamiento del taller. Descripción de los hornosy el proceso de cocción de piezas. Testimonios deartesanos sobre la estructura de los hornos, el proceso de elaboración de la cerámica y el papel que cumple cada uno de los miembros de la familia dentro del proceso productivo. Se hace referencia a los avances que la tecnología ha introducido en eloficio , mientras se observan los productos elaborados en cerámica. El artesano José Teodolino Ovallerecuerda como aprendió a trabajar la cerámica.Testimonio ArtesanosArtesanía http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2425
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Testimonio Artesanos
Artesanía
spellingShingle Testimonio Artesanos
Artesanía
Ráquira : el pueblo de los olleros (programa de formación abierta y a distancia)
description Panorámica y localización de Ráquira, narra, historia de la tradición alfarera en la localidad y su materia prima. mientras un artesano explica el funcionamiento del taller. Descripción de los hornosy el proceso de cocción de piezas. Testimonios deartesanos sobre la estructura de los hornos, el proceso de elaboración de la cerámica y el papel que cumple cada uno de los miembros de la familia dentro del proceso productivo. Se hace referencia a los avances que la tecnología ha introducido en eloficio , mientras se observan los productos elaborados en cerámica. El artesano José Teodolino Ovallerecuerda como aprendió a trabajar la cerámica.
format texto
title Ráquira : el pueblo de los olleros (programa de formación abierta y a distancia)
title_short Ráquira : el pueblo de los olleros (programa de formación abierta y a distancia)
title_full Ráquira : el pueblo de los olleros (programa de formación abierta y a distancia)
title_fullStr Ráquira : el pueblo de los olleros (programa de formación abierta y a distancia)
title_full_unstemmed Ráquira : el pueblo de los olleros (programa de formación abierta y a distancia)
title_sort ráquira : el pueblo de los olleros (programa de formación abierta y a distancia)
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1987
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2425
_version_ 1730478848967966720