Farmacopea Guajira : Plantas medicinales desérticas y sus usos por los guajiros /

La presente obra tiene como objetivo, localizar, identificar y conocer el uso medicinal dado por los guajiros a las plantas desérticas localizadas en la Alta y Media Guajira. Se identifican cincuenta familias que incluyen cien especies. El mayor número de especies se encontró en la familia Euphorbiá...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rosado Vega, Jairo 15184 autor
Format: texto
Language:Español
Published: Barranquilla : Fondo Mixto de Promoción para la Cultura y las Artes de la Guajira, 2002
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2298
id KOHA-OAI-CENDAR:2298
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:22982021-08-24T16:54:00ZFarmacopea Guajira : Plantas medicinales desérticas y sus usos por los guajiros / Rosado Vega, Jairo 15184 autor textoBarranquilla : Fondo Mixto de Promoción para la Cultura y las Artes de la Guajira,2002.EspañolLa presente obra tiene como objetivo, localizar, identificar y conocer el uso medicinal dado por los guajiros a las plantas desérticas localizadas en la Alta y Media Guajira. Se identifican cincuenta familias que incluyen cien especies. El mayor número de especies se encontró en la familia Euphorbiáceae (10), Ceasalpiniáceae (8), Capparidáceae (6), Cactáceae (6) y Malváceae (5). Se detectaron 125 enfermedades asociadas con la acción terapéutica de las plantas medicinales, sabresaliendo la gripa o catarro, dolor de estómago, artritis, llagas y diarreas.Incluye bibliografía.La presente obra tiene como objetivo, localizar, identificar y conocer el uso medicinal dado por los guajiros a las plantas desérticas localizadas en la Alta y Media Guajira. Se identifican cincuenta familias que incluyen cien especies. El mayor número de especies se encontró en la familia Euphorbiáceae (10), Ceasalpiniáceae (8), Capparidáceae (6), Cactáceae (6) y Malváceae (5). Se detectaron 125 enfermedades asociadas con la acción terapéutica de las plantas medicinales, sabresaliendo la gripa o catarro, dolor de estómago, artritis, llagas y diarreas.Artesanías de ColombiaPlantas tropicalesPlantas medicinalesBotánica http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2298URN:ISBN:9589722520
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Plantas tropicales
Plantas medicinales
Botánica
spellingShingle Plantas tropicales
Plantas medicinales
Botánica
Rosado Vega, Jairo 15184 autor
Farmacopea Guajira : Plantas medicinales desérticas y sus usos por los guajiros /
description La presente obra tiene como objetivo, localizar, identificar y conocer el uso medicinal dado por los guajiros a las plantas desérticas localizadas en la Alta y Media Guajira. Se identifican cincuenta familias que incluyen cien especies. El mayor número de especies se encontró en la familia Euphorbiáceae (10), Ceasalpiniáceae (8), Capparidáceae (6), Cactáceae (6) y Malváceae (5). Se detectaron 125 enfermedades asociadas con la acción terapéutica de las plantas medicinales, sabresaliendo la gripa o catarro, dolor de estómago, artritis, llagas y diarreas.
format texto
author Rosado Vega, Jairo 15184 autor
author_facet Rosado Vega, Jairo 15184 autor
author_sort Rosado Vega, Jairo 15184 autor
title Farmacopea Guajira : Plantas medicinales desérticas y sus usos por los guajiros /
title_short Farmacopea Guajira : Plantas medicinales desérticas y sus usos por los guajiros /
title_full Farmacopea Guajira : Plantas medicinales desérticas y sus usos por los guajiros /
title_fullStr Farmacopea Guajira : Plantas medicinales desérticas y sus usos por los guajiros /
title_full_unstemmed Farmacopea Guajira : Plantas medicinales desérticas y sus usos por los guajiros /
title_sort farmacopea guajira : plantas medicinales desérticas y sus usos por los guajiros /
publisher Barranquilla : Fondo Mixto de Promoción para la Cultura y las Artes de la Guajira,
publishDate 2002
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2298
work_keys_str_mv AT rosadovegajairo15184autor farmacopeaguajiraplantasmedicinalesdeserticasysususosporlosguajiros
_version_ 1730478833273929728