Estrategias para la optimización de la minicadena minería, alfarería y comercialización de la cerámica de La Chamba, Tolima /

Estudio monográfico de la producción cerámica del corregimiento de La Chamba (Guamo, Tolima) desde la perspectiva de la metodología de organización de cadena productiva. Se describe la determinación del diseño de estrategias para la optimización de la estructura funcional de la cadena y la composici...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726, Jiménez Paipa, Agustín 2368, Rego Rahal, Paola Alexandra 4808
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2000
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2285
id KOHA-OAI-CENDAR:2285
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:22852020-06-30T17:32:55ZEstrategias para la optimización de la minicadena minería, alfarería y comercialización de la cerámica de La Chamba, Tolima / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726 Jiménez Paipa, Agustín 2368 Rego Rahal, Paola Alexandra 4808 textoBogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A.,2000.EspañolEstudio monográfico de la producción cerámica del corregimiento de La Chamba (Guamo, Tolima) desde la perspectiva de la metodología de organización de cadena productiva. Se describe la determinación del diseño de estrategias para la optimización de la estructura funcional de la cadena y la composición de sus eslabones de producción y comercialización. Se desarrollan los conceptos de competitividad sistémica, las ventajas competitivas de la comunidad artesanal, la sostenibilidad de la organización y de la producción cerámica del municipio. En relación con los antecedentes se presentan las observaciones de un análisis antropológico de la localidad, la intervención de la mujer en el trabajo y las organizaciones asociativas, el desarrollo económico. Además se describen los procesos tecno-productivos de la alfarería y la cerámica (complementado con un diagrama de las fases del proceso). Entre los elementos críticos se consideran los aspectos de la extracción minera, la cooperativa de artesanos, los efectos de comercialización y los intermediarios. Igualmente se presentan datos de la clasificación CIIU de las partidas arancelarias específicas. La información se reorganiza mediante su presentación en cuadro de síntesis que correlaciona la necesidad o problema con, las actividades con las que se relaciona, las causas, consecuencias, alternativa de solución, responsabilidad de la solución y los costos.Estudio monográfico de la producción cerámica del corregimiento de La Chamba (Guamo, Tolima) desde la perspectiva de la metodología de organización de cadena productiva. Se describe la determinación del diseño de estrategias para la optimización de la estructura funcional de la cadena y la composición de sus eslabones de producción y comercialización. Se desarrollan los conceptos de competitividad sistémica, las ventajas competitivas de la comunidad artesanal, la sostenibilidad de la organización y de la producción cerámica del municipio. En relación con los antecedentes se presentan las observaciones de un análisis antropológico de la localidad, la intervención de la mujer en el trabajo y las organizaciones asociativas, el desarrollo económico. Además se describen los procesos tecno-productivos de la alfarería y la cerámica (complementado con un diagrama de las fases del proceso). Entre los elementos críticos se consideran los aspectos de la extracción minera, la cooperativa de artesanos, los efectos de comercialización y los intermediarios. Igualmente se presentan datos de la clasificación CIIU de las partidas arancelarias específicas. La información se reorganiza mediante su presentación en cuadro de síntesis que correlaciona la necesidad o problema con, las actividades con las que se relaciona, las causas, consecuencias, alternativa de solución, responsabilidad de la solución y los costos.Procesos de manufacturaCerámicaIndustria de la arcillahttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2285
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Procesos de manufactura
Cerámica
Industria de la arcilla
spellingShingle Procesos de manufactura
Cerámica
Industria de la arcilla
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Jiménez Paipa, Agustín 2368
Rego Rahal, Paola Alexandra 4808
Estrategias para la optimización de la minicadena minería, alfarería y comercialización de la cerámica de La Chamba, Tolima /
description Estudio monográfico de la producción cerámica del corregimiento de La Chamba (Guamo, Tolima) desde la perspectiva de la metodología de organización de cadena productiva. Se describe la determinación del diseño de estrategias para la optimización de la estructura funcional de la cadena y la composición de sus eslabones de producción y comercialización. Se desarrollan los conceptos de competitividad sistémica, las ventajas competitivas de la comunidad artesanal, la sostenibilidad de la organización y de la producción cerámica del municipio. En relación con los antecedentes se presentan las observaciones de un análisis antropológico de la localidad, la intervención de la mujer en el trabajo y las organizaciones asociativas, el desarrollo económico. Además se describen los procesos tecno-productivos de la alfarería y la cerámica (complementado con un diagrama de las fases del proceso). Entre los elementos críticos se consideran los aspectos de la extracción minera, la cooperativa de artesanos, los efectos de comercialización y los intermediarios. Igualmente se presentan datos de la clasificación CIIU de las partidas arancelarias específicas. La información se reorganiza mediante su presentación en cuadro de síntesis que correlaciona la necesidad o problema con, las actividades con las que se relaciona, las causas, consecuencias, alternativa de solución, responsabilidad de la solución y los costos.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Jiménez Paipa, Agustín 2368
Rego Rahal, Paola Alexandra 4808
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Jiménez Paipa, Agustín 2368
Rego Rahal, Paola Alexandra 4808
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
title Estrategias para la optimización de la minicadena minería, alfarería y comercialización de la cerámica de La Chamba, Tolima /
title_short Estrategias para la optimización de la minicadena minería, alfarería y comercialización de la cerámica de La Chamba, Tolima /
title_full Estrategias para la optimización de la minicadena minería, alfarería y comercialización de la cerámica de La Chamba, Tolima /
title_fullStr Estrategias para la optimización de la minicadena minería, alfarería y comercialización de la cerámica de La Chamba, Tolima /
title_full_unstemmed Estrategias para la optimización de la minicadena minería, alfarería y comercialización de la cerámica de La Chamba, Tolima /
title_sort estrategias para la optimización de la minicadena minería, alfarería y comercialización de la cerámica de la chamba, tolima /
publisher Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A.,
publishDate 2000
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2285
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 estrategiasparalaoptimizaciondelaminicadenamineriaalfareriaycomercializaciondelaceramicadelachambatolima
AT jimenezpaipaagustin2368 estrategiasparalaoptimizaciondelaminicadenamineriaalfareriaycomercializaciondelaceramicadelachambatolima
AT regorahalpaolaalexandra4808 estrategiasparalaoptimizaciondelaminicadenamineriaalfareriaycomercializaciondelaceramicadelachambatolima
_version_ 1730478831636054016