Manual del orfebre /

Ante éste breve análisis, que en un momento deberá ser ampliado con la profundidad que se merece, el Istituto Andino de Artes Populares, se ha propuesto como objetivos del presente trabajo los siguientes : Dar al orfebre un conocimiento de sus raíces históricas y de su valor cultural y económico en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Espinosa, José 10916, 7321 Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andres Bello (IDAP)
Formato: texto
Lenguaje:Español
Publicado: Quito : Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andrés Bello, 1985
Materias:
Acceso en línea:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2231
Descripción
Sumario:Ante éste breve análisis, que en un momento deberá ser ampliado con la profundidad que se merece, el Istituto Andino de Artes Populares, se ha propuesto como objetivos del presente trabajo los siguientes : Dar al orfebre un conocimiento de sus raíces históricas y de su valor cultural y económico en nuestra historia, esperando que este conocimiento solidifique sus aspiraciones y enriquezca su espíritu. Fomentar el intercambio de los conocimientos técnicos y artísticos que los orfebres poseen individualmente en sus talleres y que permitirían un desarrollo más ágil en el momento que todos lo conozcan y practiquen. Realizar una recopilación de los diferentes tipos de herramientas que el artesano debido a sus circunstancias elabora para su quehacer. - Incentivar a la organización cooperativa que permita al artesano organizadamente elevar su nivel de vida, económica y culturalmente. Experimentar con este manual prototipo la investigación y difusión en las distintas ramas artísticas y artesanales.