Casa de la hamaca : Morroa Sucre /

Esta cartilla es el tercer volumen de la serie Artesanía, comunidad y desarrollo : Memoria y futuro, un programa creado e implementado por el Museo de Artes Tradicionales y Populares. Los protagonistas son ahora las tejedoras de hamacas de la población de Morroa en el departamento de Sucre, heredera...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hormaza, Manuel, investigador, redactor, 10592, Quiceno, Pedro, ilustrador 10111, Rincón, Sonia, ilustradora 10112, Asociación Colombiana de Promoción Artesanal (Sucre, Colombia) 10113, Museo de Artes y Tradiciones Populares (Sucre, Colombia) 10114
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Museo de Artes y Tradiciones Populares, Asociación Colombiana de Promoción Artesanal, 1992
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2220
Description
Summary:Esta cartilla es el tercer volumen de la serie Artesanía, comunidad y desarrollo : Memoria y futuro, un programa creado e implementado por el Museo de Artes Tradicionales y Populares. Los protagonistas son ahora las tejedoras de hamacas de la población de Morroa en el departamento de Sucre, herederas de una tradición precolombina de la que fueron portadores los indios del grupo Zenú que en el pasado ocuparon este territorio. La historia del origen y desarrollo de la técnica, del oficio y las artesanas, del grupo de trabajo del Museo, de la metodología, y sus resultados, está narrada desde la memoria de quienes fueron actores principales.