Casa campesina : arquitectura vernácula de Colombia /

Se conoce mal una parte muy considerable y destacada del patrimonio arquitectónico colombiano: el Hábitat, formado por viviendas en cuya concepción y edificación no han intervenido arquitectos o maestros de obra calificados. Este es un recuento visual y escrito de lo anónimo y nativo de las varias r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tellez, German 2409, Castañeda Buraglia, Antonio 14049
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Villegas, 1992
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2049
Description
Summary:Se conoce mal una parte muy considerable y destacada del patrimonio arquitectónico colombiano: el Hábitat, formado por viviendas en cuya concepción y edificación no han intervenido arquitectos o maestros de obra calificados. Este es un recuento visual y escrito de lo anónimo y nativo de las varias regiones colombianas buscan divulgar ese valioso testimonio cultural, y destacar la prfunda belleza yextraordinarias posibilidades expresivas de las formas construidas que se conocen en el medio profsional omo no monumentales. La construcción vernácula nace de una noción básica de vida, de experiencias elementales ejercidas en el medio que nos rodea, de recuerdos técnicos y hábitos familiates.