Caracterización del subsector artesanal en el departamento del Quindío 1992 1994/

Extenso y detallado estudio de diagnóstico y caracterización del sector artesanal departamental, basado en los resultados de la tabulación de los datos del censo nacional artesanal correspondiente a la información del departamento del Quindío. Comprende una descripción sobre la metodología aplicada...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726, Franco Restrepo, Ricardo 493, Urbano Dorado, MarÍa Elena 3221, Muñoz Cardenas, Hernando 166, Delgado Cáceres, Jorge Hernando 167
Format: texto
Language:Español
Published: Armenia : Artesanías de Colombia, 1995
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2046
Description
Summary:Extenso y detallado estudio de diagnóstico y caracterización del sector artesanal departamental, basado en los resultados de la tabulación de los datos del censo nacional artesanal correspondiente a la información del departamento del Quindío. Comprende una descripción sobre la metodología aplicada destacando la modalidad participativa. Igualmente presenta el contexto geográfico del departamento y la reseña histórica con un capítulo especial para mostrar el proceso de colonización de las tierras del departamento y la región antioqueña. La descripción muestra la incidencia de la actividad artesanal de los diferentes oficios en la socioeconomía del departamento al tiempo que da cuenta de los procesos sociales, económicos políticos y culturales que potencian y/o limitan el desarrollo artesanal. Se enumeran y explican las características productivas, tecnológicas, de comercialización y composición social, lo cual se lleva a cabo desde la perspectiva de las unidades de producción (talleres), la cuantificación de la población artesanal y su distribución en los oficios.