Organización y desarrollo comunitario para la producción de artesanías en la región amazónica /

El documento presenta el Informe final del equipo ejecutor Proyecto XXI. Presenta la metodología desarrolladas, su aplicación en cada uno de los departamentos; fortalezas,debilidades y logros en la aplicación de las metodologías; estrategia de comunicación del proyecto, contexto de la región amazóni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726, Posada Rodríguez, Elsa Cristina 253, Buitrago Restrepo, Elsa Cristina 4034, Castaño Herrera, Francisco 4035, Vargas Hernandez, Marta Soraya 4036, Vallejo Obando, German 249, Valdés Suarez, Carmen Lilia 4037
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1996
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2042
id KOHA-OAI-CENDAR:2042
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:20422021-05-01T06:21:22ZOrganización y desarrollo comunitario para la producción de artesanías en la región amazónica / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726 Posada Rodríguez, Elsa Cristina 253 Buitrago Restrepo, Elsa Cristina 4034 Castaño Herrera, Francisco 4035 Vargas Hernandez, Marta Soraya 4036 Vallejo Obando, German 249 Valdés Suarez, Carmen Lilia 4037 textoBogotá : Artesanías de Colombia,1996.EspañolEl documento presenta el Informe final del equipo ejecutor Proyecto XXI. Presenta la metodología desarrolladas, su aplicación en cada uno de los departamentos; fortalezas,debilidades y logros en la aplicación de las metodologías; estrategia de comunicación del proyecto, contexto de la región amazónica: medio físico, contexto histórico, social, económico, político administrativo; políticas nacionales que aplican a la región, programas de apoyo al fortalecimiento étnico de los pueblos indígenas de Colombia; El documento presenta la situación artesanal de cada comunidad, el programa artesanal planteado, la infraestructura básica necesaria para el desarrollo del programa; las actividades desarrolladas durante la primera y segunda fase del proyecto; conclusiones y recomendaciones.Los sitios del proyecto fueron: Departamento del Amazonas: Municipios de Leticia y Puerto Nariño, Resguardos indígenas de: Ticuna-Huitoto de los Kms 6 y 11, Nazareth y Arara, Santa Sofía y Puerto Nariño. Departamento de Caquetá: municipios de Milán y Florencia; resguardos Indigenas de: Embera-Chami de Honduras, de Aguanegra y Comunidad de Malvinas. Departamento de Putumayo: municipios de Mocoa, Sibundoy, Colón y Santiago. El proyecto contó con la dirección de Germán Vallejo Obando y Elsa Cristina Posada Rodriguez, estuvo dividido por departamentos, cada uno de los cuales contó con equipos de trabajo específicos: Coordinación departamento del Amazonas: Claudia María Buitrago Restrepo y Elsa Cristina Posada Rodriguez. Coordinación Departamento del Caquetá: Francisco Castaño Herrera y Marta Soraya Vargas Hernández. Coordinación Departamento del Putumayo: Germán Vallejo Obando. Contó con el apoyo de la auxiliar Carmen Lilia Valdés Suarez. El documento presenta el Informe final del equipo ejecutor Proyecto XXI. Presenta la metodología desarrolladas, su aplicación en cada uno de los departamentos; fortalezas,debilidades y logros en la aplicación de las metodologías; estrategia de comunicación del proyecto, contexto de la región amazónica: medio físico, contexto histórico, social, económico, político administrativo; políticas nacionales que aplican a la región, programas de apoyo al fortalecimiento étnico de los pueblos indígenas de Colombia; El documento presenta la situación artesanal de cada comunidad, el programa artesanal planteado, la infraestructura básica necesaria para el desarrollo del programa; las actividades desarrolladas durante la primera y segunda fase del proyecto; conclusiones y recomendaciones.Los sitios del proyecto fueron: Departamento del Amazonas: Municipios de Leticia y Puerto Nariño, Resguardos indígenas de: Ticuna-Huitoto de los Kms 6 y 11, Nazareth y Arara, Santa Sofía y Puerto Nariño. Departamento de Caquetá: municipios de Milán y Florencia; resguardos Indigenas de: Embera-Chami de Honduras, de Aguanegra y Comunidad de Malvinas. Departamento de Putumayo: municipios de Mocoa, Sibundoy, Colón y Santiago. El proyecto contó con la dirección de Germán Vallejo Obando y Elsa Cristina Posada Rodriguez, estuvo dividido por departamentos, cada uno de los cuales contó con equipos de trabajo específicos: Coordinación departamento del Amazonas: Claudia María Buitrago Restrepo y Elsa Cristina Posada Rodriguez. Coordinación Departamento del Caquetá: Francisco Castaño Herrera y Marta Soraya Vargas Hernández. Coordinación Departamento del Putumayo: Germán Vallejo Obando. Contó con el apoyo de la auxiliar Carmen Lilia Valdés Suarez. Artesanía indígenaIndígenas de ColombiaArtesaníashttp://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2042
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Artesanía indígena
Indígenas de Colombia
Artesanías
spellingShingle Artesanía indígena
Indígenas de Colombia
Artesanías
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Posada Rodríguez, Elsa Cristina 253
Buitrago Restrepo, Elsa Cristina 4034
Castaño Herrera, Francisco 4035
Vargas Hernandez, Marta Soraya 4036
Vallejo Obando, German 249
Valdés Suarez, Carmen Lilia 4037
Organización y desarrollo comunitario para la producción de artesanías en la región amazónica /
description El documento presenta el Informe final del equipo ejecutor Proyecto XXI. Presenta la metodología desarrolladas, su aplicación en cada uno de los departamentos; fortalezas,debilidades y logros en la aplicación de las metodologías; estrategia de comunicación del proyecto, contexto de la región amazónica: medio físico, contexto histórico, social, económico, político administrativo; políticas nacionales que aplican a la región, programas de apoyo al fortalecimiento étnico de los pueblos indígenas de Colombia;
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Posada Rodríguez, Elsa Cristina 253
Buitrago Restrepo, Elsa Cristina 4034
Castaño Herrera, Francisco 4035
Vargas Hernandez, Marta Soraya 4036
Vallejo Obando, German 249
Valdés Suarez, Carmen Lilia 4037
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
Posada Rodríguez, Elsa Cristina 253
Buitrago Restrepo, Elsa Cristina 4034
Castaño Herrera, Francisco 4035
Vargas Hernandez, Marta Soraya 4036
Vallejo Obando, German 249
Valdés Suarez, Carmen Lilia 4037
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia. 10726
title Organización y desarrollo comunitario para la producción de artesanías en la región amazónica /
title_short Organización y desarrollo comunitario para la producción de artesanías en la región amazónica /
title_full Organización y desarrollo comunitario para la producción de artesanías en la región amazónica /
title_fullStr Organización y desarrollo comunitario para la producción de artesanías en la región amazónica /
title_full_unstemmed Organización y desarrollo comunitario para la producción de artesanías en la región amazónica /
title_sort organización y desarrollo comunitario para la producción de artesanías en la región amazónica /
publisher Bogotá : Artesanías de Colombia,
publishDate 1996
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2042
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 organizacionydesarrollocomunitarioparalaproducciondeartesaniasenlaregionamazonica
AT posadarodriguezelsacristina253 organizacionydesarrollocomunitarioparalaproducciondeartesaniasenlaregionamazonica
AT buitragorestrepoelsacristina4034 organizacionydesarrollocomunitarioparalaproducciondeartesaniasenlaregionamazonica
AT castanoherrerafrancisco4035 organizacionydesarrollocomunitarioparalaproducciondeartesaniasenlaregionamazonica
AT vargashernandezmartasoraya4036 organizacionydesarrollocomunitarioparalaproducciondeartesaniasenlaregionamazonica
AT vallejoobandogerman249 organizacionydesarrollocomunitarioparalaproducciondeartesaniasenlaregionamazonica
AT valdessuarezcarmenlilia4037 organizacionydesarrollocomunitarioparalaproducciondeartesaniasenlaregionamazonica
_version_ 1730478801632100352