Taller de tintes naturales comunidad de Concepción, Santander /

Informe de capacitación en procesos técnicos de tinturado de lana llevada a cabo en el municipio de Concepción, departamento de Santander. El documento, con características de manual o instructivo, registra los procesos del tinturado indicando las propiedades biológico estructurales de la lana (de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia., Guerrero Palacio, Aída Ximena diseñadora textil 102
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2003
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2011
id KOHA-OAI-CENDAR:2011
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:20112021-09-20T15:38:27ZTaller de tintes naturales comunidad de Concepción, Santander / 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia. Guerrero Palacio, Aída Ximena diseñadora textil 102 textoBogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A.,2003.EspañolInforme de capacitación en procesos técnicos de tinturado de lana llevada a cabo en el municipio de Concepción, departamento de Santander. El documento, con características de manual o instructivo, registra los procesos del tinturado indicando las propiedades biológico estructurales de la lana (de la que se describen su formación y morfología teniendo en cuenta su estructura física, propiedad de la fibra, absorción), sus reacciones a las aplicaciones de distintos tipos de tintes (atendiendo a las relaciones con el cuidado y la conservación, especialmente procedentes de las plantas tradicionalmente utilizadas para su aplicación. Se enumeran las herramientas, los tipos de tintes (especialmente de origen natural), se describen los procedimientos de mordiente y las propiedades de los elementos utilizados. Informe de capacitación en procesos técnicos de tinturado de lana llevada a cabo en el municipio de Concepción, departamento de Santander. El documento, con características de manual o instructivo, registra los procesos del tinturado indicando las propiedades biológico estructurales de la lana (de la que se describen su formación y morfología teniendo en cuenta su estructura física, propiedad de la fibra, absorción), sus reacciones a las aplicaciones de distintos tipos de tintes (atendiendo a las relaciones con el cuidado y la conservación, especialmente procedentes de las plantas tradicionalmente utilizadas para su aplicación. Se enumeran las herramientas, los tipos de tintes (especialmente de origen natural), se describen los procedimientos de mordiente y las propiedades de los elementos utilizados. Tintes y teñidoLanaPlantas tintóreasTrabajo de campo (Métodos educativos)http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2011
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Tintes y teñido
Lana
Plantas tintóreas
Trabajo de campo (Métodos educativos)
spellingShingle Tintes y teñido
Lana
Plantas tintóreas
Trabajo de campo (Métodos educativos)
139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia.
Guerrero Palacio, Aída Ximena diseñadora textil 102
Taller de tintes naturales comunidad de Concepción, Santander /
description Informe de capacitación en procesos técnicos de tinturado de lana llevada a cabo en el municipio de Concepción, departamento de Santander. El documento, con características de manual o instructivo, registra los procesos del tinturado indicando las propiedades biológico estructurales de la lana (de la que se describen su formación y morfología teniendo en cuenta su estructura física, propiedad de la fibra, absorción), sus reacciones a las aplicaciones de distintos tipos de tintes (atendiendo a las relaciones con el cuidado y la conservación, especialmente procedentes de las plantas tradicionalmente utilizadas para su aplicación. Se enumeran las herramientas, los tipos de tintes (especialmente de origen natural), se describen los procedimientos de mordiente y las propiedades de los elementos utilizados.
format texto
author 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia.
Guerrero Palacio, Aída Ximena diseñadora textil 102
author_facet 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia.
Guerrero Palacio, Aída Ximena diseñadora textil 102
author_sort 139 Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia.
title Taller de tintes naturales comunidad de Concepción, Santander /
title_short Taller de tintes naturales comunidad de Concepción, Santander /
title_full Taller de tintes naturales comunidad de Concepción, Santander /
title_fullStr Taller de tintes naturales comunidad de Concepción, Santander /
title_full_unstemmed Taller de tintes naturales comunidad de Concepción, Santander /
title_sort taller de tintes naturales comunidad de concepción, santander /
publisher Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A.,
publishDate 2003
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2011
work_keys_str_mv AT 139colombiaministeriodecomercioindustriayturismoartesaniasdecolombia tallerdetintesnaturalescomunidaddeconcepcionsantander
AT guerreropalacioaidaximenadisenadoratextil102 tallerdetintesnaturalescomunidaddeconcepcionsantander
_version_ 1730478797705183232