Aprovechamiento, fortalecimiento y desarrollo económico y social de la actividad artesanal de la Orinoquía : rescate de la cerámica en las comunidades indígenas de Caño Mochuelo, departamento de Casanare /

Informe de actividades de capacitación técnica para la recuperación de la alfarería en las comunidades indígenas de los Yamaleos, Masiguares, Amoruas, Cuibas, Wipiwis, Tsiriopos y Sikuanis ubicados en las localidades de Morichito, Getsemaní, Mochuelo (específicamente en el resguardo Caño Mochuelo)....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Montaño Arenas, Nora Lucía 2938
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia, 1994
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/2007
Description
Summary:Informe de actividades de capacitación técnica para la recuperación de la alfarería en las comunidades indígenas de los Yamaleos, Masiguares, Amoruas, Cuibas, Wipiwis, Tsiriopos y Sikuanis ubicados en las localidades de Morichito, Getsemaní, Mochuelo (específicamente en el resguardo Caño Mochuelo). El informe reseña la realización del proceso de evaluación de la existencia de la producción alfarera y su participación en la economía local, con base en cuyos resultados se indica el proceso de organización y desarrollo de los talleres de recuperación de la producción alfarera señalando las vicisitudes asumidas respecto de la consecución y las características de la materia prima, las técnicas de adecuación, el modelado, bruñido, secado y la cocción de las piezas de diseño tradicional que comprende vasijas y el desarrollo de figuras zoomorfas de las que se indican los resultados técnicos. Igualmente se describen las características de los talleres artesanales de las localidades y los utilizados para el ejercicio de la capacitación técnica. De cada una de las localidades se enumeran las inquietudes planteadas por los artesanos para el desarrollo de la actividad productiva.