Informe final de gestión, fase I. Programa nacional de joyería y orfebrería /

Informe de ejecución de los cuatro proyectos del convenio interinstitucional suscrito entre Artesanías de Colombia y la Empresa Nacional Minera, MINERCOL, en el que se plasma la política nacional de desarrollo de la actividad aurífera y joyera del país. Se enumeran y describen los mecanismos de trab...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2002
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1958
Description
Summary:Informe de ejecución de los cuatro proyectos del convenio interinstitucional suscrito entre Artesanías de Colombia y la Empresa Nacional Minera, MINERCOL, en el que se plasma la política nacional de desarrollo de la actividad aurífera y joyera del país. Se enumeran y describen los mecanismos de trabajo basados en la concertación interinstitucional para la formulación de proyectos y planes de trabajo promocional, las modalidades de la ejecución basadas en investigación (censo nacional de joyeros, metodología de cadenas productivas), las jornadas de trabajo para el estudio de adecuación del código de minas y la aplicación al sector; observaciones sobre los aspectos de la metodología de formulación de planes y ejecución de actividades, de las que se enumeran y describen las asesorías a nivel técnico, cursos taller, creación y fortalecimiento de empresas, y talleres. La gestión comercial se describe teniendo en cuenta la participación en Expoartesanías y otras ferias nacionales e internacionales; se consideran también los aspectos del seguimiento, la evaluación y los resultados. Las acciones se llevan a cabo desde el contexto de los proyectos entre los que se reparte la atención de los centros de producción aur´fera y joyera del país, y de cada uno de los cuales se indican sus objetivos, la cobertura geográfica, organizaciones y poblacional (enumerando los municipios e indicando sus características y las actividades específicas ejecutadas en términos de capacitación técnica, forma profesional, asesorías en diseño y estímulo a la creatividad, evaluaciones de desempeño profesional, gestión administrativa y comercial). La información se reorganiza en cuadros de informes consolidados que correlacionan la región, el departamento, los municipios, las actividades y los valores ejecutados.