Diplomado de joyería Escuela de Arte y Oficios de Vicenza de Italia /

Documento de compilación de contenidos del diplomado en joyería diseñado, programado y ejecutado por la Scola d’arte de Vicencza di Italia (Escuela de Arte y Oficios de Vicenza). El programa general del Taller de planeación creativo comprende la descripción del marco conceptual, enumeración de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Scola d'Arte de Vicencza di Italia 6471
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá : Artesanías de Colombia , 2002
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1953
Description
Summary:Documento de compilación de contenidos del diplomado en joyería diseñado, programado y ejecutado por la Scola d’arte de Vicencza di Italia (Escuela de Arte y Oficios de Vicenza). El programa general del Taller de planeación creativo comprende la descripción del marco conceptual, enumeración de los objetivos, descripción de la estrategia metodológica, de la conformación de los grupos de trabajo en los que se clasifican los participantes, la definición de roles; descripción los puntos de vista del intercambio de experiencias personales y profesionales de los participantes. La temática propiamente dicha comprende la descripción del método de proyección creativa, los aspectos de la teoría de la comunicación (basada en el lenguaje teórico y objetual y que se refieren el emisor, el material o significado, el receptor y la síntesis de la joya como sistema de comunicación). Las actividades del laboratorio de orfebrería comprende técnicas de modelado en cera, armado el árbol en cera, la micro fundición, los cuidados en el proceso, la realización de soldadura y la planeación de operación de montaje. Igualmente se describen en el mismo módulo la fusión libre (que se refiere al proceso de fundición –casting-, determinación del proceso de la estructura de las piezas basado en la estructura del cilindro, y la fundición con las piedras), el burilado y el engaste orfebre (relacionado con brillado y engaste). La segunda parte del desarrollo del diplomado comprende descripciones sobre la metodología del diseño en función del que se presentan los resultados de los ejercicios de creación de los participantes organizados por grupos de trabajo. La tercera parte describe los resultados.