Programa nacional de joyería 2001 a 2002 : informe final 2002 /

Informe de gestión y determinación de pautas de organización y divulgación de las metodologías para integrar los agentes del sector aurífero y joyero nacionales en organizaciones sociales concertadas para el estudio de las realidades socio-económicas y poner en práctica las soluciones propuestas, a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Monroy Páramo, William Fernando sociólogo 3342
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2002
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1948
id KOHA-OAI-CENDAR:1948
record_format koha
spelling KOHA-OAI-CENDAR:19482021-05-27T06:22:15ZPrograma nacional de joyería 2001 a 2002 : informe final 2002 / Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726 Monroy Páramo, William Fernando sociólogo 3342 textoBogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A.,2002.EspañolInforme de gestión y determinación de pautas de organización y divulgación de las metodologías para integrar los agentes del sector aurífero y joyero nacionales en organizaciones sociales concertadas para el estudio de las realidades socio-económicas y poner en práctica las soluciones propuestas, a nivel de producción artesanal. Se describe el marco metodológico con cuyas prescripciones se adelanta la gestión; se enumeran las actividades, las herramientas lógicas de trabajo (sensibilización y socialización, capacitación socioempresarial) llevadas a cabo en cada una de las localidades previstas para su ejecución (núcleos artesanales de la minería y la joyería) teniendo en cuanta las características socio empresariales y organizacionales de los participantes de cada localidad, orientando el proceso hacia la formación de las cadenas productivas determinadas por la formulación de proyectos locales. Igualmente se enumeran y describen los apoyos logísticos a seminarios y talleres en diseño y joyería, al componente de gestión comercial. Finalmente se definen y cuantifican los logros alcanzados. Entre los anexos se destacan por sus contenidos y el valor de su desarrollo el texto del proyecto de “Implantación de procesos de generación de valor agregado en los distritos acuíferos y centro de producción joyera del país”; y el texto de los contenidos del proyecto del diplomado para la formación profesional en joyería, entre cuyos temas se destaca la prescripción de la estrategia metodológica del diplomado y la descripción de la metodología de proyección creativa que comprende una “síntesis de la joya como sistema comunicativo.Informe de gestión y determinación de pautas de organización y divulgación de las metodologías para integrar los agentes del sector aurífero y joyero nacionales en organizaciones sociales concertadas para el estudio de las realidades socio-económicas y poner en práctica las soluciones propuestas, a nivel de producción artesanal. Se describe el marco metodológico con cuyas prescripciones se adelanta la gestión; se enumeran las actividades, las herramientas lógicas de trabajo (sensibilización y socialización, capacitación socioempresarial) llevadas a cabo en cada una de las localidades previstas para su ejecución (núcleos artesanales de la minería y la joyería) teniendo en cuanta las características socio empresariales y organizacionales de los participantes de cada localidad, orientando el proceso hacia la formación de las cadenas productivas determinadas por la formulación de proyectos locales. Igualmente se enumeran y describen los apoyos logísticos a seminarios y talleres en diseño y joyería, al componente de gestión comercial. Finalmente se definen y cuantifican los logros alcanzados. Entre los anexos se destacan por sus contenidos y el valor de su desarrollo el texto del proyecto de “Implantación de procesos de generación de valor agregado en los distritos acuíferos y centro de producción joyera del país”; y el texto de los contenidos del proyecto del diplomado para la formación profesional en joyería, entre cuyos temas se destaca la prescripción de la estrategia metodológica del diplomado y la descripción de la metodología de proyección creativa que comprende una “síntesis de la joya como sistema comunicativo.Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia, la Empresa Nacional Minera, MINERCOL, y la Comisión Nacional de Regalías.JoyeríaFormación profesionalFormulación de proyecto de desarrolloPolítica de desarrolloMetodología de cadena productivaDesarrollo empresarialSector minero y joyeroPromoción organizacional http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1948
institution Biblioteca Fisica
collection KOHA
language Español
topic Joyería
Formación profesional
Formulación de proyecto de desarrollo
Política de desarrollo
Metodología de cadena productiva
Desarrollo empresarial
Sector minero y joyero
Promoción organizacional
spellingShingle Joyería
Formación profesional
Formulación de proyecto de desarrollo
Política de desarrollo
Metodología de cadena productiva
Desarrollo empresarial
Sector minero y joyero
Promoción organizacional
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Monroy Páramo, William Fernando sociólogo 3342
Programa nacional de joyería 2001 a 2002 : informe final 2002 /
description Informe de gestión y determinación de pautas de organización y divulgación de las metodologías para integrar los agentes del sector aurífero y joyero nacionales en organizaciones sociales concertadas para el estudio de las realidades socio-económicas y poner en práctica las soluciones propuestas, a nivel de producción artesanal. Se describe el marco metodológico con cuyas prescripciones se adelanta la gestión; se enumeran las actividades, las herramientas lógicas de trabajo (sensibilización y socialización, capacitación socioempresarial) llevadas a cabo en cada una de las localidades previstas para su ejecución (núcleos artesanales de la minería y la joyería) teniendo en cuanta las características socio empresariales y organizacionales de los participantes de cada localidad, orientando el proceso hacia la formación de las cadenas productivas determinadas por la formulación de proyectos locales. Igualmente se enumeran y describen los apoyos logísticos a seminarios y talleres en diseño y joyería, al componente de gestión comercial. Finalmente se definen y cuantifican los logros alcanzados. Entre los anexos se destacan por sus contenidos y el valor de su desarrollo el texto del proyecto de “Implantación de procesos de generación de valor agregado en los distritos acuíferos y centro de producción joyera del país”; y el texto de los contenidos del proyecto del diplomado para la formación profesional en joyería, entre cuyos temas se destaca la prescripción de la estrategia metodológica del diplomado y la descripción de la metodología de proyección creativa que comprende una “síntesis de la joya como sistema comunicativo.
format texto
author Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Monroy Páramo, William Fernando sociólogo 3342
author_facet Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
Monroy Páramo, William Fernando sociólogo 3342
author_sort Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726
title Programa nacional de joyería 2001 a 2002 : informe final 2002 /
title_short Programa nacional de joyería 2001 a 2002 : informe final 2002 /
title_full Programa nacional de joyería 2001 a 2002 : informe final 2002 /
title_fullStr Programa nacional de joyería 2001 a 2002 : informe final 2002 /
title_full_unstemmed Programa nacional de joyería 2001 a 2002 : informe final 2002 /
title_sort programa nacional de joyería 2001 a 2002 : informe final 2002 /
publisher Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A.,
publishDate 2002
url http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1948
work_keys_str_mv AT colombiaministeriodedesarrolloeconomicoartesaniasdecolombia10726 programanacionaldejoyeria2001a2002informefinal2002
AT monroyparamowilliamfernandosociologo3342 programanacionaldejoyeria2001a2002informefinal2002
_version_ 1730478789788434432