Extracción de colorantes naturales de orígen vegetal para fibras empleadas en la cestería /

Documento monográfico de investigación y descripción de la práctica de exploración etnobotánica de la caña flecha en el resguardo indígena de San Andrés de Sotavento(Córdoba) y los municipios de El Sabanal (Córdoba) y Tuchín (Sucre). La revisión bibliográfica efectuada se adelantó en función de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Arteaga Hoyos, Elba Luisa 913, Segura, Alfonso licenciado en química 2276, Legízamo, Idulfo ingeniero agrónomo 2277, Yances, Ana Cecilia asesora proyecto Córdoba 2278, Montalvo, Marcial maestro artesano 2279
Format: texto
Language:Español
Published: Monteria : Artesanías de Colombia, 1990
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/194
Description
Summary:Documento monográfico de investigación y descripción de la práctica de exploración etnobotánica de la caña flecha en el resguardo indígena de San Andrés de Sotavento(Córdoba) y los municipios de El Sabanal (Córdoba) y Tuchín (Sucre). La revisión bibliográfica efectuada se adelantó en función de la identificación de los métodos de teñido, las fuentes de plantas colorantes, que comprende cuadros de clasificación señalando la clase, la fibra teñida y el modo de aplicación. Se presenta las técnicas de extracción con la correspondiente caracterización química de algunas especies. Igualmente se enumeran y describen los métodos tradicionales de tratamiento de las especies utilizadas y los materiales complementarios utilizados para la adecuación y obtención de los tintes. Finalmente se enumeran los resultados teniendo en cuenta la clasificación taxonómica con la correspondiente denominación científica y la indicación de la estructura botánica de las especies. El documento está suficientemente complementado con ilustraciones fotográficas de los recursos estudiados.