Diagnóstico participativo para identificar la problemática de aprovisionamiento de materias primas para la producción artesanal con cinco grupos de artesanos del departamento del Atlántico

Este diagnóstico se desarrolló para dar continuidad a la labor iniciada por Artesanias de Colombia S.A., en el departamento del Atlántico, con el objeto de buscar el desarrollo de la artesanía y en loposible resolver las dificultades a las que se enfrentan los artesanos que elaboran máscaras en made...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Orjuela, Mónica 14471, Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Garcia, Rocio del Pilar 3227, Ruan, Sergio 7093, Asociación de Trabajo Interdisciplinario A.T.I. 14474
Format: texto
Language:Español
Published: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 1995
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1907
Description
Summary:Este diagnóstico se desarrolló para dar continuidad a la labor iniciada por Artesanias de Colombia S.A., en el departamento del Atlántico, con el objeto de buscar el desarrollo de la artesanía y en loposible resolver las dificultades a las que se enfrentan los artesanos que elaboran máscaras en madera y cestos en bejuco por la escasés de materia prima en los municipios de: Galapa, Tubará, Soledad, Guaimaral y Paluato. El documento en la primera parte hace una descripción de los objetivos y metodologías empleadas. Luego, con base en la información secundaria y en el trabajo de campo, se describen, analizan y sintetizan los aspectos físicos y geográficos de las áreas naturales y las especies, los aspectos sociales de los grupos artesanales, la identificación de la problematica de abastecimiento de materia prima artesanal y, las propuestas de solución a partir de los talleres realizados. Finalmente se exponen las conclusiones y recomendaciones surgidas de la experiencia.