Asesoría en diseño para el desarrollo de producto en tejeduría en bejuco en Guaymaral y palma de iraca en Usiacurí; cestería en rollo de fique en Guacamayas, y caña de castilla en Apulo /

Reseña de las actividades de asesoría en diseño en el oficio de tejeduría en bejuco y palma de iraca, el oficio de la cestería en fique y caña castilla, y de la formulación de productos de innovación (contenedores, revisteros, papeleras, roperos, canastos, bolsos, bandejas, tapetes, butacos, jarrone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Castro Fernández, María Luisa diseñadora textil 838
Formato: texto
Lenguaje:Español
Publicado: Bogotá, D.C. (Colombia) : Artesanías de Colombia S.A., 2002
Materias:
Acceso en línea:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1903
Descripción
Sumario:Reseña de las actividades de asesoría en diseño en el oficio de tejeduría en bejuco y palma de iraca, el oficio de la cestería en fique y caña castilla, y de la formulación de productos de innovación (contenedores, revisteros, papeleras, roperos, canastos, bolsos, bandejas, tapetes, butacos, jarrones, cestería, tejeduría, tejido mixto, rollo), para los artesanos de los municipios de Guayabal y Usiacurí del departamento de Atlántico, Guacamayas de Boyacá y Apulo de Cundinamarca. Siguiendo el esquema de organización y presentación de la información de la Entidad, se aplica para cada uno de los oficios atendidos, lo cual comprende la indicación de los antecedentes, de la sustentación de la propuesta de diseño (con el correspondiente soporte demostrativo de las fichas técnicas de producto y la correspondiente ficha de dibujo y plano técnico con datos de los aspectos formales de los productos, la materia prima, el nombre y ubicación de los artesanos hacedores, el precio y los costos, y referencias de los procesos técnicos básicos aplicados para la elaboración de los productos); igualmente comprende notas de descripción de la producción de las piezas propuestas, indicaciones de los procesos de tinturado y la correspondiente gana de colores; observaciones sobre las técnicas de entretejido de los materiales de la tejeduría y de la cestería. Igualmente comprende indicaciones sobre el costeo de los productos, pautas para el control de calidad, una lista de artesanos participantes, y observaciones sobre los mercados sugeridos y aspectos requeridos para llevar a cabo el mercadeo.