Informe de actividades : proyecto de fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila año 1995.

Documento compuesto por la incorporación de informes de ejecución de actividades de capacitación técnica y asesoría en diseño para la diversificación de la producción y el mejoramiento del producto, Asesoría para la organización de gremial de la comunidad artesanal, capacitación en administración y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia 10726, Instituto Huilense de Cultura 3479
Format: texto
Language:Español
Published: Neiva : Artesanías de Colombia, 1995
Subjects:
Online Access:http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/bib/1890
Description
Summary:Documento compuesto por la incorporación de informes de ejecución de actividades de capacitación técnica y asesoría en diseño para la diversificación de la producción y el mejoramiento del producto, Asesoría para la organización de gremial de la comunidad artesanal, capacitación en administración y gestión de las unidades de producción (del cual se incluye el texto del informe de ejecución realzado por Rafael Ernesto Ángel Delgado), participación social y comercialización. Igualmente se informa sobre la realización del encuentro departamental de artesanos para la capacitación técnica y la formulación del plan de desarrollo departamental (cuyo texto se incluye al cuerpo del informe). Se incluyen los materiales teóricos de los contenidos de la capacitación y que sirvieron de soporte de las exposiciones de los temas de “Presentación y empaque del producto”, “La matriz de posicionamiento; metodología novedosa para ubicar productos en la mente del cliente, (preparados y presentados por Edgar Enrique Zapata). Los demás informes incorporados corresponden a la asesoría en diseño realizado por Olga Lucía Cárdenas Suárez (el cual incluye los textos de los contenidos desarrollados y de la programación y los resultados de las tareas adelantadas por las artesanas de quienes transcribe sus nombres); del taller de cestería realizado en el municipio de Pitalito, Huila, por el maestro artesano Arcesio Gaviria; la asesoría en diseño realizadas por Claudia Helena González V.; todos los cuales se rinden ante el Instituto Huilense de Cultura.